Logo de la Universdad de Valencia Logo Facultad de Derecho Logo del portal

Carlos Luis Alfonso Mellado nació en Valencia en 1953. Casado y con dos hijos, proviene de una familia de tradición jurídica: abuelo paterno, padre e hijo.

Se licenció en Derecho en la Universitat de València en 1975. Posteriormente se doctoró también por la Universitat de València en 1992 con la Tesis titulada “Jurisdicción social y conflicto colectivo jurídico”, bajo la dirección de Tomás Sala Franco.

Su trayectoria académica comenzó en 1987, en la Escuela Social dependiente del Ministerio de Trabajo. Dos años después, en 1989, se incorporaba como profesor en la Facultat de Dret de la Universitat de València. En 2010 era nombrado Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universitat de València, hasta su jubilación en 2023. Ha sido nombrado Profesor Honorario de la Universitat de València.

Durante su carrera académica ha ocupado numerosas responsabilidades de gestión: Secretario de la Escuela Universitaria de Graduados Sociales (1990–1991); Vicedecano de la Facultat de Dret de la Universitat de València (1995-1996); Secretario del Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universtat de València (1996-1999); Vicedecano de la Facultat de Dret de la Universitat de València (2000-2002); Presidente de la Junta Electoral (2010-2018); y miembro de diferentes órganos colectivos: claustro, junta de centro, diversas comisiones universitarias, comité de seguridad y salud laboral, comisiones académicas, de reforma de planes de estudios, de estatutos, etc. Participó en las negociaciones para la incorporación de la Escuela Social a la Universitat de València, en 1989. Ha colaborado con los diversos equipos rectorales e instituciones de la Universidad (Fundación General, Parque científico, Adeit, etc.).

Fue nombrado Decano de la Facultat de Dret de la Universitat de València en abril de 2002, cargo que ocupó hasta 2009. Durante su decanato se implantaron nuevas titulaciones como Criminología y Ciencias Políticas, así como el inicio de la doble titulación de ADE-Derecho o los estudios en inglés.

Sus actividades docentes han sido de lo más diversas: creó y dirigió desde 1995 y durante más de veinte años el Diploma en Derecho del Trabajo y Seguridad Social que, posteriormente, desde 2001, pasó a convertirse en el master en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Ha sido también director de la Cátedra de Trabajo Autónomo de la Universitat de València-CAM-ATA, posteriormente UV-ATA, desde su creación en 2009 hasta 2023, así como director del Máster de la Abogacía UV-ICAV, (2016-2018).

Ha sido profesor en diferentes titulaciones de grado y posgrado (Relaciones Laborales, Derecho, ADE, Máster oficiales en Asesoría de Empresa, Abogacía, Derechos Humanos, Seguridad y Salud Laboral, Gestión de Recursos Humanos, Asesoría de Pymes, etc.); ha dirigido diversos cursos de extensión o innovación en la Universitat; ha participado en diferentes cursos en la Universidad de Verano de Gandía, etc.

También ha impartido cursos en diversas universidades extranjeras, tanto de grado como de doctorado: en la Universidad San Carlos de Guatemala; Universidad UNIPE de Joao Pessoa (Brasil); Universidad de Varsovia; Universidad Pontificia de Quito; Universidad Católica de Guayaquil; Universidad de La Habana, etc. Ha sido responsable de diversos convenios de cooperación, nacionales e internacionales, de la Universitat de València y de estancias formativas de profesores extranjeros.

Su labor investigadora se concreta en la dirección de ocho tesis doctorales y numerosos trabajos de fin de grado, fin de máster y de doctorado. Ha participado en cuarenta y siete proyectos y contratos de investigación. De ellos, en treinta y cinco ha sido investigador principal. Cuenta con unas trescientas cincuenta publicaciones científicas, entre artículos, capítulos de libro y libros, además de materiales docentes y divulgativos y otras colaboraciones en prensa y otros medios. Ha participado en alrededor de doscientos cincuenta congresos científicos, jornadas y seminarios relevantes, como ponente. Forma parte de los consejos de redacción, asesor y evaluador de numerosas revistas científicas.

Al margen de su vida académica, ejerció la abogacía, como experto en temas laborales desde 1975 hasta 1988. Fue Magistrado suplente de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana; fue concejal durante varios años de la localidad de su residencia; y Asesor laboral de la Asociación Profesional de asesores fiscales de la Comunitat Valenciana. Por su condición de miembro de la Universitat de València ha ocupado el cargo público de presidente del Comité Económico y Social de la Comunitat Valenciana desde 2017 hasta 2021, momento en el que tuvo que dejar el cargo por razones de salud.

Ha recibido diferentes reconocimientos como la Orden de San Raimundo de Peñafort, Cruz Distinguida de 1ª Clase, en diciembre de 2009, por parte del Ministerio de Justicia y los premios Aequitas del Colegio de Graduados Sociales de Valencia y la primera Gran Cruz Valenciana de la Justicia Social.