
- Apropament al món professional a les aules
El presente proyecto de innovación docente apuesta por el fomento de la empleabilidad de nuestros estudiantes, a través de la búsqueda del conocimiento de los nuevos perfiles demandados por los despachos profesionales, manifestados en las competencias que estos requieren en la actualidad. Con ello se pretende aproximar la realidad de las aulas a la realidad profesional actual, vinculado ambas perspectivas. Se pretende conocer las competencias que actualmente requieren los despachos profesionales para tener una información muy valiosa que nos permita detectar aquellas asignaturas que pueden realizar esta transición, ajustando sus contenidos, prácticas u orientaciones hacia dicha realidad.
Para ello, proponemos la realización de diversas jornadas de trabajo con titulares de despachos profesionales (que nos facilitarán nuestros colaboradores COGRASOVA y CEAL), que nos permitan conocer dichas competencias, entendidas como los conocimientos, las habilidades y destrezas, así como las motivaciones necesarias para el desarrollo de la labor profesional. Con los resultados se organizará una jornada de presentación de las líneas posibles de actuación a implementar para mejorar la realidad actual, y con ello conseguir un mayor ajuste entre la visión académica y la profesional.
En esta misma línea proponemos la realización de otra actividad encaminada a recabar la opinión de profesionales en activo, de diversos despachos profesionales, con objeto de, obtener datos relacionados con los nuevos ámbitos y perspectivas de trabajo que se consideran relevantes para los graduados en RRLL y RRHH. Así mismo les preguntaríamos también sobre las herramientas en las que sería interesante que se formaran los profesionales en RRLL Y RRHH.
Estos datos se recabarían mediana cortas entrevistas semiestructuradas que serían enviadas y recogidas vía on line. Los datos obtenidos tendrían una doble aplicación, por un lado serían utilizados para la realización de investigación empírica y por otro serían puestos a disposición de los alumnos para que tuvieran una información clara y aplicada sobre las nuevas tendencias en el desempeño profesional de los graduados en RRLL y RRHH
El objetivo general del proyecto es trabajar para la mejora de la docencia universitaria como elemento de mejora de la empleabilidad de nuestro alumnado, Se pretende avanzar en el conocimiento de los requerimientos actuales que tienen los despachos profesionales (Graduados Sociales) de manera que con ello se pueda ajustar la docencia actual en la medida de lo posible, y reducir la brecha existente entre la visión académica y la profesional.
400 €
- CALVO PALOMARES, RICARD
- PDI-Titular d'Universitat
- Coordinador/a Curs
- Responsables de Gestio Academica
- Coordinador/a Practiques Ext Centre
Conselleria d'Educació |
UniversidaD de Granada |
Universidad de Alicante |
Universidad de Cádiz |
Universidad de Castilla La Mancha |
Universidad de La Coruña |
Universidad de Huelva |
Universidad de León |
Universidad de Málaga |
Universidad de Murcia |
Universidad de Salamanca |
Universidad de Sevilla |
Universidad de Zaragoza |
Universidad del País Vasco (UPV-EHU) |
Universidad Pablo Olavide de Sevilla |
Universitat de Barcelona |
Universitat de les Illes Balears |
Universitat de Lleida |