15/07/25
La ciutat monstre: homenatge a Sanchís Guarner
La Biblioteca de Ciencias Sociales Gregori Maians acoge la pieza "La ciudad monstruo: homenaje a Sanchís Guarner", una maqueta de madera de 3 metros de diámetro que representa el centro histórico de Valencia. En ella se destacan 41 edificios patrimoniales, la fotografía de alguno de los cuales acompaña a la maqueta, derribados entre los años 1940 y 1980.
Esta pieza fue presentada por primera vez en la exposición “Valencia 1972: hacia la ciudad monstruo”, celebrada en el Centro Cultural La Nau en 2022, en conmemoración del 50 aniversario del libro de Manuel Sanchis Guarner La ciudad de Valencia. Síntesis de Historia y Geografía urbana.
La exposición reflexionaba sobre la evolución urbana y la falta de protección del patrimonio durante el franquismo, una época en la que la renovación arquitectónica y las reformas urbanas provocaron la destrucción de numerosos edificios históricos, tanto tradicionales como modernos. Esta maqueta es una representación fiel y crítica.30/06/25
Horario julio y agosto
En julio la biblioteca estará abierta en su horario habitual.
En agosto abrirá los días 1, y del 25 al 29 de 8:15 a 14:30 (todo el edificio)
Los sábados de julio a septiembre la biblioteca permanecerá cerrada.11/06/25
La Biblioteca de Ciencias Sociales participa a los actos AMB G DE GAZA
Las Facultades del Campus de Tarongers de la Universitat de València, con el propósito de analizar y reflexionar sobre la situación actual en Gaza, han organizado la sesión "Aula Oberta de Debat: amb G de Gaza". El acto tendrá lugar el martes 10 de junio 12:00 h Hall de la Facultad de Derecho y contará con la participación de
Desde la Biblioteca de Ciencias Sociales “Gregori Maians” nos sumamos a este acto con dos acciones simbólicas al hall de la biblioteca:
- Instalación artística: “El tiempo detenido”
- Exposición de libros: Palestina, conflicto y derechos humanos
Para mayor información consulta el dosier de la actividad y lecturas relacionadas
30/05/25
Seminario internacional Aplicar el Derecho internacional de los Derechos Humanos
El derecho internacional de los derechos humanos establece un marco normativo fundamental para la protección de la dignidad humana en todo el mundo. Sin embargo, su aplicación varía significativamente entre regiones, reflejando diferencias históricas, políticas y jurídicas.
Este Seminario Internacional pretende abordar esta problemática y trabajar en fomentar una colaboración más estrecha entre ambas regiones, así como en la necesidad de robustecer las instituciones latinoamericanas para asegurar una protección más efectiva de los derechos humanos.
El Seminario contará con la participación de Fabián Salvioli, expresidente del Comité de Derechos Humanos y exrelator de Naciones Unidas para el derecho a la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición y otros destacados ponentes nacionales e internacionales.
Dossier de la actividad y lecturas relacionadas
16/04/25
Horario extraordinario
Desde el 05 de mayo al 27 de junio la biblioteca de Sociales abre con horario extraordinario.
Puedes consultar el calendario con más detalle aquí y, si lo necesitas, el del resto de bibliotecas y archivos.
Recuerda que podemos solicitarte el carnet de la Universitat de València para acceder y que durante el horario de apertura extraordinaria el acceso será por la fachada este (calle Professor Ernest Lluch).
27/03/25
Horario de Pascua
Ya se pueden consultar los horarios de la biblioteca durante el periodo de Pascua.
APERTURA EXTRAORDINARIA:
22-25 de abril : 8.15-20.45 h. (P.-1)
BIBLIOTECA CERRADA:
- 17-21 de abril
- 26-28 de abril
- 1,3-4 de mayo
Durante este período no se atenderán las consultas de la Bibliotec@ respon.
Disculpen las molestias
¡Buenas fiestas a todos!