Especialistas analizan en la Universitat el podcast y el futuro de la comunicación sonora

  • Gabinete de Prensa
  • 15 octubre de 2024
 
Detall del cartell de la trobada.
Detall del cartell de la trobada.

La Facultad de Filología, Traducción y Comunicación de la Universitat de València acoge los días 18 y 19 de octubre el mayor y más antiguo evento sobre el universo podcasting en España. El encuentro está organizado por el grupo de investigación de la Universitat Innocast (El podcast como fenómeno periodístico emergente. Innovación en los relatos y formatos radiofónicos), en colaboración con la Asociación Podcast. El formato combina actos presenciales y en línea.

En 2025 se cumplen 100 años de la primera emisión de radio en España, una efeméride que aconseja plantear cuestiones sobre este medio y su evolución en un ecosistema mediático marcado por la hiperconectividad, los dispositivos inteligentes y la Inteligencia Artificial. El encuentro se centrará en el formado podcast como formato clave.

Participarán expertos como Eugenio Viñas (Podium Podcast), Andrés Gimeno (À Punt Mèdia), José María Vidal (CACV), Álex Martínez (IVOOX) o Rebeca Martín-Nieto (Universidad Rey Juan Carlos). Habrá sesiones de escucha de obras innovadoras, dirigidas por las artistas sonoras Carys Wall y Laura Romero. Y las últimas propuestas del audio latinoamericano también tendrán cabida en el congreso.

El programa completo se puede consultar clicando aquí

Las temáticas son ‘Educomunicación y podcast’, que busca analizar como los podcasts están siendo utilizados como herramientas educativas; ‘Podcast y Universidad’; ‘El podcast ante los retos de futuro’; y ‘Historia y evolución de la radio’.

Durante el congreso se celebrarán actividades como la inauguración de la exposición ‘El podcast #ElMur, una historia de nuestra memoria democrática’, en la entrada de la Facultad de Filología, Traducción y Comunicación, o la entrega de premios de la Asociación del Podcast, que este año otorgará el galardón ‘Una vida de audio’ al periodista Iñaki Gabilondo.

Más información: