BibliotecasUVUniversitat de València Logo del portal

  • Estudiants

Siguiendo el modelo EFQM, definimos los grupos de interés como “una persona, grupo o entidad que tiene un interés directo o indirecto en la organización, sus actividades y rendimiento, porque pueden afectar la organización o ser afectados por esta”.

Por lo tanto, identificar estos grupos de interés, analizarlos y comprenderlos a fondo es la base fundamental para que el trabajo esté bien orientado y sea útil y eficaz en cuanto a los resultados. Con este propósito establecemos canales de comunicación que permiten identificar y satisfacer sus necesidades y expectativas, tanto presentes como futuras, mediante una estrategia efectiva.

Necessitats i expectatives

 

Pla de comunicació externa

 

 
 

Estudiantado

Son los destinatarios finales de los productos o servicios de la organización.

ESTUDIANTADO                   
  • Estudiantes de grado. 
  • Estudiantes de postgrado: 
    • Master. 
    • Doctorado. 
  • Estudiantes de doble titulación
  • Estudiantes con discapacidad. 
  • Estudiantes de mobilidad (incluye la mobilidad nacional e internacional, tanto de estudios como de prácticas). 
  • Estudiantes Nau Grau. 

PDI

Son los destinatarios finales de los productos o servicios de la organización. 

PDI
  • Catedrático de universidad 
  • Titular de universidad. 
  • Contratado doctor. 
  • Auudante doctor. 
  • Asociado. 
  • PDI asistencial. 
  • PTGAS investigador. 

PTGAS

Son los empleados o colaboradores de la organización, esencials para la ejecución de las estrategias y la consecución de los objectivos.

 


PTGAS                                     | PTGAS Servei de Biblioteques i Documentació

Inversores y reguladores

Los inversores son las personas o entidades que aportan capital a la organización y esperan un retorno de la inversión, así como la sostenibilidad a largo plazo. 

INVERSORES
  • Generalitat Valenciana. 
  • Ministerio de Universidades. 
  • Ministerio de Trabajo y Economía Social. 
  • Ministerio de Igualdad. 
  • Ministerio de Cultura y Deportes. 
  • Universitat de València. 
  • Diputació de València

Los reguladores son los organismos o autoridades que supervisan y aseguran que la organización cumple con las normativas y leyes establecidas, garantizando operaciones transparentes y responsables.

 

REGULADORES

EXTERNOS 

  • Generalitat Valenciana. 
  • Ministerio de Universidades. 
  • Ministerio de Trabajo y Economía Social. 
  • Ministerio de Igualdad. 
  • Ministerio de Cultura y Deportes. 

INTERNOS 

  • Consejo de Gobierno 
  • Comissión SBD 
  • Servei de Llengües i Política Lingüística 
  • Servei de Prevenció 
  • Reglament d’execució pressupostària UV 

Sociedad en general

La sociedad representa la comunidad en la que opera la organización, incluyendo ciudadanos, instituciones y su impacto social.

 

RELACIÓN DIRECTA CON LA UV         

 

Clientes potenciales (personal preuniversitario): 

  • Estudiantes de primaria; Nau dels Xiquets, Nau Jove, CEIP. 
  • Estudiantes de secundaria/bachillerato; IES, institutos IES La Marxadella (Torrent), IES Serra Perenxisa (Torrent) i IES Dr. Peset Aleixandre (Paterna) Institut Orriols… 

 Ciudadanía (vecinos, opositores...). 

 

 

 

GRUPOS / ASOCIACIONES, SOCIALES Y CULTURALES (con intereses y valores compartidos con la UV)  

Sociales (instituciones sociales, asociaciones, ONG): 

  • Associaciones de vecinos, CONCAES (prisión), Asindown, Psicólogos y Psicólogas Sin Fronteres, CREAP (Centre de Referència Estatal d’Atenció Psicosocial a Persones amb Trastorn Mental Greu de València, dependiente del IMSERSO), ONG Bisila Bokoko African Literacy Project, Hospital Guinea Equatorial, Col·lectiu Adiem Ontinyent (asociación para la defensa e integración del enfermo mental). 

