Proyectos presentados, por áreas, a lo largo de los cursos 2017-2018 hasta el 2023-2024 supervisados por el Equipo Natura.
1. EN EL ENTORNO NATURAL
TÍTULO | IDEAS A TRANSMITIR | GRADO Y DEPARTAMENTO |
Les plantes: identificació, importància i risc de desaparició. Relacions que estableixen en el medi natural i característiques del paisatge mediterrani. |
Grado en Biología |
|
LA PALEONTOLOGIA COMO RECURSO EDUCATIVO | Origen i formació d'estructures geològiques com ara plecs i falles al Parc Natural de Xera-Sot de Xera. Procés de fossilització i tipus de fòssils a través de l'estudi de les restes fòssils de dinosaures del municipi d'Alpuente. |
Grado en Ciencias Ambientales. |
LOS VOLCANES: PE LIGROSAS PERO IMPRESIONANTES FUERZAS DE LA NATURALEZA |
Estudi dels volcans per a conéixer la dinàmica interna de la Terra: tectònica de plaques, estructures volcàniques, erupcions, roques volcàniques, riscos associats als volcans i visita al volcà de Cofrentes |
Grado en Ciencias Ambientales. |
ECOApS-EDUCA |
El treball dissenya un itinerari de camp en L'Albufera de València on els alumnes descobreixen i descriuen el mitjà i la biota utilitzant aplicacions d'orientació i traçat de rutes amb dispositius mòbils, disseny de jocs i material didàctic. |
Grado en Ciencias Ambientales. |
ELS ESCULLS DE CORAL | Grups zoològics que habiten i formen els esculls. Elaboració de maquetes dels organismes per a formar una gran maqueta d’escull. Estudi de les diferents relacions interespecífiques |
Grado en Ciencias Ambientales. |
MENJADORS D´OCELLS | Ornitologia. Elaboració i col·locació de menjadors d’ocells. Estudi de l’impacte que tenen estes noves infraestructures en la comunitat d’ocells del Campus de Burjassot. |
Grado en Biología |
SALVE'M L'ARBRE CENTENARI "LES PLANTES AL MÓN DIGITAL" |
Transmitir información sobre la importancia que tienen las plantas en el medio natural y la necesidad de su conservación, a través de una herramienta interactiva digital: videojuego. |
Grado en Biología |
APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA ENSEÑANZA EN PALEONTOLOGÍA |
Transmitir conceptos de paleontología, geología y ecología a alumnos de la ESO mediante técnicas de aprendizaje activo. Desde observar las características de un fósil hasta como eran los ecosistemas del pasado gracias a la información proporcionada por fósiles impresos en 3D. |
Grado en Ciencias Ambientales |
TRANSMITIR IDEAS BÁSICAS DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS EN ETAPAS EDUCATIVAS PREUNIVERSITARIAS |
Obtener competencias académicas básicas sobre la hidrogeología. |
Grado en Ciencias Ambientales |
La importancia de les aves como plaguicidas naturales contra los mosquitos en entornos urbanos. |
Grado en Ciencias Ambientales |
|
GAMIFICACIÓN COMO METODOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA ENSEÑANZA DE ESPECIES INVASORAS |
Comprender la problemática de las especies invasoras y sus consecuencias a nivel ecológico, económico y social. Comprender los principales métodos para el control de especies invasoras. Integrar conocimientos biológicos e informáticos para la creación de herramientas didácticas. |
Grado en Biología |
PAELONTOLOGIA: DIVERSITAT I MORFOLOGIA FUNCIONAL |
En este proyecto, trabajamos diferentes conceptos para entender las adaptaciones presentes en el registro fósil. Comparamos las extremidades de Estegosaure, Pterosaure, Plesiosaure, y otras adaptaciones para tener mayor supervivencia. |
Grado en Biología Dpt. Botánica y Geología |
LES PLANTES AROMÀTIQUES, UNES GRANS ALIADES EN L'HORTA |
Tradicionalmente las plantas aromáticas se han utilizado como remedios medicinales caseros. Además, también se han utilizado a la huerta para repeler plagas y atraer la llamada “fauna auxiliar”. Qué hay de verdad y de mentira en estos usos tradicionales? El siguiente proyecto tratará de indagar en la ciencia que hay detrás y, mediante diferentes actividades, como por ejemplo la extracción de aceites esenciales, el alumnado comprobará aquello estudiado en el campo y en el laboratorio. |
Grado en Biología Dpt. Biología Vegetal |
LOS BIOMAS: UN VIAJE ALREDEDOR DEL MUNDO |
Diseño, planificación y puesta en marcha de una propuesta educativa orientada en este caso a introducir conceptos básicos sobre Botánica en etapas educativas preuniversitarias. La interacción entre el suelo, plantas y animales en función de la latitud, temperatura, precipitaciones, y altitud definen los biomas, que pueden ser terrestres o acuáticos. Más concretamente, este proyecto se centra en el estudio de las adaptaciones de la vegetación en los biomas terrestres en un viaje alrededor del mundo. |
Grado en Biología Dpt. Botánica y Geología |
"POSIDONIA OCEÁNICA" COMO RECURSO DIDACTICO |
El proyecto pone el foco en “Posidonia oceanica” como recurso didáctico con la finalidad de elaborar propuestas educativas innovadoras centradas en los ecosistemas marinos a través de una planta endémica, emblemática y vulnerable del Mediterráneo. Este proyecto cuenta con el apoyo del Projecte Posidònia de la Fundación Oceanogràfic. |
Grado en Ciencias Ambientales Dpt. Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales |
¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN LOS POLOS? |
Pretende facilitar la transmisión de conocimientos entre diferentes niveles educatives, mediante la implementación de la metodologia Aprendizaje-Servicio. El objetivo es suscitar el interés por las regiones polares de la Tierra, así como por las causes y consecuencias del deshielo polar, tanto para los ecosistemes como para los seres humanos. |
Grado en Ciencias Ambientales Dpt. Botánica y Geología |
DISEÑADOS PARA COMER |
Se pretende transmitir ideas básicas en zoología, de forma dinámica y efectiva, a alumnos participantes en el proyecto. utilizando simulaciones 3D de cráneos de animales de distintas clases del filo cordados, representativos de su tipo de dentición y dieta, se impartirán los contenidos necesarios para comprender las distintas morfologías dentales y cómo influyen en la alimentación. |
Grado en Biología Dpt. Zoología |
ELS AQÜÍFERS: UN RECURS EDUCATIU AL NOSTRE ABAST |
Con el presente trabajo, se busca crear nuevas formas de aprendizaje en las aulas, partiendo del estudio de los acuíferos de la comarca de La Safor, con todo lo que conlleva la contaminación de sus aguas. Al mismo tiempo, se pretende que el alumnado cree conciencia sobre la necesidad de proteger nuestras aguas para poder crear un futuro con aguas de calidad. |
Grado en Ciencias Ambientales Dpt. Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales |
INTRODUCCIÓN A LA DIVERSIDAD Y ADAPTACIONES DE PLANTAS PERTENECIENTES AL CLIMA MEDITERRÀNEO |
El objetivo de este proyecto es por un lado, fomentar la comprensión de la diversidad botánica de las regiones mediterráneas explorando e intentando identificar diferentes especies de plantas en base a sus características distintivas; y por otro lado, estudiar las adaptaciones específicas que han desarrollado las plantas para sobrevivir en este clima, como la tolerancia a la sequía, la resistencia al calor y la capacidad de aprovechar al máximo los recursos hídricos.
