UVdiscapacidadUniversitat de ValènciaFundación General Logo del portal

Éxito de participación en los talleres del III ‘Campus Inclusivo-Campus sin Límites 2014’

  • 6 noviembre de 2014
Los participantes en el Campus Inclusivo 2014, en la jornada de deporte adaptado

El Servei d’Educació Física i Esports de la Universitat de València organizó, la pasada semana, una serie de talleres de deporte adaptado en los que participó una veintena de jóvenes con diversidad funcional, con motivo del programa ‘Campus Inclusivo-Campus sin Límites 2014’. Así, el campus de este año ha obtenido un gran éxito de participación.

El primer taller se realizó en el Pabellón Universitario de la Universitat de València, donde el alumnado realizó una sesión de introducción al spinning a cargo de José Luis Sinisterra.

A continuación, los participantes se bajaron de las bicis para recorrer con un mapa en mano las diferentes instalaciones del Servei d’Educació Física i Esports en el Campus de Blasco Ibáñez en busca de siete balizas para completar la carrera que Miguel Ángel Torregrosa les propuso como actividad de iniciación a la orientación.

La jornada continuó con el taller de hockey, a cargo de Gabriel Calvo, en la sala azul del Pabellón Universitario, con el que concluyó la primera parte de la mañana.

El alumnado tuvo un pequeño descanso y se incorporó de nuevo a los talleres de tenis de mesa y tiro con arco, que se realizaron de forma simultánea en la sala norte del Aulario V. Raquel Mateu y Miguel Gómez compartieron sus conocimientos con los participantes hasta las 12:15 horas. A partir de ese momento, los talleres se trasladaron a las pistas exteriores del Servei d’Educació Física i Esports, donde el alumnado pudo conocer a Pablo Cantero y Jordi Mortes, atletas que este mes de agosto disputarán el Campeonato de Europa de atletismo.

Al mismo tiempo, Miguel Ángel Torregrosa y Carlos Navarro realizaron una sesión de introducción al pádel que tuvo una gran acogida por parte de todos los participantes. La jornada se clausuró con una foto de familia que daba por finalizada una mañana donde el estudiantado ha podido conocer de primera mano cómo disfrutar de la actividad física y el deporte en el contexto universitario de un modo realmente inclusivo.

Miguel Ángel Torregrosa, coordinador del programa de deporte adaptado del Servei d’Educació Física i Esports de la Universitat, destacó “el buen ambiente del que hemos disfrutado durante toda la mañana. El alumnado, muy implicado en cada uno de los siete talleres programados, nos ha comentado que lo han pasado muy bien, aunque decían que se les había hecho corto (después de cinco horas de actividad). El balance final ha sido, sin duda, muy positivo”.

Los participantes podrán encontrar las imágenes de los diferentes talleres en la galería de imágenes alojada en la web de eventos del Servei (www.sefuv.com). Una iniciativa más del plan de comunicación digital que, desde hace algún tiempo, se desarrolla desde el Servei con el fin de lograr una mayor participación de los usuarios a través de comunidades y redes sociales.

La edición del Campus Inclusivo de 2014 ha sido organizada por la Universitat de València, la Universitat Politècnica de València i el CSIC, dentro del marco del VLC/CAMPUS, Valencia International Campus of Excellence; y ha contado con el apoyo de la Unitat per a la Integració de Persones amb Discapacitat, dentro de la Fundació General de la Universitat de València; la Oficina de Polítiques per a l’Excel·lència (OPEX) de la Universitat de València; y el Servei d’atenció a Estudiants amb Discapacitat de la UPV (FUNDACIÓN CEDAT).

La organización de este Campus, gratuito para los estudiantes seleccionados, es posible gracias al convenio entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y las fundaciones ONCE y REPSOL.

Fecha de actualización: 6 de Noviembre de 2014

Imágenes: