GIUV2013-046
El Grupo de Investigación en Ingeniería Ambiental (GI2AM) del Departamento de Ingeniería Química de la Universitat de València inició su andadura en el campo de la Biotecnología Ambiental en 2002. A lo largo de estos años el grupo GI2AM ha centrado su trabajo en la investigación, el análisis, el diseño y la aplicación de Procesos Sostenibles para el tratamiento de emisiones industriales al aire y al agua. Actualmente, nuestra investigación se centra en la valorización de efluentes y residuos para la producción de biogas, biocombustibles (butanol, etanol) así como de productos químicos plataforma (ácido carboxílicos y dioles). Somos un equipo consolidado y reconocido internacionalmente, que dispone de unos laboratorios excelentemente equipados y disponemos de una amplísima experiencia en la coordinación y gestión de Proyectos de I+D+i tanto Nacionales como Internacionales, y con una amplia red de contactos y colaboraciones con grupos nacionales e internacionales de referencia. En cuanto a la difusión de los resultados de investigación, el grupo viene participando con regularidad en congresos internacionales especializados y en la publicación de los resultados científicos. GI2AM...El Grupo de Investigación en Ingeniería Ambiental (GI2AM) del Departamento de Ingeniería Química de la Universitat de València inició su andadura en el campo de la Biotecnología Ambiental en 2002. A lo largo de estos años el grupo GI2AM ha centrado su trabajo en la investigación, el análisis, el diseño y la aplicación de Procesos Sostenibles para el tratamiento de emisiones industriales al aire y al agua. Actualmente, nuestra investigación se centra en la valorización de efluentes y residuos para la producción de biogas, biocombustibles (butanol, etanol) así como de productos químicos plataforma (ácido carboxílicos y dioles). Somos un equipo consolidado y reconocido internacionalmente, que dispone de unos laboratorios excelentemente equipados y disponemos de una amplísima experiencia en la coordinación y gestión de Proyectos de I+D+i tanto Nacionales como Internacionales, y con una amplia red de contactos y colaboraciones con grupos nacionales e internacionales de referencia. En cuanto a la difusión de los resultados de investigación, el grupo viene participando con regularidad en congresos internacionales especializados y en la publicación de los resultados científicos. GI2AM mantiene relación con otros grupos de investigación tanto nacionales como internacionales, con los cuales se produce el intercambio de investigadores/as tanto predoctorales como postdoctorales, que se han visto reflejados en varias publicaciones científicas conjuntas. En el seno del grupo GI2AM se desarrolla una actividad intensa en formación de estudiantes de máster, Erasmus e investigadores predoctorales. Hasta la fecha se han formado en nuestro grupo 15 doctores y doctoras.
[Llegir més][Ocultar]
[Llegir més][Ocultar]
- Desarrollar y optimizar bioprocesos para la obtención de biocombustibles y productos químicos de base mediante la valoración de residuos, y su transferencia al sector industrial. Integración de proceso para contribuir a la economía de circular de residuos.
- Desarrollar biotratamientos para la eliminación de compuestos orgánicos volátiles (COVs) y olores en aire y su transferencia al sector industrial.
- Estudiar las tecnologías de la oxidación fotocatalítica y la adsorción para la eliminación de COVs en emisiones industriales y aire en interiores
- Estudiar la tecnología de bioadsorción para depurar aguas contaminadas con metales pesados
- Bioprocessos per a l'obtenció de biocombustibles i productes químics de base mitjançant la valoració de residus i/o efluents industrials. Integració de procés per a contribuir a l'economia de circular de residus.S'investiga el desenvolupament i l'optimització de bioprocesos per a produir productes d'alt valor afegit com biocombustibles (biobutanol, bioetanol, biogas) i compostos plataforma (àcid làctic, àcid succínic, 1-3 propanodiol, etc.) a partir de residus (agrícoles, tèxtils, municipals, etc.) i es contribueix així a l'economia circular.
- Biotractaments per a l'eliminació de compostos orgànics volàtils (COVs) i olors en aire.S'investiguen les tecnologies de biofiltració i filtre biopercolador per a la depuració d'emissions industrials contaminades amb COV i olors. S'investiga l'ús del biorentador anaerobi per al reciclatge d'emissions industrials de COV a l'aire en biometà.
- Eliminació de compostos orgànics volàtils (COVs) en aire mitjançant oxidació fotocatalítica.Aquesta línia investiga l'oxidació fotocatalítica per al tractament d'emissions de COV i el tractament d'aire en interiors aplicable en ambients de treball amb ús de dissolvents. S'estudien diferents catalitzadors eficaços, configuracions de reactor i paràmetres d'operació.
- Eliminació de metalls pesants en aigues mitjançant la tecnologia de bioadsorció.La línia estudia la bioadsorció de metalls pesants d'aigües residuals industrials. Els treballs se centren en la cerca i caracterització de materials residuals per al seu ús com bioadsorbents, en l'estudi dels principals paràmetres operacionals i en el modelatge matemàtic.
Nom | Caràcter de la participació | Entitat | Descripció |
---|---|---|---|
M CARMEN GABALDON GARCIA | Director-a | Universitat de València | Catedràtica/Catedràtic d'Universitat |
Equip d'investigació | |||
PAULA MARZAL DOMENECH | Membre | Universitat de València | Catedràtica/Catedràtic d'Universitat |
JOSEP MANUEL PEÑARROCHA OLTRA | Membre | Universitat de València | Titular d'Universitat |
FRANCISCO JAVIER ALVAREZ HORNOS | Membre | Universitat de València | Catedràtic/a d'Universitat |
PAU SAN VALERO TORNERO | Membre | Universitat de València | Titular d'Universitat |
LEONARDO MUSTO SAFONT | Col·laborador-a | Universitat de València | Personal Investigador |
- Servicios técnicos de ingeniería y otras actividades relacionadas con el asesoramiento técnico.
- Ensayos y análisis técnicos.
- Otra investigación y desarrollo experimental en ciencias naturales y técnicas.
- Enginyeria Química
- compuestos orgánicos volátiles; biofiltración; filtro biopercolador; microbiología; modelación matemática; olores
- compuestos orgánicos volátiles; control de la contaminación; tecnologías; fotocatálisis heterogénea
- metales pesados; agua; control de la contaminación; tecnología; bioadsorción; modelación