11/10/22
Biblioteca cerrada 12 de octubre
Mañana miércoles, 12 de octubre, la Biblioteca Històrica permanecerá cerrada.
La sala de exposiciones, Duc de Calàbria, abrirá en su horario habitual.Domingos y festivos, de 10 a 14 h.
23/09/22
Inauguración de la exposición "No tan invisibles. Mujeres en la imprenta valenciana. Siglos XVI al XXI"
El día 6 de octubre a las 19 horas se inaugurará la exposición “No tan invisibles. Mujeres en la imprenta valenciana. Siglos XVI al XXI” en la Sala Duc de Calàbria de la Biblioteca Històrica.
Esta muestra, comisariada por Aránzazu Guerola Inza y Enrique Fink Hurtado (miembros de la Societat Bibliogràfica Valenciana Jerònima Galés y de la Asociación de Amigos del Museo de la Imprenta. Senado del Museo) nos ofrece un recorrido que alcanza desde la llegada de la imprenta a Valencia hasta la actualidad, con las mujeres impresoras como protagonistas.
Se realiza un itinerario a través del tiempo ejemplificado mediante una cuidadosa selección de impresos producidos en los talleres valencianos, trabajos en cuya elaboración han participado las mujeres sin recibir un merecido reconocimiento.
La exposición se podrá visitar en la Sala Duc de Calàbria hasta el 8 de enero de 2023.19/09/22
Resultados votación Dia del Llibre Valencià
Ya conocemos los resultados de la encuesta realizada para elegir la obra que se leerá el Dia del Llibre Valencià 2022. Han llegado un total de 267 votos, que se han repartido entre las cuatro opciones que se ofrecían del siguiente modo:
• Rondalles valencianes, de Enric Valor: 143 votos
• Poemes, de Ausiàs March: 57 votos
• Tirant lo Blanc, de Joanot Martorell: 36 votos
• Regiment de la cosa pública, de Francesc Eiximenis: 31 votosAsí pues, el próximo mes de noviembre en la Biblioteca Històrica de la Universitat de València se realizará la lectura continuada de la obra Rondalles valencianes. Disfrutaremos de estas populares narraciones breves, de carácter fantástico, legendario o con elementos reales, fruto del trabajo de recuperación de la tradición oral rondallística que llevó a cabo Enric Valor.
Estad atentos a la web y nuestras redes sociales donde iremos explicando el modo de participar. ¡Os esperamos en la lectura!
13/09/22
Inauguración de la exposición “Las joyas de Bernal”
El viernes 16 de septiembre se inaugurará la exposición “Las joyas de Bernal “. Organizada por el Vicerectorat de Cultura i Societat, l'Aula del Còmic y el Centre Cultural La Nau de la Universitat de València, recoge una pequeña selección de las inolvidables portadas de Antonio Bernal Romero que hizo para la colección “Joyas Literarias Juveniles” de la Editorial Bruguera durante los años 70. Estas auténticas joyas inolvidables de la ilustración, son una perfecta demostración de su inmenso arte y su potencia visual.
La exposición se podrá visitar en la Sala Duc de Calàbria de la Biblioteca Històrica, en La Nau Centre Cultural de la Universitat de València, hasta el 25 de septiembre de 2022.
05/09/22
Llegim a la Històrica. Dia del Llibre Valencià 2022
Llegim a la Històrica!!
Un año más, la Biblioteca Històrica de la Universitat de València, celebrará en noviembre, el Dia del Llibre Valencià.
Hemos programado hacer una lectura pública y continuada de un autor valenciano.
Te invitamos a votar, de entre las propuestas, la obra que leeremos:
• Tirant lo Blanc, de Joanot Martorell
• Poemes, de Ausiàs March
• Rondalles valencianes, de Enric Valor
• Regiment de la cosa pública, de Francesc Eiximenis
Puedes participar en la votación desde el día 5 hasta el 15 de septiembre a las 24:00h, en el siguiente enlace:
https://encuestas.uv.es/index.php/147966?lang=ca31/08/22
Recuperados veinte libros sustraídos de la Biblioteca Històrica de la UV
El Grupo de Patrimonio Histórico de la Unidad de la Policía Autonómica adscrita a la Comunitat Valenciana ha recuperado veinte libros que fueron sustraídos de la Biblioteca Històrica de la Universitat de València. El grupo fue informado, por los responsables de la Biblioteca, sobre la desaparición de dichos ejemplares, algunos de ellos de gran valor histórico y patrimonial, entre los que se encuentra un ejemplar del dramaturgo y escritor Manuel Lassala.
Los libros recuperados, editados entre 1784 y 1945, ya han sido entregados a la directora del Servei de Biblioteques i Documentació de la Universitat de València para su reincorporación a la colección.