|
Grado en Biología Dpt. Botànica y Geologia |
GESTIÓN DE ESPACIOS PROTEGIDOS |
En el contexto actual de crisis ecológica y social, es más importante que nunca generar interés en las nuevas generaciones sobre la protección de los ecosistemas. Incidiendo en las graves consecuencias de las actividades antrópicas sobre los ecosistemas, a través de la divulgación científica y la educación ambiental, se han escogido los Espacios Naturales Protegidos como ejemplo material de los valores conservacionistas. |
Grado en Ciencias Ambientales Dpt. Botànica y Geologia |
TORTUGAS EN EL MAR MEDITERRÁNEO |
El objetivo es abordar la importancia de las tortugas que habitan en el Mar Mediterráneo. Además, se tratarán las principales amenazas que enfrenta esta especie generadas por la actividad humana, y se profundizará en cómo el cambio climático les está afectando. Por último, se buscará sensibilizar sobre la necesidad de adoptar buenas prácticas para reducir nuestro impacto y promover la conservación de las especies. |
Grado en Ciencias Ambientales Dpt. Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales |
LA FOTOSÍNTESIS Y EL CAMBIO CLIMÁTICO |
El cambio climático está a la orden del día y es conocido por todas las personas, de diferentes edades y a diferentes escalas. Es sabido que este fenómeno afecta a todos los seres humanos, sin embargo, a veces nos olvidamos de aquellos que no se mueven, las plantas. Pretendemos mostrar que las plantas son tan importantes como los animales y que ellas también sufren las consecuencias. Exploramos cuáles son estas consecuencias.
|
Grado en Biología Dpt. Biologia Vegetal |
ESTRATEGIAS EN EL AULA PARA MEJORAR LA PERCEPCIÓN DE LOS INSECTOS EN LA SOCIEDAD |
Transmitir la importancia de los artrópodos en los ecosistemas. Para ello, se construye un terrario que se va completando y estudiando a lo largo de las sesiones. |
Grado en Biología Dpt. Zoología |
2. SOBRE BIOLOGÍA CELULAR Y GENÉTICA
TÍTULO | IDEAS A TRNASMITIR | GRADO Y DEPARTAMENTO |
Diferències entre les cèl·lules animals i les vegetals. Elaboració de maquetes. |
Grado en Biología |
|
BIOTRIVIAL, JUEGO DE MESA SOBRE BIOLOGIA CELULAR Y TISULAR |
Nivells d'organització de la matèria, els tipus de cèl·lula (animal, vegetal i procariota) i els tipus de teixits humans i els seus tipus de cèl·lules |
Grado en Biología |
NEUROJUEGOS REUNIDOS | Joc de taula sobre conceptes de neurobiologia: les neurones, la transmissió de l'impuls nerviós, els neurotransmissors. |
Grado en Bioquímica y Ciencies Biomédicas |
LA DIVERSITAT CEL·LULAR |
Tipus cel·lulars. Mecanismes que permeten aquesta diversitat cel·lular. |
Grado en Bioquímica y Ciencies Biomédicas |
LA GENÈTICA, UNA CIÈNCIA JOVE I FASCINANT QUE JA FORMA PART DE LA NOSTRA VIDA | Cèl·lula, nucli cel·lular, cromosomes i ADN. Els alumnes aprenen de manera participativa on es localitza el material genètic, com es transmet i com dona lloc a caràcters genètics observables en qualsevol individu de la població mitançant maquetes, models i tallers. |
Grado en Biología |
IDEES BÀSIQUES DE GENÈTICA |
L’ADN i la seua funció com material hereditari, els cromosomes i les lleis de Mendel. L´activitat principal va consistir en un taller de construcción de la descendència a partir d´uns parentals seguint els tres postulats de Mendel. |
Grado en Biología |
NINGÚ “S´ESCAPE” DE LA GENÈTICA | L’herència mendeliana, la replicació del DNA i la tècnica PCR. Resolució d´un “Escape room” educatiu. |
Grado en Biología |
GENÈTICA I GUST |
Con las diferentes actividades experimentales planteadas, los y las alumnas adquieren una reflexión crítica sobre la influencia de nuestro genotipo en la calidad de nuestra nutrición y la complejidad del estudio científico de la herencia genética de algunos rasgos influenciados por el ambiente y otras características, como es el gusto. |
