Logo de la Universdad de Valencia Logo Universidad de Valencia Logo del portal

La Universitat de València te propone Voluntariat UV si tienes interés y quieres implicarte en:  

  • la prevención de la violencia machista 
  • la promoción de menores en situación de vulnerabilidad 
  • la defensa de los derechos humanos 
  • la cooperación internacional 
  • el apoyo de personas con discapacidad 
  • iniciativas contra el cambio climático
  • inquietudes sociales y culturales

Voluntariat UV es una propuesta de la Universitat de València que pretende facilitar la participación del estudiantado en programas de voluntariado que promuevan una acción eficaz y transformadora en favor de intereses sociales colectivos, y que tiendan a impactar en las causas que provocan las situaciones de desigualdad y hacen necesaria la implicación de la ciudadanía a través del voluntariado. 

Además, Voluntariat UV busca incorporar en el bagaje académico del estudiantado criterios y referencias sólidas que, en su posterior desarrollo profesional, técnico y científico, impulsen el cambio social y promuevan sistemas justos. 

Fomentamos un voluntariado activo que participe en la generación de recursos y propuestas; transformador y con impacto en beneficio de la comunidad y en el desarrollo personal del estudiantado participante.

Quién puede participar

El estudiantado de grado, máster y doctorado de centros propios de la Universitat de València.

Cuál es la propuesta

  • Formarte. Para saber qué es el voluntariado (5 horas) y formarte en el voluntariado que más te guste (10 horas).
  • Hacer voluntariado. Elige entre las diferentes opciones de participación de cada ámbito.


Curso 2024-2025

 

Voluntariado en prevención e intervención en violencia machista 

  •  En la Unitat d’Igualtat de la UV. Propuesta: Espai violeta 

Icona

Voluntariado en infancia, adolescencia y juventud

  • En Fundación Iniciativa Social. Propuesta: Despierta sonrisas

Icona

Voluntariat en cooperación 

  • En UVcooperació. Propuestas: Cooperación en el terreno en países de África y Latinoamérica | Sensibilización y educación para el desarrollo.
  • En Ayuda en acción. Propuestas: Cooperación en el terreno en países de África y Latinoamérica

Voluntariado de apoyo a personas con discapacidad

  • En UVdiscapacitat. Propuestas: Acompañamiento, apoyo en el estudio y adaptación de material de estudiantes UV con discapacidad | Participación en otras entidades: Bona gent y Apnadah
  • En COTLAS. Propuesta: Menut Oci!

Icona

Voluntariado en promoción de los derechos humanos de las personas refugiadas 

  • En ACNUR. Propuesta: Márcate un objetivo con los derechos de las personas refugiadas.

Icona

Voluntariado en sostenibilidad

  • En UVsostenibilitat. Propuesta: Voluntariado en sostenibilidad
  • En BIOagradables. Propuesta: Movilización por unas playas limpias

 

Voluntariado Cultural

  • En el Vicerectorat de Cultura i Societat. Propuesta: Revela Ciutat

 

 

Calendario

  • Formación  
    • El nuevo calendario de las sesiones de formación, después del aplazamiento por las consecuencias de la DANA, es el siguiente: los viernes 31 de enero y 7, 14 y 21 de febrero de 2025. Podéis consultar las sesiones de cada ámbito en la página específica de cada uno.
    • Modalidad: Presencial. 
  • Participación en los programas de voluntariado. Según cada propuesta, entre marzo y septiembre de 2025.
     

Confirmación de inscripción y nuevas solicitudes

  • Del 12 de diciembre de 2024 al 19 de enero de 2025. 
  • Las personas inscritas admitidas antes del aplazamiento de fechas, tendrán que confirmar la disponibilidad para seguir con el programa y el ámbito elegido.
  • Además, se abre la inscripción a más estudiantes, siempre que queden plazas libres. 

Icona

  • Acceso al formulario de confirmación o nueva inscripción
    • Identifícate con el usuario y contraseña de la UV
    • Si te pide registro, haz clic en el enlace “Alta registro” que aparece en la parte superior de color rojo. 
    • Rellena solo los campos obligatorios. En el campo “Relación jurídica del puesto” selecciona “OT otros”. 
    • Una vez hecho el registro, se mostrarán las opciones de formación de voluntariado. 
    • Accede al ámbito de tu interés. 


Admisión a la formación y elección de voluntariados 

  • Las solicitudes ya admitidas que confirmen su interés mantendrán su plaza. Las solicitudes nuevas, efectuades en el plazo de inscripción, se admitirán en función de las plazas libres.
  • Las personas que hayan completado la formación con la calificación de apto/a recibirán, a partir del 3 de marzo de 2025, un mensaje de correo que les dará la opción de solicitar participar en la propuesta de voluntariado en la que se han formado.

Reconocimiento académico y certificación 

Por participar en Voluntariado UV, el estudiantado de grado conseguirá el reconocimiento académico siguiente: 

  • 1 crédito ECTS por la formación. La asistencia a todas las sesiones y la realización de las tareas o propuestas de trabajo son obligatorias. El certificado correspondiente a la formación será emitido por el Sedi.  
  • Entre 1 y 2 créditos ECTS dependiendo de lo acordado por cada voluntariado. El servicio o unidad responsable de cada voluntariado emitirá el certificado correspondiente, una vez finalizada la participación. En el caso del voluntariado en entidades externas, el certificado será gestionado por el Sedi. 

 

¿Tienes dudas?

Si necesitas hacernos alguna consulta, nos puedes escribir a voluntariat@uv.es.