Logo de la Universdad de Valencia Logo Cátedra L'Horta de València: Patrimonio, Vida, Futuro Sostenible Logo del portal

El análisis toponímico de la Huerta de Valencia, por Membrado-Tena, J.C, y Iranzo-García, E., (2018). “Anàlisi toponímica de l’Horta de València. Integració dels enfocaments clàssic i crític per a la reconstitució i revaloració del seu paisatge”, in Documents d’anàlisi geogràfica, 64(2), 247-269.

Consulte el artículo en:

https://dag.revista.uab.es/article/view/v64-n2-membrado-tena-iranzo

A partir del análisis de los topónimos urbanos de la Huerta de Valencia podemos reconstituir virtualmente parte del paisaje cultural desaparecido de la Huerta.

Se trataría de un paisaje:

  • abierto de huerta irrigada (normalmente cultivos herbáceos regados a partir de un complejo sistema hidráulico de acequias y azudes)
  • que hacia la montaña se volvería secano (con cultivos arbóreos y arbustos, notablemente olivos y viñas)
  • con población concentrada y dispersa – especialmente alquerías.
  • conectado entre sí por sendas y por caminos
  • que, a su vez, cuenta con hostales;
  • también con la presencia de barrancos, salinas, colmillos, marjales y accidentes de costa,
  • así como zonas de piedra y elevadas al oeste y al norte;
  • así mismo con torres y fortalezas de defensa,
  • y alguna instalación portuaria (miren figura).