Grado en Bioquímica y Ciencias Biomédicas |
COM APRÈN EL NOSTRE CERVELL? |
Descubrir como se llevan a cabo procesos neurobiológicos fundamentales como son el aprendizaje y la memoria de forma interactiva y adaptada a su nivel educativo, mediante diversos experimentos que siguen la rigurosidad del método científico. |
Grado en Biología y Ciencias Biomédicas Dpt. Biología Celular, Biología Funcional y Antropología Física |
GENÈTICA DE LA INTOLERANCIA A LA LACTOSA |
Transmitir conocimientos sobre la base genética de la intolerancia a la lactosa mediante el uso de metodologías educativas que buscan impulsar la participación activa del alumnado. |
Grado en Biología y Ciencias Biomédicas |
¿QUÉ IDIOMA HABLAN LAS NEURONAS? |
Las neuronas son las encargadas de transmitir la información en el sistema nervioso. Lo más sencillo y lo primero que apareció en la evolución son las sinapsis eléctricas, en las que simplemente se pasa un impulso eléctrico de célula a célula. Más adelante surgieron las sinapsis químicas, en las cuales esa señal eléctrica se transforma en química para pasar de célula a célula, mediante unos pocos neurotransmisores que permiten la transmisión de una gran diversidad de señales muy complejas. |
Grado en Biología y Ciencias Biomédicas |
INTRODUCCIÓ A LA BIOLOGIA CEL·LULAR |
Cuál es la estructura y las funciones de los diferentes orgánulos que componen los diferentes tipos de células los cuales las otorguen las diferencias que las caracterizan como célula animal, vegetal y procariota, como estas células animales tienen diferentes funciones y características a nuestro cuerpo (célula muscular, neurona y osteocito), qué diferencias presentan entre ellas y como se comunican e intercalan sus funciones para permitir el correcto funcionamiento del organismo. |
Grau en Biologia |
L’ENSEYAMENT D’IDEES BÀSIQUES EN TÈCNIQUES D’ANÀLISI CRIMINAL EN ETAPES EDUCATIVES PREUNIVERSITÀRIES |
La idea que busca transmitir este proyecto es el acercamiento de los alumnos a un ámbito de trabajo tan llamativo como es el análisis forense. Así como mostrarles cómo es el funcionamiento de las principales técnicas y que ellos sean capaces de elaborar un informe en el que se plasmen los conocimientos adquiridos y que han desarrollado una visión crítica de su entorno que anteriormente no poseían. |
Grado en Biología y Ciencias Biomédicas |
GENÈTICA DEL COLOR DE LA PELL |
El color de nuestra piel depende de nuestra constitución genética i también del ambiente. |
Grado en Biología y Ciencias Biomédicas |
APRENDER ENSEÑANDO: UN NUEVO ENFOQUE METODOLÓGICO PARA LA ENSEÑANZA DE LA GENÉTICA |
Este proyecto pretende transmitir conceptos básicos de genética. |
Grado en Biología |
PATOLOGIAS RELACIONADAS CON EL ESTRÉS DEL RETICULO ENDOPLASMÁTICO |
La homeostasis de las proteínas (proteostasis) es un proceso imprescindible para el correcto funcionamiento de la célula, siendo fundamental el retículo endoplasmático (RE) para mantener esta condición. Sin embargo, en ocasiones se produce la alteración de la proteostasis por diversos factores, tanto intracelulares como extracelulares, de manera que se acumulan proteínas desplegadas o mal plegadas. Esta situación causa el estrés del RE, el cual es detectado por la célula, activándose la respuesta a proteínas desplegadas (UPR) con el objetivo de revertirla y sobrevivir o bien, si el estrés es muy prolongado conducir a la apoptosis. Así, muchos de los estímulos que desencadenan el estrés del RE están involucrados en la patogénesis de diversas enfermedades, por lo que el estrés del RE contribuye a la iniciación y la progresión de diversas enfermedades como por ejemplo la diabetes, el Alzheimer y el cáncer.
|
Grado en Bioquímica y Ciencias Biomédicas Dpt. Instituto Universitario de Biotecnología y Biomedicina (BIOTECMED) |
INTRODUCCIÓ A LA GENÈTICA A JOVES I MENUTS |
El proyecto se basa en la transmisión de conocimientos genéticos básicos a estudiantes de secundaria, que posteriormente serán transmitidos de manera gamificada y accesible a los estudiantes de educación primaria. |
Grado en Biología Dpt. Genética |
MALALTIES NEURODEGENERA…QUE? |
Proyecto donde se transmiten las ideas más básicas de las enfermedades neurodegenerativas, haciendo énfasis en el Alzheimer y lo Pàrkinson. El proyecto final que se lleva a cabo es uno Escapo Room relacionado con el Alzheimer |
Grado en Bioquímica y Ciencias Biomédicas Dpt. Biologia Biología Celular, Biología Funcional y Antropología Física |
CONEIXENT L'ADN: IDEES BÀSIQUES DE GENÈTICA I EPIGENÈTICA |
La Epigenética y la influencia que tienen los hábitos de vida y la en torno a los organismos vivos sobre el ADN a través de esta. |
Grado en Biología Dpt. Genética |
EVOLUCIÓ GENÈTICA EN LA PERCEPCIÒ DE COLORS |
Transmitir al alumnado de Secundaria la evolución genética que han experimentado los humanos en la percepción de colores y describir las deficiencias genéticas que afectan a la percepción de los mismos abordando soluciones para revertirlas. |
Grado en Bioquímica y CC. Biomédicas Dpt. Genetica |
¿ES LA SIMBIOSIS LA CLAVE DE LA EVOLUCIÓN CELULAR? |
La temática de este ApS es la Evolución celular, tomando como eje central el concepto de la simbiosis en la evolución, con el objetivo de transmitir la importancia de este fenómeno evolutivo en la Teoría Endosimbiótica |
Grado en Biología Dpt. Bioquímica i Biologia Molecular |
MECANISMES DARRERE DE LES MALALTIES NEURODEGENERATIVES |
Concienciar a las nuevas generaciones sobre la importancia y prevalencia de las enfermedades neurodegenerativas en nuestra sociedad actual. |
Grado en Bioquímica y CC. Biomédicas Departament: Institut Univ. de Biotecnologia i Biomedicina (BIOTECMED) |
EL SISTEMA DE REFUERZO Y LAS ADICCIONES |
Difusión de conocimientos fundamentales acerca del sistema de recompensa y su implicación en el desarrollo de adicciones. |
Grado en Bioquímica y CC. Biomédicas Dpt. Biologia Cel·lular, Biologia Funcional i Antropologia Física |
3. SOBRE BIOLOGÍA MOLECULAR Y BIOTECNOLOGÍA
TÍTULO | IDEAS A TRANSMITIR | GRADO Y DEPARTAMENTO |
Conceptes bàsics sobre Biologia Molecular del càncer. Creació d’un conte il·lustrat sobre el càncer de pulmó per a xiquets i xiquetes de Primària. |
Grau en Bioquímica i Ciències Biomèdiques |
|
LAS CÉLULAS TOMAN DECISIONES | La divisió cel·lular, integració dins del Cicle Cel·lular i les seues funcions en organismes tant unicel·lulars com pluricel·lulars, es pretén també transmetre una visió general de com es treballa en l'àrea professional de la recerca en ciències biològiques, tot això realitzant experiències de laboratori. |
Grau en Bioquímica i Ciències Biomèdiques |
¿QUÉ ES LO QUE SIENTO? |
Viatge mitjançant activitats i tallers al nostre sistema nerviós, aprenent més sobre com percebem el món que ens envolta a través dels sentits i com som capaços d'interpretar tota la informació que rebem. |
Grau en Bioquímica i Ciències Biomèdiques |
¿ES EL YOGUR UN PRODUCTO BIOTECNOLÓGICO? | Projecte didàctic que té com a objectiu transmetre el que és la biotecnologia triant com a aplicació el procés d'elaboració de iogurt |
Grau en Biotecnologia |
LA PCR ¿QUIÉN ES QUIÉN? |
La tècnica de la PCR i les seues diferents aplicacions. Models per a la seua comprensió. |
Grau en Biotecnologia |
QUÈ ÉS EL CRISPR? | Escape Room creada per a entendre en què consisteix la técnica de CRIPR, les seues aplicacions i els seus problemas ètics. |
Grau en Biotecnologia |
¿QUÉ SON LAS VACUNAS? |
