Desde este programa UVdiscapacidad asesora sobre las medidas de acción positiva y de igualdad de oportunidades promovidas desde la Universitat de València y dirigidas tanto al Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS), al Personal Investigador (PI) y al Personal Docente e Investigador (PDI) con discapacidad.
Las acciones que se realizan con mayor frecuencia son:
- Información y asesoramiento específico.
- Evaluación de las necesidades y funcionalidad de las demandas planteadas.
- Emisión de informes a las instancias universitarias correspondientes.
- Información a los órganos competentes de la UV de las necesidades detectadas.
Servicios implicados:
- Servicio de Recursos Humanos PTGAS-PI
- Servicio de Recursos Humanos PDI
- Servicio de Prevención y Medio Ambiente.
- UVdiscapacidad.
Dirigidas al PDI
La UV ha sido la primera universidad española en aprobar, en Consejo de Gobierno, un Reglamento para la Integración del Personal Docente e Investigador con discapacidad, el 31 de octubre de 2007 (ACGUV 170/2007). Este texto inicial ha sido un referente para entidades y universidades interesadas en la implementación de actuaciones similares a las promovidas desde la UV.
Posteriormente, para acomodar la normativa a las nuevas regulaciones sobre docencia, así como a la experiencia en la aplicación de estas medidas de acción positiva, se aprueba el actual Reglamento para la Integración del Personal Docente e Investigador con Discapacidad, por acuerdo del Consejo de Gobierno de 28 de marzo de 2013 (ACGUV 40/2013) y modificado el 31 de marzo de 2014 (ACGUV 30/2014).
La UV con ello, establece ayudas de diversa índole para compensar las desventajas y/o dificultades que pueden aparecer en el desarrollo de la actividad docente, intentando favorecer condiciones de igualdad efectiva en este ámbito. Pera realizar la correspondiente solicitud es preceptivo contar con un certificado de discapacidad en grado igual o superior al 33% o equiparable, emitido por un organismo oficial.
Niveles de Ayudas:
- Ayudas económicas a la carrera docente. Están destinadas a facilitar productos de apoyo específicos que faciliten la labor docente, y/o para gastos derivados de la contratación de personal de apoyo no concedidas por otras convocatorias de la Universitat u organismos oficiales. Para ello, se publica una convocatoria dos veces por año, generalmente en los meses de abril-mayo y otra en el mes de septiembre. Debe cumplimentarse un modelo de solicitud y la documentación requerida en la convocatoria. Consultad la última convocatoria publicada.
- Ayudas de apoyo a la docencia, referidas al ámbito del ejercicio de las funciones docentes, entre las que se incluyen la reducción de docencia, sin que afecte a nivel económico. Enlace a la solicitud e instrucciones de cumplimentación.
Períodos de solicitud:
- Cuando la reducción docente se solicita para todo el curso académico, el plazo de presentación finaliza el 30 de abril.
- Cuando la reducción se solicita para el segundo cuatrimestre, el plazo finaliza el 30 de septiembre.
Al modelo de solicitud debe añadirse, entre otra documentación, la declaración jurada de no realizar actividad externa relacionada con la docencia, que la inherente al régimen de dedicación en la UV.
Cada nuevo curso es preceptivo solicitar la renovación de la reducción docente concedida, ya que cada curso puede variar tanto la situación personal como de docencia. La solicitud debe realizarse en el primer plazo indicado, es decir hasta el 30 de abril.
En el caso de ser beneficiario de un producto de apoyo, la convocatoria establece que debe informar a UVdiscapacidad al inicio de cada curso (mes de septiembre) indicando el estado del mismo y la necesidad de continuar con el préstamo.
Resolución
La UV ha nombrado una Comisión Evaluadora, presidida por el vicerrector/a con competencia en PDI, con la función de valorar la idoneidad de cada proyecto personal presentado.
Dirigidas al PTGAS-PI
UVdiscapacidad ofrece asesoramiento y valoración de necesidades para el PTGAS-PI con discapacidad que precise algún tipo de adaptación en su puesto de trabajo. La finalidad es compensar las desventajas y/o dificultades que puedan surgir en el desarrollo de las funciones propias de cada puesto.
Niveles de Ayudas:
· Adaptación del puesto de trabajo y/o del entorno laboral en función de las necesidades de su situación de discapacidad. Facilitación de dependencias accesibles.
· Medidas de adaptación y apoyo en el desarrollo del trabajo, ajustes razonables de las tareas compatibles con las dificultades personales.
· Valoración del uso de productos de apoyo específicos que faciliten el desarrollo de las funciones profesionales.
Las medidas previstas referidas a adaptaciones en el puesto y/o recursos deben ser solicitadas al SPMA de la UV. Respecto al uso de productos de apoyo y/o recursos tecnológicos pueden ser valorados desde UVdiscapacidad, pero serán facilitados por la unidad, departamento o servicio del que dependa la persona solicitante.
Reducciones de jornada y solicitud:
La gestión de esta reducción la realiza directamente el Servicio de RRHH PTGAS-PI.
La Universitat de València aplica el artículo 7.1 del Decreto 42/2019, de 22 de marzo, del Consell, por el cual se regulan las condiciones de trabajo del personal funcionario de la Administración de la Generalitat y de aplicación a los funcionarios de la Generalitat Valenciana y con el acuerdo de consejo de gobierno de 20 de junio de aplicación supletoria al personal de administración y servicios y al personal de apoyo a la investigación de la Universitat de València. En el texto del mencionado Acuerdo se contemplan las condiciones para la solicitud de reducciones de jornada.
El modelo de solicitud, así como la información correspondiente puede encontrarse en el siguiente enlace
Las solicitudes de reducción deben tramitarse directamente en el servicio de RRHH PTGAS-PI de la UV, puede remitirse correo a la dirección gespas@uv.es.
Contacto:
- Si desea recibir atención presencial en UVdiscapacidad, solicitad cita previa en el formulario de esta página.
- Ubicación: edificio Espai Vives (Avenida Blasco Ibáñez, 23. 46010 Valencia).
- pdipasdiscapacidad@uv.es
- Teléfono: 963 983 426.
- Si desea contactar con RRHH-PDI puede hacerlo directamente acudiendo al servicio en el edificio de Rectorado (Avenida Blasco Ibáñez, 13. 46010 Valencia), nivel 1.
- También puede contactar mediante: servei.pdi@uv.es
- Unidad Plantilla: 96 386 49 63
- Si desea contactar con RRHH PTGAS-PI puede hacerlo directamente acudiendo al servicio en el edificio de Rectorado (Avenida Blasco Ibáñez, 13. 46010 Valencia), nivel 1.
- También puede contactar mediante: gespas@uv.es
- Teléfonos: 963 864 212 - 963 864 217.