|
Fondos de los siglos XVI, XVIII-XXEn 1906 los herederos de José Pizcueta donaron al Jardín Botánico su biblioteca particular, formada por libros de botánica general y floras de los siglos XVIII y XIX. Este legado constituye la base del fondo antiguo. Algunas de estas obras están ilustradas con magníficos grabados calcográficos y láminas coloreadas de una calidad envidiable que la técnica fotográfica no ha conseguido suplantar. Estos fondos son completados con la compra y la donación de facsímiles de obras que, de otro modo serían difíciles de adquirir. |
|
Monografías y otras publicaciones sobre botánicaLa biblioteca cuenta con una importante colección que incluye libros, revistas especializadas y de divulgación científica, materiales especiales y separatas de revistas o partes de monografías, donadas fundamentalmente por Manuel Costa Talens, Gonzalo Mateo i Vernon H. Heywood. Los fondos de la biblioteca están integrados en el catálogo Trobes de la Universitat. La biblioteca cuenta además con tesis doctorales, memorias de licenciatura y proyectos de fin de carrera, inéditos en su mayoría, así como diversos proyectos docentes, ya catalogados, donados casi en su totalidad pel catedràtic emèrit i antic director del Jardí Botànic, Manuel Costa (ambos tipos de documentos se encuentran excluidos de préstamo así como de la reproducción sin el consentimiento por escrito de los autores). |
|
FacsímilesLas ediciones facsímiles son reproducciones exactas del texto e ilustraciones de un ejemplar impreso o manuscrito. En la Biblioteca del Jardí Botànic tenemos una pequeña colecció de facsímies de obras y láminas que complementan el fondo antiguo y son objeto para el estudio. Se pueden recuperar a través del catálogo Trobes y su signatura topográfica es JB FACS. |
|
Colección localPublicaciones realizadas por el Jardí Botànic sobre su historia, la colección viva de plantas (palmeras, cactus, cítricos, árboles monumentales), y otras publicaciones relacionadas (exposiciones, libros didácticos, etc.). |
![]() |
Publicaciones periódicasLa biblioteca cuenta con revistas abiertas (títulos en curso que se reciben actualmente), y revistas cerradas (títulos que han dejado de recibirse) sobre botánica, jardines, sanidad vegetal y horticultura, entre otras materias relacionadas. Se puede consultar el listado de las publicaciones periódicas de la biblioteca del Jardí Botànic en el catálogo Trobes. |
Colecciones especiales |
|
![]() |
Colección sobre evolución Colección donada a la biblioteca por el catedrático de Bioquimica i Biologia Molecular Juli Peretó en el año 2020. Está formada por más de 800 libros sobre evolución i materias afines como: origen de la vida, origen del hombre, la evolución de la filosofía, la religión, la sociología. Obras escrites por Darwin y sobre Darwin. Diferentes ediciones y traducciones del Origen de las Espècies, de Charles Darwin, i El Origen de la vida, de A.I. Oparin. Libros científicos, libros de divulgación científica, narrativa, biografías, etc. |
|
Colección infantil: libros informativos y de literatura dirigidos a un público infantil sobre plantas, flores, bosques, conservación de la naturaleza, horticultura y jardinería, cocina, etc. |
|
Literatura de naturaleza: Libros de ficción y no ficción: prosa, poesía y ensayos. El género incluye observaciones del medio natural, evocaciones de paisajes y la exploración de nuestra relación con la naturaleza. |
|
Divulgación científica: Escritos generalmente por científicos, los libros de divulgación científica comunican ideas y descubrimientos al público general. Nuestra colección incluye diferentes temas científicos, desde la botánica hasta la evolución, el medio ambiente o la astronomía. |
Otros materiales |
|
![]() |
Juegos educativos sobre reciclaje, identificación de árboles, etc. Disponibles para préstamo de 7 días. |
Mapes (geológicos, topográficos, forestales y de vegetación), vídeos, CD-ROM, DVD, microformas (incluidos17 microfilms del archiivo personal de Antonio José Cavanilles, que se conserva desde 1992 en el Real Jardín Botánico de Madrid), y material didàctico. |
|
Separatas y otros artículos de investigación: La base de datos BOTANYBIB recoge los documentos que procesa el banco de germoplasma (banco de semillas) como base y apoyo de sus funciones de conservación. En ella se pueden recuperar separatas y artículos de investigación depositados en la biblioteca. Se pueden recuperar por los siguientes puntos de acceso principal: autor, título (palabras clave en el idioma original de publicación, básicamente latín, inglés, castellano, italiano, francés, portugués, valenciano y alemán) y datos de la revista. |