Las vacunas, cómo funcionan, cuándo se descubrieron y la evolución que han tenido a lo largo de los siglos. Debate sobre la vacunación. |
Grado en Biotecnología |
DESCOBRINT NOUS ANTIBIÒTICS PRODUÏTS PER MICROORGANISMES DEL SÒL |
El objetivo es encontrar muestras de tierra que presentan una alta diversidad de microrganismos y, a partir de estas muestras, encontrar microorganismos productores de antibióticos nuevos y eficaces que puedan servir para combatir enfermedades producidas por bacterias resistentes a un alto espectro de antibióticos. |
Grado en Biotecnología |
Introducir nuevos conceptos o aclarar ideas preconcebidas sobre el metabolismo del alimento. Nutrientes, catabolismo y anabolismo, enzimas… son trabajados mediante experiencias sencillas. Una yincana recoge todas las actividades propuestas para Primaria. |
Grado en Bioquímica y Ciencias Biomédicas |
|
NUTRIENTS: TROBA´LS ALS ALIMENTS |
Identificación y detección de los nutrientes presentados en los alimentos mediante reactivos específicos. Uso de BreakOut. |
Grado en Biología |
EPIGENÈTICA PER A ETAPES EDUCATIVES PREUNIVERSITÀRIES MITJANÇANT EL DESENVOLUPAMENT D’UN VIDEOJOC |
Desarrollar un videojuego enfocado al aprendizaje del concepto epigenético de manera lúdica por parte del alumnado de primaria que podría ser difundido a más niveles educativos y a la Sociedad en general. |
Grado en Biotecnología Dpt. Bioquímica y Biología Molecular |
¿QUÉ SON LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS? |
Explicar de una forma clara, objetiva e innovadora los conceptos básicos de la biotecnología de alimentos y de los alimentos transgénicos |
Grado en Biotecnología Dpt. Bioquímica y Biología Molecular |
MODELITZACIÓ DELS MECANISMES MOLECULARS DEL CÀNCER MITJANÇANT UN VIDEOJOC |
Desarrollar un videojuego que muestre los mecanismos moleculares del cáncer de manera sencilla |
Grado en Biología y Ciencias Biomédicas Dpt. Bioquímica y Biología Molecular |
DISSENY D’UNA ESCAPE ROOM VIRTUAL SOBRE RESISTÈNCIES ANTIMICROBIANES |
Este proyecto Natura ha consistido en la construcción de un Escape Room Educativo Virtual sobre las resistencias a antibióticos. |
Grado en Biología Dpt. Microbiología y Ecología |
CONOCER LA PCR EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS |
El objetivo principal es que los alumnos de aprendan sobre la PCR. Para ello, capacitamos a los alumnos de Secundaria para elaborar materiales online mediante los que se explique qué es el ADN, qué es un virus, cómo extraer la muestra para la detección del SARS-CoV-2 y, por último, cómo funciona una PCR. |
Grado en Biología Dpt. Genética |
EXPLIQUEM LES VACUNES CONTRA LA COVID-19 A ETAPES EDUCATIVES PREUNIVERSITÀRIES |
Presentar mediante la representación de diferentes sketches teatrales los diferentes tipos de vacunas contra la COVID-19 que se han generado recientemente. Mostrar la evolución histórica de las vacunas, así como la importancia de la vacunación en los jóvenes y el efecto de protección global que la vacunación masiva ofrece. La idea principal dentro del proyecto en las etapas de educación primaria es mostrar de manera visual y comprensiva la situación actual de la COVID-19 y esclarecer los conceptos más básicos relacionados con los microorganismos y la patogénesis. |
Grado en Biotecnología |
PRIMARIA: comprender una de las razones por las que enfermamos (infección por agentes patógenos). Así como la función del sistema inmunitario, y su importancia para la lucha contra dichas enfermedades. Hacerles entender qué es una vacuna, y la importancia que tiene la vacunación. transmisión de la |
Grado en Bioquímica y Ciencies Biomédicas Dpt. Biología Vegetal |
|
LOS ORGANISMOS EXTREMÓFILOS Y SUS APLICACIONES BIOTECNOLÓGICAS |
