GIUV2014-203
Este grupo interdisciplinar se dedica principalmente al análisis de los discursos sobre la diferencia de los sexos en el pensamiento filosófico, las pautas normativas y los imaginarios sociales, tanto desde una perspectiva histórica como en el presente, prestando particular atención a la incorporación, rechazo o negociación de los modelos por parte de mujeres y hombres en sus prácticas de vida y de subjetividad. Su actividad investigadora se despliega en los campos de la Historia, la Filosofía y la Psicología, con interés por la incorporación de instrumentos de análisis procedentes de la teoría feminista, así como de líneas renovadoras de la investigación también en otras ciencias humanas y sociales (Antropología, Sociología, Literatura...). En todos esos campos, mantiene relaciones intensas y fructíferas con grupos e investigadores/as punteros en la producción científica nacional e internacional. Sus principales objetivos son el análisis crítico y la producción de conocimiento de vanguardia en la investigación, así como la transferencia de esos saberes, a través de la innovación docente y la divulgación, a toda la comunidad universitaria y a la sociedad en su conjunto, en busca...Este grupo interdisciplinar se dedica principalmente al análisis de los discursos sobre la diferencia de los sexos en el pensamiento filosófico, las pautas normativas y los imaginarios sociales, tanto desde una perspectiva histórica como en el presente, prestando particular atención a la incorporación, rechazo o negociación de los modelos por parte de mujeres y hombres en sus prácticas de vida y de subjetividad. Su actividad investigadora se despliega en los campos de la Historia, la Filosofía y la Psicología, con interés por la incorporación de instrumentos de análisis procedentes de la teoría feminista, así como de líneas renovadoras de la investigación también en otras ciencias humanas y sociales (Antropología, Sociología, Literatura...). En todos esos campos, mantiene relaciones intensas y fructíferas con grupos e investigadores/as punteros en la producción científica nacional e internacional. Sus principales objetivos son el análisis crítico y la producción de conocimiento de vanguardia en la investigación, así como la transferencia de esos saberes, a través de la innovación docente y la divulgación, a toda la comunidad universitaria y a la sociedad en su conjunto, en busca de la excelencia investigadora pero también de contribuir a la dimensión ética y cívica del conocimiento y contribuir a los valores de igualdad. Para la consecución de los mismos, el grupo participa activamente en proyectos de investigación financiados, redes nacionales e internacionales.
[Llegir més][Ocultar]
[Llegir més][Ocultar]
No indicada
- Análisis crítico y producción de conocimiento innovador incorporando la perspectiva de género.
- Ciutadania femenina, política i igualtat . Análisis de los discursos filosóficos en torno a las diferencias entre los sexos, del debate modernidad-postmodernidad en los feminismos contemporáneos, interpretación de las paradojas de la Ilustración y estudio de las relaciones entre ciudadanía y género.
- Història de les dones i del gènere . Estudio de los procesos históricos de construcción de modelos e identidades de género (feminidades-masculinidades), con especial atención al análisis de la literatura normativa y de ficción, así como de su interiorización, propiación o rechazo por parte de los sujetos. Análisis de las prácticas sociales y estrategias intelectuales de relación entre los sexos.
- Subjectivitat i gènere: implicacions dels models sòcioculturals en el desenvolupament psicològic i en la salut . Análisis de los efectos intrapsíquicos derivados del sistema de creencias entorno a la condición sexuada de los seres humanos. Análisis de las imágenes del cuerpo y de los criterios normativos de belleza y de su incidencia en el bienestar social y en la salud. Estudio de la internalización de los roles de género que justifican las asimetrías de poder entre los sexos.
- Epistemologies feministes. Estudio de la relación entre producción de conocimiento y acción política a partir de los diferentes desarrollos teóricos que en el espacio de los estudios feministas cuestionan el privilegio epistémico del conocimiento científico sustentado en presupuestos de objetividad, universalidad y neutralidad.
Nom | Caràcter de la participació | Entitat | Descripció |
---|---|---|---|
Mónica Bolufer Peruga | Director-a | UVEG-Valencia | Catedràtic-a d'Universitat |
Equip d'investigació | |||
Carolina Blutrach Jelín | Membre | UVEG-Valencia | Investigador-a doctor-a UVEG Senior |
Amparo Bonilla Campos | Membre | UVEG-Valencia | Titular d'Universitat |
María Jesús Bravo Sánchez | Membre | UVEG-Valencia | Titular d'Universitat |
M. Nieves Campillo Iborra | Membre | UVEG-Valencia | Professor-a Emèrit-a |
Ester García Moscardo | Membre | UVEG-Valencia | Investigador-a doctor-a UVEG Junior |
Lucía Gómez Sánchez | Membre | UVEG-Valencia | Professor-a Permanente Laboral Ppl |
Laura Guinot Ferri | Membre | UVEG-Valencia | Investigador-a doctor-a Conselleria Apostd2022 |
Blanca Llanes Parra | Membre | UVEG-Valencia | Investigador-a doctor-a UVEG Senior |
Isabel Morant Deusa | Membre | UVEG-Valencia | Professor-a Emèrit-a |
Nina Mª Navajas Pertegás | Membre | UVEG-Valencia | Professor-a Ajudant-a Doctor-a |
María Tausiet Carlés | Membre | UVEG-Valencia | Investigador-a doctor-a UVEG Senior |
Ana M. Aguado Higón | Col·laborador-a | UVEG-Valencia | Catedràtic-a d'Universitat |
Clara Arbiol González | Col·laborador-a | UVEG-Valencia | Professor-a Contractat-da Doctor-a |
María Amparo Ballester Pastor | Col·laborador-a | UVEG-Valencia | Catedràtic-a d'Universitat |
Isabel Maura Burdiel Bueno | Col·laborador-a | UVEG-Valencia | Catedràtic-a d'Universitat |
Mónica Burguera López | Col·laborador-a | UNED-Madrid | Investigador-a |
Giuliana Colaizzi | Col·laborador-a | UVEG-Valencia | Catedràtic-a d'Universitat |
María José de la Pascua Sánchez | Col·laborador-a | UCA-Cádiz | Catedràtic-a d'Universitat |
Gloria Espigado Tocino | Col·laborador-a | UCA-Cádiz | Professor-a Titular d'Universitat |
Juan Gomis Coloma | Col·laborador-a | UVEG-Valencia | Professor-a Ajudant-a Doctor-a |
Ana Isabel Marrades Puig | Col·laborador-a | UVEG-Valencia | Titular d'Universitat |
Gabriela Moriana Mateo | Col·laborador-a | UVEG-Valencia | Professor-a Permanente Laboral Ppl |
Elena Mut Montalva | Col·laborador-a | UVEG-Valencia | Titular d'Universitat |
Isabel Pla Julian | Col·laborador-a | UVEG-Valencia | Titular d'Universitat |
Rosa Elena Ríos Lloret | Col·laborador-a | CE-GVA-Valencia | Investigador-a |
José San Ruperto Albert | Col·laborador-a | UVEG-Valencia | Professor-a Permanente Laboral Ppl |
María Luz Sanfeliu Gimeno | Col·laborador-a | UVEG-Valencia | Titular d'Universitat |
Equip de Treball | |||
Esther Barberá Heredia | Equip de Treball | UVEG-Valencia | Investigador-a jubilat-da UVEG |
Capitolina Díaz Martínez | Equip de Treball | UVEG-Valencia | Investigador-a jubilat-da UVEG |
M Luísa Moltó Carbonell | Equip de Treball | UVEG-Valencia | Investigador-a jubilat-da UVEG |