1. Talleres
- Taller de Gestión Ambiental en la Empresa (ed. 23-24).
- Taller dinámicas activas de inserción laboral: (em)prende tu idea, supera la selección y firma contratos.
- Disponibles las grabaciones del Taller sobre Experiencias Profesionales del pasado 09 de mayo de 2023
- Introducción al programa estadístico R (ed. 22-23)
- Introducción a QGIS (ed. 22-23)
- Taller TFM: 1era parte (ed. 22-23)
- Taller TFM: 2da parte (ed. 22-23); (ed. 23-24)
- Taller TFM: 3era parte (ed. 22-23); noticia web
- Taller sobre experiencias profesionales (ed. 22-23)
- Jornada on-line y gratuita sobre salidas profesionales en la gestión ambiental y territorial (ed. 22-23)
- Técnicas y tácticas para la inserción laboral (ed. 22-23)
- El proceso de inserción laboral (UVEmpleo) (ed. 22-23)
- Taller Atlas-Ti (ed. 18-19)
2. Conferencias
- Acto clausura edición 23-24: Seminario Medio Natural, Paisaje y Participación.
- Inauguración curso 23-24: “Inundaciones, cambio climático, acción antrópica y ordenación del territorio: equívocos, retos y oportunidades”.
- Clausura curso 22-23: “La construcción de paisaje inclusivos en clave de género”.
- Clausura curso 21-22: “Transición verde y cohesión territorial en los instrumentos europeos para la recuperación”.
- Inauguración curso 18-19: “El cambio climático y los retos de la sostenibilidad”.
- Inauguración curso 17-18: “Gestión de los Parques Naturales costeros: Montgó y Marjal Pego-Oliva”.
3. Salidas de campo
- Cuenca medio-baja del río Turia: dinámica fluvial e impacto ambiental (ed. 23-24).
- Sistemas delta-barrera-laguna: formas, procesos y cambio reciente. Respuestas ante el Cambio Global (Catarroja, El Saler, Almussafes y Benifaió) (ed. 22-23).
- ERASMUS “Blended Intensive Programme”: desde Ruzafa (febrero) a Timisoara (mayo)
- Ruzafa (Valencia): laboratorio de experiencias creativas e innovadoras (ed. 22-23).
- Acción antrópica en la zona de Casinos-Villar del Arzobispo y sus impactos ambientales (ed. 22-23).
- Análisis de los sistemas de deltas Turia-Júcar y los efectos de los incendios en la Sierra de Espadán (ed. 21-22).
- La Ribera del Júcar: origen y marco físico, y su relación con la pantanada de Tous de 1982 (ed. 19-20).
- Cati (Castellón): modelo de organización territorio, nichos ecológicos y explotación de recursos de proximidad (ed. 19-20).
- Salida de campo a Alzira (ed. 19-20).
- Visita al Colegio de Trabajadores Sociales de la Comunidad Valenciana: proyecto “hogares compartidos” (ed. 18-19).
- Práctica de campo en el Alto Alfambra (ed. 17-18).
4. Premios
- Jaume Pla, egresado del Máster el curso 22-23, publica parte de su TFM junto a su tutor como artículo de investigación: “Despoblación y medio ambiente: una aproximación a las narrativas desde medios de comunicación valencianos”.
- Jaume Pla Bañuls logra una Beca SEDI-UV de “Inicio a la Investigación” (ed. 22-23).
- Dos alumnos del Máster de Técnicas en la Gestión del Medio Ambiente y del Territorio han ganado el VIII Premio de Cartografía y Territorio Padre Tosca otorgado por el Institut Cartogràfic Valencià (ed. 15-16).
5. Reacreditaciones
6. Proyectos de innovación docente
- Análisis del proceso de elaboración del TFM y diseño de propuestas para su finalización efectiva (I): INNOVA-TGMAT (ed. 23-24).
- Nuevos Enfoques en la Tutorización de los Trabajos Final de Grado y Máster. Aprendizaje colaborativo y decálogo tutorial para la culminación de los trabajos finales (ed. 23-24).
- Nuevos enfoques en la tutorización de los trabajos final de grado y máster. El aprendizaje colaborativo como herramienta para la culminación de los trabajos finales (ed. 22-23).
- Adaptación de la enseñanza de las Tecnologías de Información Geográfica a la docencia semipresencial (ed. 20-21).
7. Difusión
- Publicados los resultados de la encuesta de satisfacción de los estudiantes con el máster (ed. 23-24)
- Nuestro máster participa en la III ED. PROGRAMA CAMPUS RURAL DE PRÁCTICAS UNIVERSITARIAS EN EL MEDIO RURAL
- Becas para financiar nuestro máster
- Nuestros estudiantes y docentes participan en el mapatón solidario de Médicos Sin Fronteras.
- Ejercicios de cartografía on-line: los StoryMaps de nuestros estudiantes.
- Participamos en la III Ed. del programa Shadowing de la Universidad de Valencia
- Nueva organización del máster para el próximo curso 24-25.
- Participamos en el Foro ODS (6, 13, 14 y 15) organizado por Levante-EMV en Bioparc
- Satisfacción de los estudiantes del curso 22-23 con el máster
- Ponencia-presentación de la edición 23-24 del máster. Foro Asociación Española Geografía (AGE)
- El aumento de temperatura por el cambio climático permite ampliar la temporada turística valenciana (ed. 20-21).
- La intervención de la Administración, clave para evitar la desaparición del comercio rural, según un trabajo elaborado en Los Serranos (ed. 16-17).
8. Tesis Doctorales y TFM
- Ejemplos de temas para TFM y novedades para su elaboración en este curso 24-25
- Próxima defensa de TFM: Miguel Gómez Ruíz
- Defensa Tesis Doctoral Rafael Mesa Manzano, egresado del Máster 17-18
- Defensa Tesis Doctoral María Luisa Acosta, egresada del Máster 15-16.