Explicar con propuestas didácticas y divulgativas qué son los organismos extremófilos, tipos, hábitats, factores a los que resisten y sus aplicaciones biotecnológicas. Se quiere transmitir a los alumnos de Secundaria y Primaria el potencial que presentan estos organismos a nivel industrial, la opción más prometedora como fuente de biomoléculas con aptitud biocatalizadora, capaces de soportar condiciones drásticas de proceso y cuyo uso comercial puede conducir a la sustentabilidad. Por tanto, es necesario informar y educar de forma objetiva e innovadora sobre estos organismos. |
Grado en Biotecnología Dpt. Bioquímica y Biología Molecular |
VirusCAT: VIRUS PATÒGENS EN HUMANS |
El proyecto permite difundir varios aspectos relacionados con los virus patógenos en humanos, sus características y funciones. También se explica la función del sistema inmune enfrente una infección y la relación virus-paciente-patología. Esto se consigue mediante una metodología que engloba pósteres, ponencias, actividades interactivas y maquetas. |
Grado en Biología Dpt. Microbiología y Ecología |
APLICAR LA LEVADURA COMO MODELO EN ETAPAS EDUCATIVAS PREUNIVERSITARIAS |
Consiste en dar a conocer el amplio uso que tienen las levaduras en el campo de la biotecnología, concretamente de la especie Saccharyomyces cerevisiae. Tiene una gran variedad de características destacadas que la hacen idónea para ser un organismo modelo, además de su amplio uso en industrias como la alimentaria, la farmacéutica o la biomédica. También se pretende enseñar algunas nociones básicas sobre modificación genética haciendo uso de este organismo para la obtención de levaduras transgénicas. |
Grado en Biotecnología Dpt. Bioquímica y Biología Molecular |
BIOREMEDIACIÓ D'ESPAIS NATURALS. LA BIOTECNOLOGIA COM A EINA D'APRENENTATGE I CONSCIENCIACIÓ |
Ha sido elaborado con la intención de transmitir a estudiantes de etapas preuniversitarias qué es la Bioremediación y como puede servir la Biotecnología como instrumento para aprender y concienciar del problema que supone la contaminación de los espacios naturales. |
Grado en Biotecnología Dpt. Bioquímica y Biología Molecular |
CÀNCER: TOT EL QUE POT FALLAR I TOT EL QUE ES POT SOLUCIONAR |
Es un proyecto que nace con la idea de que el alumnado de 4.º de la ESO entiendan las alteraciones celulares que llevan a las células a ser cancerígenas mediante la combinación de explicaciones teóricas y dinámicas. Además este conocimiento permite entender los tratamientos actuales del cáncer creando así una visión mas ancha y realista de la enfermedad. Finalmente el aprendizaje se plasma en un cómico dirigido al alumnado de tercer ciclo de primaria. |
Grado en Bioquímica y Ciencies Biomédicas Dpt. Bioquímica y Biología Molecular |
APLICACIONES BIOTECNOLÓGICAS PARA LA DEGRADACIÓN DE PLÁSTICOS |
Los alumnos hacen un repaso por las distintas ramas de la biotecnología y se adentran en el mundo de la biorremediación y la bioprospección para encontrar organismos que sean capaces de degradar plásticos. Además, diseñan un juego de cartas donde deberemos hacer uso de estos microorganismos para ser los primeros en limpiar diferentes ecosistemas de la contaminación. |
Grado en Biotecnología Dpt. Bioquímica i Biologia Molecular |
¿EN QUÉ IDIOMA HABLAN LAS CELULAS? EL CASO DE LA INSULINA: UNA SEÑAL ESENCIAL EN EL DÍA A DÍA |
La señalización celular es un proceso clave para el correcto funcionamiento de nuestro organismo, y |
Grado en Bioquímica y CC. Biomédicas Dpt. Bioquímica i Biologia Molecular |
EL MICROBIOMA HUMANO: ¿ALIADO O ADVERSARIO? |
Desvelar algunos de los secretos que se encuentran en el microbioma humano. Se observará la diversidad microbiana que abunda en las distintas microbiotas del cuerpo, además de estudiar los niveles de complejidad e interacción que ostentan y como nosotros podemos cuidar y mejorar su calidad. |
Grado en Biotecnología Dpt. Bioquímica i Biologia Molecular |