13/10/23
Sesión presencial de Web of Science
Des del FECYT se han organizado sesiones formativas presenciales del recurso Web of Science. En la Universitat de València la sesión se celebrará el próximo 24 de octubre, en el Campus de Tarongers, de 13:30 a 15:30. Aulari Nord, Aula 402.
Esta sesión está abierta a cualquier miembro de nuestra comunidad universitaria. La inscripción se realiza a través de la página web del FECYT, y con esos datos se generará la lista de asistencia y los certificados correspondientes. Para inscribiros podéis hacerlo en:
https://www.recursoscientificos.fecyt.es/servicios/formacion/presencial
19/07/23
Actualización de la herramienta "On publicar"
En la Biblioteca de Ciències de la Salut hemos actualizado nuestra herramienta “On Publicar”, creada para ayudar a los investigadores del área en el proceso de selección de una revista.
La actualización incluye los nuevos datos de la edición 2022 de JCR: factor de impacto, cuartil y posición de la revista en cada categoría y en otras categorías. Se ofrece además información sobre las revistas que publican en abierto sin tasas, y también de las que tienen APCs bonificadas y descuentos para los investigadores de nuestra institución, así como un enlace para consultar la política editorial de la revista respecto al Open Access.
Como novedad, en esta actualización se han incluido otras cuatro categorías de JCR, que completarían las del grupo Clinical Medicine: Behavioral sciences, Materials science & biomaterials, Reproductive biology, y Substance abuse.
Podéis consultar el listado de revistas por categoría JCR en nuestro Portal de Suport a la Investigació:
https://investsbd.blogs.uv.es/on-publicar-investigadors-salut/
19/05/23
Actualización de la herramienta "On no publicar"
La Biblioteca de Ciències de la Salut acaba de actualizar la información sobre fraudes editoriales en su herramienta "On no publicar":
La herramienta funciona como un directorio de revistas sospechosas en el ámbito de las ciencias biomédicas, y al mismo tiempo permite analizar los comportamientos de los fraudes editoriales en nuestra área, para de esta manera poder asesorar mejor a los investigadores.
Este año se han identificado 923 revistas potencialmente fraudulentas y muchos cambios de título, editor o dominio, una de les características de las revistas depredadores.
Esperamos que os resulte útil, y para cualquier duda o aclaración sobre el tema, podéis contactarnos a través de "La Biblioteca Respon".
20/04/23
Nuevo recurso electrónico: AccessMedicina
La Universitat de València cuenta ya con este nuevo recurso en línea, que hasta ahora habíamos tenido a prueba. Access Medicina, plataforma de contenidos médicos de la editorial McGraw-Hill, ofrece acceso al texto íntegro de títulos destacados de las diferentes especialidades médicas como Harrison de Medicina Interna, Schwartz de Cirugía, Fitzpatrick de Dermatología, Williams de Ginecología, Fisiología humana de Tresguerres…
Además, se completa con tests de autoevaluación por especialidades médicas, vídeos e imágenes y otros recursos de práctica clínica como vademécum completo, casos clínicos, pruebas diagnósticas, guías de atención primaria etc…
Puedes acceder desde este enlace: https://accessmedicina.mhmedical.com/, y recuerda activar la VPN si accedes desde casa.
También disponéis de una guía de uso de AccesMedicina elaborada por la biblioteca.29/03/23
Horarios de Pascua
La Biblioteca de Ciències de la Salut permanecerá cerrada del 6 al 17 de abril, y el 24 de abril por festivo local.
Durante la semana del 11 al 17 de abril la biblioteca abierta más cercana será la de Humanitats.
En este enlace podéis ver nuestro horario.
16/02/23
Novedades en JCR
La última actualización de JCR ha afectado a algunas revistas de Ciencias de la Salud, que han cambiado su cuartil y posición frente a la primera versión del JCR 2021, de junio de 2022.
La Biblioteca ha actualizado la herramienta “On Publicar” incluyendo los nuevos datos, y ofrece además la selección de revistas biomédicas diamante (178) presentes en JCR. Se trata de revistas que publican en abierto sin tasas, que se cubren por parte de asociaciones o sociedades médicas.
Podéis consultarlas en nuestro Portal de Suport a la Investigació:
https://investsbd.blogs.uv.es/on-publicar-investigadors-salut/Si tenéis alguna duda o consulta al respecto podéis escribir el apartado Apoyo a la Investigación de La Bibliotec@ Respon.