Salvador Montesinos Oltra nació el 30 de septiembre de 1969 en Vilamarxant (Valencia), donde cursó los estudios de Educación General Básica.
Después de seguir los estudios secundarios en la entonces todavía conocida como Universidad Laboral de Xest, inició la Licenciatura en Derecho en la Universidad de Valencia en el año 1987.
Al finalizar los estudios de licenciatura en junio de 1992 inició el doctorado en el Departamento de Derecho financiero y tributario e Historia del Derecho de la Universidad de Valencia a la hora que cursaba el Máster en Administración financiera y tributaria impartido (Universidad de Valencia-Instituto de Estudios Fiscales). Obtuvo el grado de doctor en noviembre de 1997 con la tesis titulada "La irregularidad en la obtención de renta" bajo la dirección del profesor Carmelo Lozano Serrano.
Su carrera como investigador se ha desarrollado íntegramente en el seno del área de Derecho financiero y tributario de la Universitat de València, a la que se incorporó con una beca de colaboración del Ministerio de Educación y Ciencia durante los dos últimos años de los estudios de licenciatura. Tras disfrutar de una beca de formación del profesorado universitario para la realización de los estudios de doctorado fue contratado como profesor ayudante de facultad hasta que en el año 2000 ganó la plaza de profesor titular de universidad de Derecho financiero y tributario que continúa ocupando ahora.
Salvador Montesinos Oltra fue Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia entre marzo de 2009 y marzo de 2012 tras haber ocupado el cargo de Vicedecano de Organización Académica durante 7 años en el Decanato dirigido por el profesor Carlos Luís Alfonso Mellado. En su mandato como Decano se completó el proceso de aprobación e implantación de los planes de estudios adaptados al Espacio Europeo de Enseñanza Superior. Su dedicación a la gestión académica también comprende la dirección del Máster en Derecho de la empresa. Asesoría mercantil, laboral y fiscal entre los cursos 2020-2021 y 2022-2023, así como la participación a lo largo de su carrera académica, como miembro electo o por designación, en diversos órganos colegiados y comisiones tanto de la Facultad de Derecho como de la Universidad de Valencia.
A lo largo de su carrera académica ha participado en diversos proyectos de investigación financiados en materias de su disciplina, el Derecho financiero y tributario, siendo investigador principal de un proyecto sobre innovación tecnológica y Derecho tributario financiado por la Generalitat Valenciana y co-investigador principal de un proyecto sobre economía digital y sostenibilidad financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología.
Como contribuciones más destacables de su producción científica cabe señalar las relativas a los procedimientos tributarios en el ámbito local, el tratamiento jurídico tributario de los fenómenos de irregularidad en la obtención de renta, la tributación de los establecimientos permanentes en un entorno telemático, el régimen tributario de las entidades sin finalidad lucrativa, la relevancia a efectos tributarios del concepto de economía social y, más recientemente, sobre el concepto de opción tributaria, el régimen fiscal de la economía colaborativa o de plataforma, la fiscalidad de las criptomónadas y la imposición sobre la riqueza.
Fruto de la actividad investigadora realizada en el marco de estos proyectos y de otras líneas de investigación personales ha publicado tres monografías tituladas El procedimiento de liquidación de los impuestos locales (Tecnos), La compensación de bases imponibles negativas (Aranzadi), Los requisitos del régimen tributario especial de las entidades sin fines lucrativos (Aranzadi), así como diversos artículos y comentarios de jurisprudencia en las revistas españolas especializadas en Derecho financiero y tributario de mayor prestigio como Revista de Derecho Financiero y Hacienda Pública, Ausias Revista Española de Derecho Financiero, Crónica Tributaria, Quincena Fiscal, Nueva Fiscalidad, Revista Técnica Tributaria, Tribuna Fiscal o Carta Tributaria. También ha colaborado en diversas obras colectivas sobre algunas de las materias objeto de su actividad investigadora.
Como docente ha impartido casi todas las materias correspondientes al área de Derecho financiero y tributario en los diversos planes de estudios de licenciatura, diplomatura, grado y posgrado vigentes a largo de su carrera académica.
Cabe señalar, por último, que su compromiso con los asuntos públicos le llevó a participar activamente durante unos años en la vida política de su pueblo natal, Vilamarxant, donde fue concejal municipal durante dos mandatos entre los años 1995 y 2003.