21/10/22
Día de las Naciones Unidas. 24 de octubre
El Día de las Naciones Unidas -24 de octubre- marca el aniversario del día en que entró en vigor la Carta de las Naciones Unidas en 1945. La fecha ofrece una oportunidad anual para ampliar nuestra agenda común y reafirmar los propósitos y principios de la Carta de la ONU que nos han guiado durante los últimos 77 años.
Las Naciones Unidas son fruto de la esperanza: la esperanza surgida tras la Segunda Guerra Mundial de superar el conflicto mundial y pasar a la cooperación mundial, así como la determinación de lograrlo.
Hoy se está poniendo a prueba nuestra organización como nunca antes. Pero las Naciones Unidas se crearon para momentos como este.
Ahora, más que nunca, tenemos que hacer realidad los valores y principios de la Carta de las Naciones Unidas en todos los rincones del mundo.
Dándole una oportunidad a la paz y poniendo fin a los conflictos que hacen peligrar la vida y el futuro de las personas y el progreso mundial.
Trabajando para acabar con la pobreza extrema, reducir la desigualdad y rescatar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Salvaguardando nuestro planeta, especialmente superando nuestra adicción a los combustibles fósiles y poniendo en marcha una revolución de las energías renovables.Y equilibrando por fin la balanza de las oportunidades y la libertad de las mujeres y las niñas y velando por los derechos humanos de todas las personas.
Hoy, que conmemoramos el Día de la ONU, renovemos la esperanza y la convicción de lo que puede lograr la humanidad cuando trabajamos codo a codo, en solidaridad mundial. Mensaje del Secretario General.
Puede ampliar la información pulsando sobre los siguientes ENLACES:
Historia de la ONU
Lo esencial de la ONU y agenda común
Más información sobre las Naciones Unidas
Descubre el sistema de la ONU (programas, fondos y agencias especializadas)
Respuesta de la ONU frente al COVID-19
Los 75 años de historia con la biblioteca audiovisual de la ONU y sus archivos
ONU Videos.Descubre el trabajo de las Naciones Unidas y su impacto en todo el mundo
Década de Acción: diez años para transformar el mundo
Conmemoración del 77º Aniversario de las Naciones Unidas11/10/22
Día Internacional de la Niña,11 de octubre
En 2022, conmemoramos el X aniversario del Día Internacional de la Niña. En estos últimos diez años, los gobiernos, los responsables políticos y el público en general han trabajado para mejorar cuestiones relativas a las niñas, y se han creado más oportunidades para que puedan ser escuchadas en la escena mundial. Sin embargo, las inversiones en tema de los derechos de las niñas siguen siendo limitadas y estas siguen enfrentándose a un sinfín de dificultades para desarrollar todo su potencial; todo ello agravado por las crisis concurrentes del cambio climático, el COVID-19 y los conflictos humanitarios.
Las niñas de todo el mundo siguen enfrentándose a retos sin precedentes en lo que respecta a su educación, bienestar físico y mental, y la protección necesaria para una vida libre de violencia. El COVID-19 ha empeorado las cargas existentes para estas y erosionado los importantes logros alcanzados en el último decenio.
Sin embargo, la adversidad trae a menudo consigo el ingenio, la creatividad, la tenacidad y la resiliencia. Los 600 millones de niñas adolescentes del mundo han demostrado una y otra vez que, si se les facilitan las habilidades y las oportunidades, ellas mismas pueden ser las que impulsen el progreso en sus comunidades, reconstruyendo un futuro más sólido para todos que incluya a las mujeres, las niñas y los niños y los hombres.
Las niñas están sobradamente preparadas para avanzar en el próximo decenio. Ha llegado el momento de que rindamos cuentas con y ante ellas e invirtamos en un futuro que crea en su capacidad de organización, su liderazgo y su potencial. Mire este video https://youtu.be/mkkhkN3Mqms26/09/22
Boletín ONUBIB 3 2022
Estimados lectores:
Como todos los años, el tercer martes de septiembre se inició el período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas. Si el año pasado el centro de atención fue la reelección del Secretario General y la pandemia de la COVID 19, este año está siendo la guerra en Ucrania. Los debates en la Asamblea General son una clara muestra de las preocupaciones de la comunidad internacional y este Boletín refleja esas mismas preocupaciones.
..............
Naturalmente, muchos de los problemas que tenía la comunidad internacional en septiembre del año pasado permanecen. Así las cuestiones relativas al cambio climático, al desarrollo, al control de drogas, etc., siguen estando también en el centro del debate del nuevo periodo de sesiones de la Asamblea General y de la actividad de la Organización. El lector encontrará puntual referencia a los mismos en las páginas que siguen.
13/09/22
Apertura Periodo de Sesiones 77 AG
El 77º período de sesiones de la Assemblea General dará comienzo el 13 de septiembre de 2022. Y el Debate General se celebrará, del martes 20 de septiembre al sábado 24 de septiembre y el lunes 26 de septiembre de 2022.
Calendario de eventos durante la parte principal de la Asamblea General (de septiembre a diciembre de 2022). https://www.un.org/es/content/summits2022/. Se prodrá seguir, consultando las webs: https://www.un.org/es/ga/77/agenda/ y en https://www.un.org/es/ga/77/meetings/11/07/22
Día Mundial de la Población. 11 de julio
El Día Mundial de la Población, que pretende llamar la atención sobre la urgencia y la importancia de las cuestiones de población, se instauró a través del entonces Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en 1989.
En la resolución 45/216 de diciembre de 1990, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió mantener el Día Mundial de la Población para aumentar la conciencia sobre las cuestiones de población, incluidas sus relaciones con el medio ambiente y el desarrollo. El Día se celebró por primera vez el 11 de julio de 1990 en más de 90 países. Desde entonces, varias oficinas del Fondo de Población de la ONU (UNFPA) en diferentes países, así como otras organizaciones e instituciones, conmemoran el Día Mundial de la Población en colaboración con los gobiernos y la sociedad civil.
Su objetivo primordial es crear conciencia en relación a todas las problemáticas que en la actualidad afectan a la población del mundo, sobre todo en asuntos relacionados con el crecimiento y desarrollo de los pueblos.La UNFRA ha publicado el Informe sobre el Estado de la Población Mundial 2022 titulado: "Visibilizar lo invisible: La necesidad de actuar para poner fin a la crisis desatendida de los embarazos no intencionales". También puedes acceder a otros recursos en https://www.un.org/es/observances/world-population-day/resources y en https://www.unfpa.org/es/publications
Ver video en https://youtu.be/BgcasGopXEI20/06/22
Día Mundial del Refugiado
Nuestro día mundial para este 2022 lleva este lema "Quien sea. Donde sea, Cuando sea. Toda persona tiene derecho a buscar protección".
Sin importar quiénes sean, las personas forzadas a huir merecen un trato digno. Cualquier persona puede buscar protección, no importa quién sea ni en qué crea. Buscar protección es un derecho humano que no está sujeto a negociación.
Sin importar de dónde provengan, es necesario dar la bienvenida a las personas forzadas a huir. Las personas refugiadas provienen de diferentes partes del mundo. Para huir del peligro, quizás tomen un vuelo, se suban a un barco o viajen a pie. Lo único que sí tiene carácter de universal es el derecho a buscar protección.
Sin importar cuándo hayan sido forzadas a huir, las personas desplazadas tienen derecho a recibir protección. Con independencia del tipo de amenaza (guerras, violencia, persecuciones), toda persona merece recibir protección y tiene derecho a estar en un entorno seguro.
Para consultar recursos: https://www.refworld.org.es/