
La Unitat per a la Integració de Persones amb Discapacitat, inscrita en la Fundació General, ha superado de forma satisfactoria la auditoría de seguimiento llevada a cabo por la empresa SGS ICS Ibérica, S.A., el pasado 15 de julio. El auditor jefe, Iván Mena, subrayó que esta Unitat dispone de un sistema de gestión “muy estructurado y consolidado”.
Con esta última auditoría se han cumplido ya 10 años desde que la Unitat per a la Integració de Persones amb Discapacitat superase por primera vez una auditoría de calidad, en julio de 2005, y obtuviese el día 14 de julio de ese mismo año, su acreditación como Sistema de Gestión de la Calidad según la Norma ISO 9001:2008.
A lo largo de esta década, los miembros que conforman la Unitat se han implicado activamente en este Sistema de Gestión de la Calidad aportando las sugerencias de mejora que año tras año se han ido materializando. Este compromiso de Calidad ha implicado un trabajo de evaluación y seguimiento trimestral de todo el equipo, dirigido por Celeste Asensi, a través de reuniones y puestas en común de análisis de mejora, demostrando que está siendo efectivo, así lo avalan las auditorías internas, realizadas por el auditor de la Universitat de València, Rafael Galera, y las externas, realizadas por los auditores jefe de la empresa SGS ICS Ibérica, S.A.
Igualmente, desde noviembre de 2011, siguiendo esta filosofía de transparencia y calidad hacia sus usuarios, la Unitat per a la Integració de Persones amb Discapacitat dispone de una Carta de Servicios que se elaboró impulsada tras la orientación institucional por parte del Plan Estratégico de la Universitat de València 2008-2011. En su línea estratégica 121, estableció la necesidad de generalizar esta herramienta de gestión a las diversas Unidades universitarias.
Años después, ante la necesidad de modificar y actualizar esta Carta de Servicios, todos los miembros de la Unitat trabajaron en su mejora y el 18 de mayo de 2015 se aprobó por el Consejo de Dirección de la Universitat de València la segunda edición de la Carta de Servicios de la Unitat per a la Integració de Persones amb Discapacitat, tras no haber objeciones al Informe favorable de validación presentado por la vicerrectora de Sostenibilidad y Planificación, Clara Martínez.
Esta segunda edición de la Carta de Servicios permanecerá vigente cuatro años y está presentada en cuatro versiones: versión extendida, versión reducida, versión tríptico y versión accesible para las personas con discapacidad. Todas estas versiones se encuentran disponibles en tres idiomas: valenciano, castellano e inglés.
En esta larga trayectoria, la Unitat per a la Integració de Persones amb Discapacitat ha visto cómo su esfuerzo y dedicación han sido recompensados, no solo por las muestras de agradecimiento continuas que año tras año este servicio recibe de sus usuarios más directos, sino también por el reconocimiento público que la Unitat ha recibido especialmente en los últimos años, con la obtención de galardones como el Premio Solidario ONCE-Comunitat Valenciana (2015); el Premio COCEMFE-Valencia (2014); el Premio Cermi.es (Cermi-España) (2013); el Premio Telefónica Ability Awards (2012); la Mención Honorífica a la Universitat de València por parte de la Defensora de las Personas con Discapacidad de la Comunitat Valenciana (2011) y el Premio ‘Solidaritat’ de la Fundación Asindown (2011).
Fecha de actualización: 23 de Julio de 2015