 Culturales: 

  • Museos, bibliotecas, instituciones culturales, Museu de la Impremta (El Puig); Fundación María Antonia Clavel (Xelva); Fundación FULL (A viva veu); Acadèmia Valenciana de la Llengua; Biblioteca Valenciana. 
  • Grupos culturales: club de lectura Alejandría de la Facultat de Medicina, club de lectura l'Associació Dones Feministes d’Alboraia, Acció Cultural, Voluntaris Culturals UV, Col·lectiu Ovidi Monllor. 
  • Turistas y empresas turísticas: visitas guiadas/exposiciones. 

Difusión: 

  • Medios de comunicación. 
  • Redes sociales

Socios y proveedores

Los socios son las entidades u organizaciones con las que se colabora estrechamente para conseguir objectivos comunes, como las alianzas estratégicas o colaboraciones a largo plazo. 

 

SOCIOS     

EXTERNO: 

  • Cooperación (GT): BUVAL, CRUE, Rebiun, Fesabid, Expania, CAU
  • Catálogo (CC): OCLC: WorldCAT, BUVAL , C17 , CRUE, Rebiun, Dialnet,  CÀNTIC,  Catàleg Col·lectiu de Patrimoni Bibliogràfic
  • Adquisiciones ($): UNIRIS,  FECYT
  • Formación (L): COBDCV,  Erasmus Staff Week ,  SEDIC
  • Préstamo interbibl. (PI): C17 ,  Bibliotecas médicas no universitarias,  BUVAL, Rebiun
  • Archivos: CAU,  AAV,  Abarcelona

INTERNO: 

  • Servei de Publicacions. 
  • SFPiE. 
  • Servei d’idiomes. 
  • Servei d’Informàtica. 
  • Web i Màrqueting. 
  • Unitat de Qualitat. 
  • Diversitats UV. 
  • Extensió Universitària. 
  • Servei d’Investigació. 
  • Servei de Llengües i Política Lingüística. 
  • TAU. 
  • Relacions Internacionals. 
  • Serveis Jurídics. 
  • Gabinet de Premsa. 
  • Responsables de gestión de la UV (miembros de los equipos decanales + equipos directivos institutos y centros + Consejo de Dirección UV)

 

Los proveedores son las empresas o individuos que proporcionan materiales, productos o servicios necesaris para el funcionamento de la organización, asegurando la cualidad y continudad en la cadena de suministro. 

 

PROVEEDORES     

SERVICIOS: 

  • Plataforma de Serveis Bibliotecaris (PSB), que ofrece el programario integral para la gestión de las actividades y recursos de la biblioteca. 
  • Accesos a contenidos digitales, a través de la compra a perpetuidad o suscripción, a bases de datos de revistas académicas, libros electrónicos, recursos multimedia y otros materiales en linea. 
  • Catalogación. 
  • Traslado de material. 
  • Restauración de libros y encuadernación. 
  • Digitalización de colecciones. 
  • Diseño e impresión de cartelería, folletos, catálogos, etc. 
  • Gestión de residuos (material bibliográfico y aparatos electrónicos obsoletos). 
  • Mantenimiento de edificios y depósitos (cámaras de seguridad, control del clima, fotocopiadoras, etc.). 
  • Certificación de accesibilidad universal AENOR y de excelencia EFQM. 
  • Servicio de fotografía. 
  • Informadores de acceso y control de salas. 

SUMINISTROS: 

  • Material bibliográfico 
  • Libros: a la hora de seleccionar los diferentes proveedores, se tienen en cuenta varios criterios basados en la localización (preferentemente empresas locales), especialidad temática, idiomática o en el tipo de fondo que suministran (libros electrónicos, libro sudamericano, libros de segunda mano…). 
  • Suscripciones de revistes. 
  • Bases de datos. 
  • Mobiliario de oficina y de biblioteca. 
  • Material de oficina y de conservación. 
  • Material informático y electrónico. 
  • Instalaciones de red inalámbrica, fibra óptica, aire acondicionado… 
  • Agua. 

OBRAS Y SERVICIOS 

  • Proveedores internos, como TAU y Manteniment UV