Logo de la Universdad de Valencia Logo Unidad de Igualdad Logo del portal

“Benvinguda en Igualtat a la Universitat de València” es un proyecto con que la Unitat d´Igualdad quiere acercar al nuevo estudiantado universitario los recursos relacionados con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y con la prevención de la violencia de género.

¿Qué es la Unidad de Igualdad?

 

¿Cómo detectar y prevenir las violencias machistas?

 

 

“Benvinguda en Igualtat” se inició en septiembre de 2018 con las presentaciones de unos videos de sensibilización sobre la igualdad de género en las sesiones de acogida de los 18 centros de nuestra Universidad.

Otras ediciones

 

Edición 2019

Sesiones de acogida en los centros y los talleres “Qui bé em voldrà, riure em farà”, “a les xarxes no t’enxarxes” i “Revolució feminista” son los contenidos de este programa que ofrece los tres talleres, de forma gratuita y con certificado de asistencia a los tres campus.

Los días 24, 25 y 26 de septiembre se realiza la 'clownferència' “Qui bé em voldrà, riure em farà” de la “Escuela de Payas@s L@s Hij@s de Augusto”.

Una sesión que pretende encender miradas, subrayar comportamientos y destacar conciencias. Se busca prevenir situaciones de maltrato, dando sentido en aquello positivo y al reconocimiento del valor de cada persona. Se afronta la violencia de género desde una perspectiva diferente, suscitando interés y curiosidad, y brindando una opción fresca, estimulante y fortalecedora.

24 de septiembre de 2019 de 18:00 a 19:00. Aula PB 04 Facultat de Magisteri (Campus de Tarongers)

25 de septiembre de 2019 de 11:00 a 12:00. Salón de Actas de la Biblioteca Eduardo Boscá (Campus de Burjassot)

26 de septiembre de 2019 de 11:00 a 12.00. Salón de Grados de la Facultat de Filologia (Campus de Blasco Ibáñez)

A continuación, Fani Grande trabajará los usos respetuosos que podemos hacer con las redes sociales, tanto las chicas como los chicos y de qué manera pueden ser aliadas en el camino por la igualdad. Presentadora de TV, guionista, escritora, blocaire y Máster en PNL para la comunicación, Fani Grande plantea en este taller los usos que chicos y chicas dan en las redes y de qué manera pueden servir para superar desigualdades.

1 de octubre de 2019 de 11:00 a 13:00. Sala de Cristal de la Facultat de Filosofia y CC de l´Educació (Campus de Blasco Ibáñez)

2 de octubre de 2019 de 11:00 a 13:00. Aula 3A2 de la Facultat de Ciències Socials (Campus Tarongers)

3 de octubre de 2019 de 12.30 a 14.00. Día 3 Aula 4105 de la Facultat de Física, Bloc C. (Campus de Burjassot)

El programa “Benvinguda en la Universitat de València per a la Igualtat” finalizará con el taller “Revolució feminista” de “Towanda Rebeldes”.

Towanda Rebeldes está conformado por la periodista Teresa Lozano y la humanista Zua Méndez. Son autoras del libro Hola, guerrera (Aguilar) y activistas en redes sociales en los cuales hicieron virales con la campaña “Hola, putero”.

Durante el taller se abordará la cuarta Ola Feminista en este siglo XXI y la globalización y el uso de las redes sociales han posibilitado un espacio de diálogo entre mujeres alrededor del mundo. Se trabajará como utilizar las redes sociales como altavoz de nuestras ideas, como generar contenidos atractivos que fomentan el debate social, donde poder encontrar conocimientos y saberes interesantes para seguir formándonos y elaborar nuevas estrategias.

 

Edición 2018

El monólogo de Pamela Palenciano "No solo duelen los golpes" se programa en los tres campus de la Universitat de València dentro de la campaña “Benvinguda en la Universitat de València per a la Igualtat”.

Representaciones en el Campus de Blasco Ibáñez (Aula Magna de la Facultat de Filosofia y CC de l´Educació) el 18 de septiembre a las 18 horas, en el Campus de Burjassot el día 19 a las 11 horas en el salón de actas de la Biblioteca Eduardo Boscá, y al Campus de Tarongers el día 19 a las 17 horas en el salón de actas de la Facultat de Ciències Socials.

Pamela Palenciano