GIUV2023-575
El grupo COEBIS desarrolla su investigación en el análisis de la comunicación interpersonal atendiendo a los factores que influyen en la misma, en especial en lo que refiere a los conocimientos y las actitudes hacia dicha comunicación, la inteligencia emocional, la empatía, la atención compasiva, el bienestar y la salud ocupacional. Además de considerar los riesgos psicosociales y consecuencias asociadas que influyen en el proceso de comunicación con el usuario, en la atención prestada y por ende en la calidad percibida y el bienestar de los trabajadores.
No indicada
- Elaborar instrumentos de evaluación diagnóstica de las variables objeto de estudio
- Realizar la evaluación diagnóstica de las variables de estudio y establecer líneas de mejora
- Explorar como las variables individuales y organizacionales afectan a la salud laboral y al bienestar y como todo ello repercute en la comunicación
- Analizar el impacto de la comunicación en los trabajadores, en la organización y en la calidad percibida por pacientes, clientes y usuarios
- Diseñar, implementar y evaluar programas de intervención para mejorar la comunicación, las habilidades emocionales, la salud ocupacional y el bienesta
- Antecedents i conseqüències de la comunicació interpersonal en l'entorn laboral. Importancia de la comunicación interpersonal y sus consecuencias sobre los trabajadores (sector servicios).
- Factors psicosocials relacionats amb la comunicació, el benestar i la salut ocupacional. Aspectos intrapersonales relacionados con la comunicación, el bienestar y la salud ocupacional. Aspectos organizacionales, económicos, sociales y políticos relacionados con la con la comunicación, el bienestar y la salud ocupacional.
- Riscs psicosocials i salut ocupacional en professionals del sector serveis. Riesgos psicosociales y salud ocupacional en trabajadores del sector servicios, especialmente profesionales de la salud.
- Antecedents i conseqüències de la gestió de qualitat i satisfacció usuaris. Importancia de la comunicación, emociones, bienestar y salud ocupacional sobre la gestión de calidad y satisfacción de los usuarios.
- Noves aproximacions a l'estudi del benestar i la qualitat de vida. Estudio del bienestar y calidad de vida desde aproximaciones nuevas como reto de las sociedades modernas.
- Aspectes psicosocials relacionats amb la implicació/compromís/rendiment en el treball. Aspectos individuales y organizacionales relacionados con la implicación/compromiso/rendimiento en el trabajo.
Nom | Caràcter de la participació | Entitat | Descripció |
---|---|---|---|
Maria Del Carmen Gimenez Espert | Director-a | UVEG-Valencia | Titular d'Universitat |
Equip d'investigació | |||
Laura Lacomba Trejo | Membre | UVEG-Valencia | Professor-a Ajudant-a Doctor-a |
Vicente Javier Prado Gascó | Membre | UVEG-Valencia | Titular d'Universitat |
Alicia Tamarit Chuliá | Membre | UVEG-Valencia | Investigador-a en Formació Predoctoral FPU |
Lorena González García | Col·laborador-a | UVEG-Valencia | Professor-a Ajudant-a Doctor-a |
Sandra Maldonado | Col·laborador-a | USA-Cuny | Professor-a Ajudant-a Doctor-a |
Silvia Navarro Soriano | Col·laborador-a | Arnau-Valencia | Enfermer-a |