BibliotecasUVUniversitat de València Logo del portal

  • Aprèn

    03/07/25

    La Universitat de València lanza una nueva edición de los cursos en línea AprènCD y AprènTFG para el curso 2025-2026

    El Servei de Biblioteques i Documentació de la Universitat de València presenta una nueva edición de los cursos AprènCD y AprènTFG, dirigidos a estudiantes de grado y diseñados para mejorar sus competencias digitales y académicas.

     

    AprènCD: Competencias digitales: del 14 de octubre al 17 de noviembre de 2025

    AprènTFG: Recursos para el Trabajo de Fin de Grado: del 14 de octubre al 24 de noviembre de 2025

     

    Más información y matrícula:

  • Orgullo

    26/06/25

    El Servei de Biblioteques i Documentació celebra el 28J con actividades y visibilidad en los espacios universitarios

    Con motivo del 28 de junioDía Internacional del Orgullo LGTBI+, el Servei de Biblioteques de la Universitat de València reafirma su compromiso con la diversidad, la igualdad y la inclusión a través de diversas acciones en sus espacios y canales.

    Varias bibliotecas han organizado actividades para dar protagonismo a los contenidos relacionados con la diversidad sexual y de género:

    • En la Biblioteca d’Humanitats, se ha creado una colección virtual accesible desde el catálogo TROBES con una selección de recursos LGTBI+. También se puede consultar una selección de libros en papel en la estantería ubicada en el vestíbulo, junto al mostrador de préstamo.
    • En la Biblioteca de Ciències “Eduard Boscà”, se ha preparado una exposición de libros sobre temática LGTBI+, con el objetivo de fomentar la visibilidad y la reflexión en torno a la diversidad.
    • En la Biblioteca de Psicologia i Esport, también se ha organizado una muestra bibliográfica sobre el colectivo, accesible a toda la comunidad universitaria.
    • En nuestra Biblioteca d'Educació hemos preparado el punto de interés del 28J.

     

    Con estas acciones, el Servei de Biblioteques quiere contribuir a una universidad más abierta, plural y respetuosa, poniendo en valor el papel del conocimiento y la cultura en la defensa de los derechos humanos y la igualdad.

  • Verano

    12/06/25

    Horario de verano en las bibliotecas de la Universitat de València

    En nuestra Biblioteca d'Educació, el horario es el siguiente:

    Horario de apertura de julio: como siempre, de lunes a viernes de 8:30h a 21:00h.

    Horario de apertura de agosto:

    • Los días 1 de agosto y del 25 al 29 de agosto: de lunes a viernes de 8:30h a 14:30h.
    • Del 4 al 24 de agosto: cerrado.

    Consulta nuestro horario

    El resto de bibliotecas

  • Horario

    30/04/25

    Comienza el horario extraordinario por el periodo de exámenes

    El próximo lunes 5 de mayo empieza el horario extraordinario por exámenes, hasta el 26 de junio.

    Recordad que en nuestra biblioteca se pide la tarjeta universitaria.

     

    Consulta nuestro horario y el del resto de bibliotecas.

  • Cartel exlibris

    04/04/25

    Exposición "Exlibris de Mestres" para el lunes 7 de abril

    La exposición estará formada por 100 exlibris diseñados por el alumnado de la asignatura "Propostes didàctiques en educació artística", una materia optativa que se oferta al alumnado de tercer curso de la mención "Arte y Humanidades" del grado de Maestro/a de Educación Primaria.

    Son ellos y ellas quienes eligen el lugar de la biblioteca en el que quieren que esté expuesta su obra.


    Este taller permite promocionar la lectura y la cultura del libro, desde la mirada particular de las artes.

  • Cartel María Beneyto

    28/03/25

    Este año celebramos el año Beneyto.

    María Beneyto es una de las escritoras más importantes de las letras valencianas contemporáneas. Aunque empezó a tener un éxito notable escribiendo en castellano, en los años 50 se animó a escribir en valenciano, pero su obra en esta lengua permaneció inédita hasta la década de los 90, cuando se dio a conocer gracias a la reivindicación de su figura.

    Su formación, a caballo de dos culturas, entre el castellano aprendido a Madrid y el valenciano natal, explica el bilingüismo literario de María Beneyto.

    Además de los varios galardones literarios que ganó, consiguió el premio de las Letras Valencianas de la Generalitat Valenciana (1992), el premio Internacional de la Mujer Trabajadora de las Cortes Valencianas (2000), el premio Isabel de Villena (2008) y el premio Luis Guarner (2009).

     

    En 2025 fue nombrada Escritora del año 2025 por la Acadèmia Valenciana de la Llengua. La UV le dedica: