Llegir en web 07/10/2025 Leer en castellano

·         Guia d'actuació davant de conductes suïcides entre l'estudiantat

·         Seminari web sobre benestar, son saludable i resiliència (22 octubre)

·         Voluntariat en sostenibilitat

·         Compensació amb carboni blau: el nou or climàtic o una moda passatgera?

·         UVsostenibilitat a la Benvinguda a la Universitat 2025

·         L’Oficina Nacional d’Assessorament Científic obri consulta sobre emergència climàtica

·         Mor l’etòloga Jane Goodall

·         UV Sostenibilitat Runners: grup de running saludable i sostenible

·         16ª i 17ª Jornada Valenciana de Tabaquisme i Respiració

·         Bases científiques i pràctiques de la Sostenibilitat (3 ECTS)

·         Escola de Salut en el Treball

·         Premis Sostenibilitat 2025 per a TFG i TFM (Càtedra Empresa i Humanisme – TÜV SÜD)

·         Subvencions per a l'adquisició d'equipament científicotècnic 2025

·         Borses de viatge de voluntariat en cooperació: termini obert

·         Curs virtual “Opinió Desocupada”

·         Nova sèrie de seminaris web sobre reducció de residus

 

Llegir en web 01/10/2025 Leer en castellano

·         Guia Ciutadana de Recomanacions davant Catàstrofes Naturals

·         Informe quinquenal de l’Agència Europea del Medi Ambient

·         Voluntariat en sostenibilitat

·         Podem atallar el problema de la contaminació per plàstics sense prescindir totalment d'ells?

·         Candidozyma auris, el perillós patogen que va sorgir del canvi climàtic

·         Fòrum Internacional Drets de la Pagesia (2 i 3 octubre 2025)

·         Premi honorífic als Premis Prismas per al reportatge “El darrer alè del mar d’Aral”

·         UV Sostenibilitat Runners: grup de running saludable i sostenible

·         16ª i 17ª Jornada Valenciana de Tabaquisme i Respiració

·         Bases científiques i pràctiques de la Sostenibilitat (3 ECTS)

·         Escola de Salut en el Treball

·         Premis Sostenibilitat 2025 per a TFG i TFM (Càtedra Empresa i Humanisme – TÜV SÜD)

·         Subvencions per a l'adquisició d'equipament científicotècnic 2025

·         Borses de viatge de voluntariat en cooperació: termini obert

·         Curs virtual “Opinió Desocupada”

·         Nova sèrie de seminaris web sobre reducció de residus

Llegir en web 25/092025 Leer en castellano

·         Voluntariat en sostenibilitat

·         Nova sèrie de seminaris web sobre reducció de residus

·         Curs virtual “Opinió Desocupada”

·         Fòrum Internacional Drets de la Pagesia (València - Tardor 2025)

·         Stanford premia l'excel·lència espanyola en Nutrició i Endocrinologia

·         UV Sostenibilitat Runners: grup de running saludable i sostenible

·         16ª i 17ª Jornada Valenciana de Tabaquisme i Respiració

·         Bases científiques i pràctiques de la Sostenibilitat (3 ECTS)

·         Escola de Salut en el Treball a partir del 29 de setembre

·         Premi TFG i TFM de la Càtedra AIMPLAS - UV

·         Premis Sostenibilitat 2025 per a TFG i TFM (Càtedra Empresa i Humanisme – TÜV SÜD)

·         Premi TFG i TFM de la Càtedra Territoris Intel·ligents i Sostenibles

·         Subvencions per a l'adquisició d'equipament científicotècnic 2025

·         Borses de viatge de voluntariat en cooperació: termini obert

·         Congrés Internacional sobre justícia, vulnerabilitat i sostenibilitat

Llegir en web 18/09/2025 Leer en castellano

·         Inauguració de l’Estació Biològica de l’Alt Túria a Aras de los Olmos: biodiversitat, fauna, i impacte climàtic.

·         Estudi sobre pesticides a l’Albufera: 35 tones anuals, dispersió i contaminació en l’ecosistema.

·         Curs virtual “Opinió Desocupada”: seminaris amb periodistes, activistes i experts palestins.

·         Seminari nacional StitchTogether: sostenibilitat, digitalització i ocupació en el sector tèxtil europeu.

·         Fòrum Internacional Drets de la Pagesia: sector agrícola, drets i sostenibilitat (2 i 3 d’octubre).

·         Tornen UV Sostenibilitat Runners: grup de running saludable per a la comunitat universitària.

·         Dades climàtiques: estiu 2025, el més càlid i sec històricament, incendis al nord-oest peninsular.

·         Curs “Bases científiques i pràctiques de la Sostenibilitat” (3 ECTS, gener-març 2026).

·         Escola de Salut en el Treball: tècniques de salut postural, sessions obertes en diferents campus.

·         Gestió forestal a Espanya: reptes per una gestió sostenible i prevenció d’incendis.

·         Premis TFG i TFM de sostenibilitat: sector plàstic, territoris intel·ligents i solucions innovadores.

·         Subvencions estatals: equipament científic-tècnic i cultura científica i innovació.

 

Llegir en web 11/09/2025 Leer en castellano

·          Inauguració de l’Estació Biològica del Alt Túria. Jornada de zoologia. 13 de setembre, Aras de los Olmos

·         La Càtedra MESVAL realitza la formació en emergències a la ciutadania en les pedanies de València

·         Fòrum Internacional DRETS DE LA PAGESIA. VALÈNCIA - TARDOR 2025 (2 i 3 Octubre 2025)

·         Apunta't a UV Sostenibilitat Runners (torna el dilluns 15 d'octubre)

·         Bases científiques i pràctiques de la Sostenibilitat (3 crèdits ECTS)

·         Escola de Salut en el Treball a partir del 29 de setembre (Tècniques per a millorar la teua salut postural)

·         La dieta mediterrània hipocalòrica combinada amb activitat física redueix el risc de desenvolupar diabetis (resultats PREDIMED-Plus)

·         Premi TFG i TFM de la Càtedra AIMPLAS - UV (Termini fins al 30 de setembre)

·         Premi TFG i TFM de la Càtedra Territoris Intel·ligents i Sostenibles (Termini fins al 30 de setembre)

·         Subvencions per a l'adquisició d'equipament cientificotècnic 2025

·         Subvencions per a fomentar la cultura científica i de la innovació 2025

 

Llegir en web 03/09/2025 Leer en castellano

·         3.649 muertes por altas temperaturas entre junio y agosto; impacto de incendios forestales y lluvias torrenciales

·         Artículo de The Conversation: Incendios en España: ¿por qué ahora? ¿por qué allí?

·         Informes de AEMET sobre lluvias torrenciales y episodio de la dana de octubre 2024

·         Inauguración de la Estación Biológica del Alt Túria. Jornada de zoología (13 de septiembre, Aras de los Olmos)

·         Consulta pública para el Pacto de Estado por la Emergencia Climática (participación abierta)

·         Bases científiques i pràctiques de la Sostenibilitat (curso 3 créditos ECTS)

·         Horario detallado e inscripción de la formación y participación

 

Llegir en web 28/07/2025 Leer en castellano

·          Evidencias científicas, efectos, estrategias y políticas públicas sobre cambio climático y territorio en el Mediterráneo ibérico (Presentación del libro coordinado por Joan Romero y Ana Camarasa. Conclusiones de la I Conferencia de Expertos sobre Cambio Climático y Territorio)

·         ¿Hemos superado realmente el umbral de 1,5 °C de calentamiento marcado por el Acuerdo de París? Informe OMM 2024 y análisis de The Conversation

·         Bases científiques i pràctiques de la Sostenibilitat (curso reconocido con 3 créditos ECTS, fechas detalladas)

·         Imágenes impactantes: avalancha en los Alpes suizos y reflexión sobre cambio climático y colapso de glaciares (enlace a reportaje de Mètode)

 

Llegir en web 22/07/2025 Leer en castellano  

·         La Universitat de València ofrece dos asignaturas transversales: “Bases Científiques i Pràctiques de la Sostenibilitat” y “Relacions de gènere” (con 3 y 6 créditos ECTS, respectivamente)

·         Inicio de una fase piloto para rediseñar los planes de estudio e incorporar competencias de sostenibilidad en todas las titulaciones

·         Programa gratuito de deshabituación tabáquica y/o vapeadores para toda la comunidad universitaria (en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer)

·         Medidas de autoprotección ante emergencias: incendios, olas de calor, tormentas, inundaciones y seguridad en playas/montaña

·         Nueva instalación solar fotovoltaica en la Fundació Parc Científic UV, como apuesta por la eficiencia energética y sostenibilidad

·         Conclusiones de la I Conferencia d’Experts sobre cambio climático y territorio en el Mediterráneo ibérico (UV)

·         Subvenciones Pla GenT2 2026 Comunidad Valenciana (apoyo a la contratación de personas investigadoras y talento científico)

·         Reportaje: “Desastre a la valenciana. L’horta de València y el capitalisme” sobre la memoria del agua y la gestión del territorio

·         Nuevo número de la revista Mètode: “Desgel”, dedicado a los impactos del cambio climático y la desaparición de la criosfera

 

Llegir en web 17/07/2025 Leer en castellano

·         Radiografia de la primera onada de calor del 2025: què podem esperar per a la resta de l'estiu?

·         Recomendaciones de protección civil para paliar efectos de altas temperaturas, tormentas, lluvias torrenciales e incendios (enlace a boletines anteriores y recursos oficiales)

·         Propuestas para un verano sostenible: guía de lectura y recursos del Vicerectorat de Sostenibilitat, Cooperació i Vida Saludable

·         Pla Director de Sostenibilitat de la Universitat de València 2025-2028 (descarga PDF)

·         Memòria de sostenibilitat de la Universitat de València 2022-2023

·         Guía para organización de eventos, actos y congresos con criterios de sostenibilidad, salud y justicia social UV (enlace a PDF)

·         Guía de compra pública responsable UV (enlace a PDF, recomendaciones para compras sostenibles)

·         Guía 'Más Claro, Agua': para un uso del agua más saludable y sostenible (enlace web)

·         Producción audiovisual del curso: diálogos de responsabilidad social, decrecimiento, sostenibilidad en la universidad, FORTHEM Green Travel Road Show

·         Destacado: Campaña UV sobre comercio justo reconocida a nivel nacional, experiencia de estudiante UV en Ecuador

 

Llegir en web 08/07/2025 Leer en castellano  

·          Gustau Camps-Valls, investigador de la Universitat de València, galardonado con la Medalla Blaise Pascal 2025 en Ciencias de la Tierra y Medioambientales de la Academia Europea de las Ciencias

·         Presentación de la Cátedra de Cambio Climático, Territorio y Riesgos Ambientales al Mediterráneo (UV)

·         Publicación de los libros "Evidencias científicas, efectos, estrategias y políticas públicas sobre cambio climático y territorio en el Mediterráneo ibérico" y "Canvi Climàtic i Territori al Mediterrani Ibèric" (dirigidos por Joan Romero y Ana Camarasa)

·         Información básica para afrontar episodios adversos del cambio climático: recomendaciones y recursos para protección civil y emergencias

 

Llegir en web 02/07/2025 Leer en castellano

·         Decálogo “Gaudix de l'estiu amb salut”: medidas principales para prevenir daños derivados de la calor (hidratación, evitar alcohol, atención a personas vulnerables, actividad física moderada, alimentación, etc.)

·         Adaptación y autoprotección frente a olas de calor: importancia de conocer y aplicar hábitos saludables, riesgos de la alta temperatura y recomendaciones oficiales

·         Regulación y recomendaciones para climatización eficiente en la Universitat de València: optimizar temperatura de consigna, normas legales y ahorro energético

·         Consejos de climatización estival y ventilación pasiva para oficinas y espacios UV

·         Conclusiones científicas recientes sobre el desequilibrio energético terrestre (Earth Energy Imbalance) y el calentamiento global (datos del IPCC, análisis Copernicus)

·         Crónica de las JornadesReflexions i accions després de la catàstrofe” tras episodios DANA

·         Formaciones de emergencia UV: programa “València + Segura” dirigido a más de 200 docentes para situaciones de riesgo y emergencias

·         Recursos de prevención, enlaces y guías para la comunidad universitaria y la sociedad

 

Llegir en web 25/06/2025 Leer en castellano

·         Presentación del Pla Director de Sostenibilitat 2025-2028 de la Universitat de València: hoja de ruta y compromisos futuros en sostenibilidad institucional

·         Mesa redonda con voces expertas en sostenibilidad (con participantes de CERAI, REDS-SDSN España, València Clima i Energia, CRUE-Sostenibilitat): retos para la transición ecológica y alianzas estratégicas

·         VII Diálogo por la Responsabilidad Social en la UV: reflexiones sobre ODS, premios a TFG/TFM/tesis doctorales con impacto en sostenibilidad

·         Debate sobre la movilización social universitaria por la sostenibilidad y estudio sobre percepciones y prácticas de consumo transformador

·         Lliurament de Premis a los mejores TFG, TFM y tesis doctorales en ODS de las cinco cátedras valencianas

·         Lanzamiento de la nueva guía para la organización de eventos sostenibles en la UV (criterios de sostenibilidad, salud y justicia social)

·         Jornadas “Reflexions i accions després de la catàstrofe” (Debat 5: humanidades, prevención y resiliencia ante catástrofes)

·         Mejora de la UV en el ranking mundial THE Impact 2025 (ODS 10 – reducción de desigualdades, ODS 5 – igualdad de género, ODS 12 y ODS 7)

·         Consolidación de la UV como referente en equidad e inclusión social, sostenibilidad y compromiso con los ODS

 

Llegir en web 17/06/2025 Leer en castellano

·         Presentación del Pla Director de Sostenibilitat UV 2025-2028 (19 de junio, incluido programa y mesa redonda con expertas/os)

·         VII Diálogo por la Responsabilidad Social en la UV: premios a trabajos finales y tesis de ODS (18 de junio)

·         Jornada Cátedras valencianas de ODS: movilización y conexión universidad–sociedad para la sostenibilidad

·         Proyectos destacados: “Teixint kambios” (talleres de artesanía textil, sostenibilidad y justicia social); iniciativa seleccionada en la III Convocatoria de ayudas a proyectos innovadores de consumo sostenible UV

·         Debate: Jornadas “Reflexions i accions després de la catàstrofe” (Debat 4: impactos ambientales, económicos y sociales tras episodios DANA)

·         Lanzamiento de la “Cistella responsable” en Blasco Ibáñez: cajas de productos sostenibles con entrega local y apoyo a la inclusión social

 

Llegir en web 11/06/2025 Leer en castellano

·         Claudia Martínez, estudiante de Ciencias Ambientales UV, gana concurso nacional de comercio justo y viaja a Ecuador para conocer una comunidad y su impacto real

·         Presentación Pla Director de Sostenibilitat UV 2025-2028 (19 de junio)

·         VII Diálogo por la responsabilidad social en la UV (18 de junio): premios a TFG, TFM y tesis doctorales con impacto en ODS

·         Jornada de Cátedras valencianas de ODS: conectando universidad y sociedad para la sostenibilidad

·         Proyectos destacados: “Teixint kambios” (talleres gratuitos de artesanía textil y sostenibilidad), convocados en junio

·         Taller “TFG/TFM amb Propòsit: Investiga, Construïx i Transforma per la Igualtat” (20 de junio, dirigido a estudiantes de grado y máster)

·         Debate en las jornadas “Reflexions i accions després de la catàstrofe” (Debate 3: comunicación del riesgo, noticias falsas y reacción ante desastres)

·         Lanzamiento de la “Cistella responsable” en Blasco Ibáñez: cajas de productos sostenibles y proyecto social integrador

·         Convocatoria de subvenciones para actividades sobre Agenda 2030 (proyectos de ODS)

·         Proyecto ENQUESTA HOPES: encuesta sobre elecciones diarias, salud y calidad de vida, dirigido a toda la comunidad

 

Llegir en web 04/06/2025 Leer en castellano

·         Presentación del Primer Pla Director de sostenibilitat de la Universitat de València 2025-2028 (19 de junio, Espai Vives)

·         VII Diálogo por la responsabilidad social en la UV (18 de junio), premios a TFG/TFM/Tesis con impacto en ODS, jornada de cátedras valencianas de ODS

·         Talleres “Teixint kambios” de artesanía textil sostenible (13 y 20 de junio, Blasco Ibáñez)

·         Taller “TFM/TFG amb Propòsit: Investiga, Construïx i Transforma per la Igualtat” (20 de junio, Campus Tarongers)

·         Estratègies per a incorporar la sostenibilitat en la docència de Ciències Experimentals i Enginyeries (curso, 16 y 17 de junio, Burjassot)

·         Debate y recursos sobre la problemática de microplásticos en el medio ambiente (“La ciutadania com a aliada contra els microplàstics”)

·         Debate “Reflexions i accions després de la catàstrofe”: predicción matemática y modelización de escenarios extremos (Dana)

·         Proyecto “Cistella responsable”: reparto de cajas de productos sostenibles y proyecto social integrador en Blasco Ibáñez

 

Llegir en web 28/05/2025 Leer en castellano

·         Presentación del Pla Director de sostenibilitat de la UV 2025-2028 (19 de junio, Espai Vives)

·         VII Diálogo por la responsabilidad social en la UV (18 de junio), premios a TFG/TFM/Tesis con impacto en ODS, jornada de cátedras valencianas de ODS

·         Taller “TFG/TFM amb Propòsit: Investiga, Construïx i Transforma per la Igualtat” (20 de junio, Campus Tarongers)

·         Ciencia de materiales para un futuro sostenible: entrevista a Mario Culebras, Instituto de Ciencia de Materiales de la UV

·         Jornadas “Reflexions i accions després de la catàstrofe”: sesión inaugural, conferencias sobre geografía, comunicación del riesgo y gestión ante episodios extremos (DANA)

·         Proyecto social Cistella responsable: cajas de productos sostenibles para el campus y personas en riesgo de exclusión social; reparto y funcionamiento explicado

·         Campaña “No es un drama, es un cambio”: finalista nacional JustoYPunch, fomento del consumo consciente y comercio justo en la UV (mayo 2025)

·         Proyecto ENQUESTA HOPES: encuesta universitaria sobre calidad de vida y salud

 

Llegir en web 22/05/2025 Leer en castellano

·         Presentación del Pla Director de sostenibilitat de la UV 2025-2028 (19 de junio, Espai Vives)

·         VII Diálogo por la responsabilidad social en la UV (18 de junio), premios a TFG/TFM/Tesis con impacto en ODS, jornada de cátedras valencianas de ODS

·         Taller “TFG amb Propòsit: Investiga, Construïx i Transforma per la Igualtat” (20 de junio, Campus Tarongers)

·         Jornadas “Dana: reflexions i accions després de la catàstrofe” (debates y análisis a seis meses de las riadas por la DANA de octubre 2024)

·         Cistella responsable llega a Blasco Ibáñez: proyecto de consumo responsable, alimentos ecológicos y apoyo a personas con discapacidad

·         Campaña “No és un drama, és un canvi” (finalista nacional de Justo y Punch para el fomento del comercio justo y consumo responsable)

·         Proyecto ENQUESTA HOPES: encuesta universitaria sobre calidad de vida y salud

 

Llegir en web 16/05/2025 Leer en castellano

·          Jornada “Teixint Justícia Social i Ambiental”: buenas prácticas en trabajo social con enfoque ecosocial, proyectos de barrio verde, inserción sociolaboral, derecho a la energía y consumo responsable

·         Desafíos del uso de botellas de plástico para el agua: análisis sobre impacto ambiental y alternativas desde la UV; referencia al libro "Más claro, agua: Guía para un uso del agua más saludable y sostenible"

·         Homenaje a las víctimas de la DANA: concierto “Requiem” de Mozart por la Orquestra Filharmònica UV y Cor Jove Orfeó Català (18 de mayo)

·         Debate sobre la modificación de la Ley de l’Horta de València: impacto de la urbanización de zonas agrarias protegidas e inundadas

·         Proyecto “Cistella Responsable”: cajas de productos ecológicos, consumo responsable, integración de personas con discapacidad, reparto en campus Blasco Ibáñez

·         Campaña “No és un drama, és un canvi”: finalista nacional en Justo y Punch, centrada en sensibilización sobre comercio justo y consumo responsable en la universidad

·         Concurso “Un futuro sin tabaco y vapers” (Asociación Española Contra el Cáncer en Valencia, premios asociados a la participación)

 

Llegir en web 08/05/2025 Leer en castellano

·          La Universitat de València, referente en comerç just y alimentación sostenible: compromiso creciente en consumo responsable y licitaciones para garantizar productos de comercio justo

·         El consum como acto de coherencia y responsabilidad: reflexiones y guía sobre consumo consciente y sostenible (resaltando el papel de la UV)

·         Guía de Comerç Just i Consum Responsable de la UV; guía de compra pública responsable y próxima guía para eventos sostenibles

·         Dron ‘low cost’ del grupo Climatoc-Lab (CIDE) para el estudio atmosférico y la predicción de fenómenos meteorológicos extremos (colaboración internacional)

·         El IATA convierte un subproducto del arroz en un recurso biotecnológico y sostenible para producir enzimas

·         Crecimiento de las energías renovables: retos tecnológicos para los sistemas eléctricos (artículo de The Conversation tras apagón en la península)

·         Concurso Asociación Española Contra el Cáncer: “Un futuro sin tabaco y vapers” (participa y gana Ipad o Apple Watch)

 

Llegir en web 29/04/2025 Leer en castellano

·         VI edición de los Premios de TFG, TFM y Tesis Doctoral orientados a la transformación social (ODS eix Persones): convocatoria, bases y enlaces para solicitud (hasta el 2 de mayo de 2025)

·         Ciencia abierta para combatir la desinformación climática: acceso libre, datos abiertos y transparencia en la investigación sobre cambio climático

·         El bienestar animal a debate en el último número de la revista Mètode

·         Conferencia de Stefan Baumeister (FORTHEM Green Travel Road Show): viaje sin utilizar aviones por las 9 universidades de la alianza FORTHEM, conciencia sobre huella de carbono y presentación de la nueva Guía d'Esdeveniments Sostenible UV

·         Pregunta destacada: ¿Por qué no tenemos trenes nocturnos en España?

 

Llegir en web 15/04/2025 Leer en castellano

·          VI edición de los Premios TFG, TFM y Tesis Doctoral orientados a la transformación social (ODS eix Persones) — Convocatoria abierta hasta el 2 de mayo

·         Información detallada sobre requisitos, documentación, anexos y procedimiento de presentación de candidaturas para los premios de la Cátedra de Cooperación y Desarrollo Sostenible UV

·         Fòrum de Voluntariat, Solidaritat i Sostenibilitat de la Facultat d’Economia — Stand sobre voluntariado, cistella responsable, cafeterías, eventos sostenibles, publicaciones y sorteos

·         Aplicación ciudadana para monitorizar vientos extremos de tormentas (Downburst MXO, proyecto CIDE con AVAMET)

·         Reflexión de Víctor Resco de Dios en The Conversation: cómo sobrevivir y prosperar en un mundo más cálido; informe FECYT sobre ansiedad ante el cambio climático

·         Episodio de Mètode Pòdcast dedicado a Eduard Boscà, naturalista valenciano — Historia y memoria en la UV

·         Conferencia grabada de Stefan Baumeister: “FORTHEM Green Travel Road Show”, viaje por Europa sin aviones y presentación de la nueva Guía d'Esdeveniments Sostenible UV

·         Pregunta destacada: ¿Por qué no hay trenes nocturnos en España?

 

Llegir en web 09/04/2025 Leer en castellano

·          VI edición de los Premios de TFG, TFM y Tesis Doctorales orientados a la transformación social (ODS eix Persones) de la Cátedra Cooperación y Desarrollo Sostenible UV — Convocatoria y procedimiento de solicitud, premios y enlaces a la documentación, hasta el 2 de mayo de 2025

·         V Certamen de Eco Escultura UV — Proyecto de arte urbano de escultura sostenible con materiales reciclados, abierto hasta el 27 de junio de 2025

·         Fòrum Cañada Blanch 2025: La transición verde — Encuentro sobre descarbonización, circularidad y uso responsable de recursos en Europa

·         Informe sobre la aridificación global (The Conversation): el 70% de las tierras emergidas han tenido mayor aridez entre 1990 y 2020; duplicación de la población mundial en climas áridos

·         Podcast “Discovering FORTHEM”, episodio Green Travel with the University of Jyväskylä: fomento de viajes académicos sostenibles en Europa

·         VIII Fòrum de Voluntariat, Solidaritat i Sostenibilitat — Cultura, cooperación internacional, sostenibilidad y solidaridad en la UV

 

Llegir en web 02/04/2025 Leer en castellano

·         Onades de calor marines: l’oceà a punt d’ebullició (The Conversation, enlace y resumen divulgativo)

·         FORTHEM Green Travel Road Show arriba a València: viaje sin aviones por las 9 universidades de la alianza, evento Aula Magna de La Nau el 4 de abril

·         Presentación de la nova Guia d’Esdeveniments Sostenibles de la UV (claves para organizar eventos con menor impacto)

·         Xarrada de Mobilitat Sostenible i Taula Redona (3 de abril, Espai Vives, campus Blasco Ibáñez)

·         Biovoluntariado UV: limpieza del Parc de l’Albufera tras el episodio de DANA y participación estudiantil

·         Podcast “Green Campus” (episodio 12): voluntariado en sostenibilidad en la UV, experiencias y plan de actividades

·         Concurs interuniversitari Justo i Punch! (ampliado hasta 4 de abril): campañas jóvenes por el comercio justo, viajes a Ecuador para los ganadores

·         IDEES i PROYDE: proyecto “Jóvens pel Comerç Just”, impactos transformadores y concurso universitario

·         Donaciones de sangre en la UV, campaña de captación

·         Inteligencia artificial aplicada al cambio climático: equipo IPL UV crea sistemas de alerta temprana contra impactos extremos

·         UV Esports celebra el Día Internacional del Deporte 2025 con jornada de puertas abiertas (3 de abril, actividades en todos los campus)

·         Ciencia en l’Albufera: sesión divulgativa y voluntariado medioambiental

 

Llegir en web 25/03/2025  Leer en castellano

·         Biovoluntariat Facultat de Ciències Biològiques: jornada de limpieza del Parc Natural de l’Albufera (29 de marzo de 2025), cinco meses después de la DANA

·         FORTHEM Green Travel Road Show llega a València: conciencia sobre viajes y eventos universitarios sostenibles, conferencia de Stefan Baumeister, nueva Guía d’Esdeveniments Sostenibles UV

·         Xarrada de Mobilitat Sostenible i Taula Redona (3 de abril, Espai Vives): experiencias y debate sobre movilidad ecológica en la universidad

·         Green Campus Podcast (episodio 12): voluntariado en sostenibilidad, formación, actividades y plan formativo en la UV

·         Concurso interuniversitario Justo i Punch!: campañas universitarias de comunicación para el fomento del comercio justo (abierto hasta el 4 de abril)

·         Proyecto europeo GREENVERSITY: formación y recursos abiertos para competencias ecológicas en la educación superior

·         Guía de sostenibilidad para la PIME (Fundació Parc Científic UV): recomendaciones legales, estrategias y estándares para pymes sostenibles

·         Entrevista y conversación con Antonio Camacho (ICBiBE y FPCUV) sobre ciencia, prevención efectiva y cultura de mitigación frente a DANA y cambio climático

 

Llegir en web 11/03/2025 Leer en castellano

·          FORTHEM Green Travel Road Show: movilidad sostenible europea en acción (fechas de paradas universitarias y evento en la UV el 4 de abril)

·         Presentación de la nueva Guía d'Esdeveniments Sostenibles de la UV (en acto Aula Magna de La Nau, 4 de abril, junto con charla de comercio justo y movilidad baja en carbono)

·         Ampliado plazo hasta el 4 de abril para el Concurso Interuniversitario Justo i Punch! sobre campañas universitarias de comunicación para el fomento del comercio justo (premio: viaje a Ecuador)

·         Microcredencial universitaria en plàstics i educació ambiental: 1ª edición de este curso acreditado por la UV y AIMPLAS para docentes

·         Reflexión: ‘QUO VADIS, ODS?’ sobre el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible antes de 2030 (artículo resumen y enlace a The Conversation)

·         Artículo de Andreu Escrivà sobre las Fallas y el impacto ambiental de la fiesta (enlace revista Mètode)

·         Especial aniversario 5 años de la pandemia de covid-19: perspectiva y análisis científico y social, selección de artículos conmemorativos revista Mètode

 

Llegir en web 04/03/2025 Leer en castellano

·         III Convocatoria de ayudas a proyectos innovadores para modelos de vida y consumo sostenibles en los campus de la UV (plazo hasta el 11 de marzo)

·         Estudio FCAFE-UV: los carriles bici segregados de València han incrementado el uso de la bicicleta, especialmente entre las mujeres, de 2018 a 2022

·         Prácticas extracurriculares remuneradas en el Departamento de Didàctica de les Ciències Experimentals i Socials

·         Anuncio: la UV abandona la red social X, canales actuales: Bluesky, Instagram, Facebook, WhatsApp, Telegram, LinkedIn

·         Nivel de emergencias 3: suspensión general de la actividad presencial universitaria por causas meteorológicas/extremas, con instrucciones para alumnos y personal

·         Semana de tiempo muy inestable en València y Castelló: alertas meteorológicas, enlaces a AEMET y Confederación Hidrográfica del Xúquer

·         La tecnología al servicio del patrimonio cultural: entrevista a Cristina Portalés sobre humanidades digitales

 

Llegir en web 26/02/2025 Leer en castellano

·          III Convocatoria de ayudas para proyectos innovadores de vida y consumo sostenibles en la UV: bases, destinatarios, tipos de proyectos (tecnológicos, socioculturales, educativos, consumo crítico, reducción y reciclaje, gestión sostenible de recursos, etc.)

·         Nuevo episodio del pódcast Green Campus: introducción a la ornitología con motivo del Congreso Español de Ornitología, entrevista a técnica de SEO/Birdlife, importancia de la Albufera para la avifauna y resiliencia frente a inundaciones

·         Prácticas extracurriculares remuneradas en el Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales: convocatoria para medir desperdicio alimentario en cafeterías UV

·         La UV abandona la red social X, sigue presente en Bluesky, Instagram, Facebook, WhatsApp, Telegram y LinkedIn

·         Descubrimiento de un liquen (Punctelia caseana) por primera vez en Europa en el Parque Natural de Penyagolosa por investigadores UV, aumento del valor de conservación y biodiversidad valenciana

·         Concurso interuniversitario Justo i Punch!: el alumnado desarrolla campañas para difundir el comercio justo y su impacto transnacional

·         Investigadores UV publican en Nature Communications sobre la clave de la inteligencia artificial para mitigar impactos del cambio climático y mejorar la predicción de eventos extremos

·         El mar de Aral, catástrofe socio-ambiental del siglo XX: análisis en la revista Mètode

 

Llegir en web 19/02/2025 Leer en castellano

·         Resumen del 26º Congreso Español de Ornitología y Libro de resúmenes SEO/Birdlife

·         Impacto de la DANA: en un solo día, el volumen de sedimentación en la Albufera equivale a 30 años de acumulación habitual según investigaciones de la UV (análisis comparativo con otros episodios de inundación)

·         Jornadas Internacionales de Jóvenes Comunicadores por la Paz – Palestina: encuentro internacional en la Facultat de Comunicació, UV

·         Ajudes y convocatorias Fundación Biodiversidad para la renaturalización urbana (presupuestos de 2,5 a 3,5 millones de euros; plazo hasta el 27 de febrero)

·         Jornada de IQ-Innovación en Ingeniería Química UV: economía circular y sostenibilidad en el sector del plástico, premios a proyectos innovadores

·         Concurso interuniversitario Justo i Punch! campañas de comunicación universitaria para el fomento del comercio justo (fechas, bases y premios, viaje a Ecuador)

·         Genomas gegants: recomendación de lectura en la revista Mètode sobre biología y genética

 

Llegir en web 11/02/2025 Leer en castellano

·         26º Congreso Español de Ornitología de SEO/BirdLife en Valencia: Ciencia, conservación y avifauna. Conferencias, sesiones científicas y exposición de pósters sobre biodiversidad (12-16 de febrero)

·         Mesa redonda “Sistemes Agroalimentaris Vius: Biodiversitat, Acció Climàtica i Rendibilitat” (13 de febrero, Facultad de Geografía e Historia), modelos agrícolas sostenibles y papel de los consumidores

·         Proyecto Jóvens 2030: Creando el Futuro. Formación y campañas de sensibilización para jóvenes sobre ODS y estrategias sostenibles (inscripciones hasta el 15 de febrero, dirigido a jóvenes de 18 a 29 años)

·         Ensayo clínico abierto a voluntarios sobre consumo elevado de mandarinas y biomarcadores

·         Concurso interuniversitario Justo i Punch! sobre campañas de comunicación transformadoras para jóvenes universitarios. Premio: viaje a Ecuador para conocer una organización de Comercio Justo

·         Presentación de las conclusiones de la I Conferencia d’Experts sobre cambio climático y territorio en el Mediterráneo ibérico: 13 áreas temáticas, 82 recomendaciones para políticas públicas, documento remitido a todos los niveles de gobierno

·         Ayudas y convocatoria Fundación Biodiversidad para renaturalización urbana (proyectos municipales, presupuestos de 2,5-3,5M€, plazo hasta el 27 de febrero)

·         Gener de 2025: el mes de enero más cálido jamás registrado, supera el umbral de 1,5 °C, análisis científico sobre climatología y consecuencias

·         UV Sostenibilitat migra a nuevas redes sociales y abandona X (antes Twitter) a partir de 1 de marzo, presencia en Bluesky, Instagram, Facebook, WhatsApp, Telegram, LinkedIn y YouTube

·         Mètode Podcast: especial sobre el efecto Matilda y el papel de la mujer en la ciencia, proyecto Girls4STEM

·         Todas las conferencias del Congreso sobre Cambio Climático y Territorio en el Mediterráneo ibérico disponibles en el canal de YouTube Universitat Valencia

 

Llegir en web 05/02/2025 Leer en castellano

·         Concurso interuniversitario Justo i Punch! sobre comunicación y campañas universitarias para el fomento del Comercio Justo: inscripciones, bases, cronograma y premio (viaje a Ecuador)

·         Proyecto Jóvens 2030: Creando el Futuro. Formación para jóvenes en ODS y Estrategia Española de Desarrollo Sostenible 2030

·         Iniciativa “Uniting Flavours”: gastronomía mediterránea y sostenibilidad, colaboración de Les Clíniques UV con otras entidades, publicación del recetario “Reuniendo Sabores: 360º Experiencias Gastronómicas Mediterráneas”

·         Evento por el Día Mundial de los Humedales 2025: “Aiguamolls davant les catàstrofes naturals”, importancia de los humedales como amortiguadores de catástrofes climáticas (6 de febrero)

·         El Repte del decreixement. VI Diàleg per la Responsabilitat Social en la UV: debate sobre decrecimiento sostenible

·         Ayudas Fundación Biodiversidad para la renaturalización de ciudades y municipios, presupuestos de 2,5 a 3,5 millones de euros

·         La diversidad de organismos, clave para la estabilidad de los ecosistemas ante el uso intensivo del suelo (investigación de CIDE UV, Science Advances)

·         UV Sostenibilitat migra a otras redes sociales a partir del 1 de marzo (abandonando X/Twitter): canales actuales anunciados

·         Convocatoria especial “Interseccions entre ciència i guerra” para artículos científicos (plazo hasta el 11 de abril)

·         Conferencias del Congreso sobre Cambio Climático y Territorio en el Mediterráneo ibérico disponibles en el canal de YouTube de la UV

 

Llegir en web 29/01/2025 Leer en castellano

·         Alimentación saludable y sostenible en las cafeterías de la UV: café 100% comercio justo, menús vegetarianos, productos locales, frescos y de temporada

·         Día Mundial de los Humedales 2025: eventos, importancia de los humedales en la resiliencia climática y actividades en l’Albufera

·         Ayudas Fundación Biodiversidad para la renaturalización de ciudades y municipios (2,5-3,5 millones de euros, convocatoria hasta el 27 de febrero)

·         I Conferencia de Expertos sobre cambio climático y territorio en el Mediterráneo ibérico: sesiones, participantes, objetivos y programa

·         Proyecto internacional HOPES de salud y bienestar universitario (REUPS y RIUPS): cuestionario sobre hábitos de vida, diferencias culturales y calidad de vida

·         Entrevista a Andreu Rico, investigador CIDE-GENT UV: contaminantes acuáticos y ecotoxicología, labor en el proyecto ERAHUMED

·         Breve de Mètode TV sobre contaminantes acuáticos

·         Curiosidad sobre la galena, mineral y su aplicación histórica en radiodifusión, con enlaces de divulgación científica

 

Llegir en web 23/01/2025 Leer en castellano

·         Grabación y resumen del VI Diàleg per la Responsabilitat Social en la UV: El repte del decreixement. Implicaciones eco-sociales y justas sobre decrecimiento. Grabación del evento, participantes y reflexión sobre políticas internacionales.

·         Encuesta sobre percepción de políticas de Desarrollo Humano Sostenible en la universidad (CRUE-Sostenibilidad, dirigida a estudiantes, profesorado y personal de servicios).

·         Curso “Bases científiques i pràctiques de la Sostenibilitat” (28 de enero al 27 de febrero de 2025, presencial/online), objetivos y competencias desarrolladas.

·         Grupo de cesación tabáquica y/o vapeadores para la comunidad universitaria (programa gratuito con la Asociación Española Contra el Cáncer, inscripción abierta).

·         CIG-UV organiza la 3ª edición del ciclo ‘Pensament Ambiental i acció pel clima’ (conferencias y debates desde enero a mayo 2025 sobre historia territorial y sostenibilidad, abierto a toda la comunidad).

·         Proyecto internacional HOPES sobre hábitos de vida y calidad universitaria, invitación a participar en el cuestionario anónimo (REUPS y RIUPS).

·         Reportaje: El valor del debate intelectual y la importancia del pensamiento crítico en temas científicos y ambientales.

·         Serie “Espais de ciència”: entrevista a María Piles sobre la misión Copernicus CMIR (observación de la Tierra y sostenibilidad).

·         Artículo de la revista Mètode: "Certeses i incerteses de l’eòlica marina a Espanya" (análisis sobre el despliegue de la eólica marina, retos y futuro).

 

Llegir en web 15/01/2025 Leer en castellano

·         VI Diàleg per la Responsabilitat Social de la UV: El repte del decreixement. Implicacions per a una transformació eco-social justa i inclusiva

·         Percepción de políticas de Desarrollo Humano Sostenible en la universidad: encuesta CRUE-Sostenibilidad a toda la comunidad universitaria

·         Curso “Bases científiques i pratiques de la Sostenibilitat” (28 enero – 27 febrero): automatrícula abierta y objetivos formativos, 3 créditos ECTS

·         Nueva convocatoria y calendario para el Voluntariat en sostenibilitat, con inscripciones abiertas tras el aplazamiento por la DANA

·         Informe climático global 2024: datos y récords de temperatura, gases de efecto invernadero y vapor de agua, impactos extremos, resumen presentado por Copernicus

·         Reportaje sobre la investigadora María Piles y el proyecto Sentinel CIMR de Copernicus para observar “les constants vitals de la Terra”

·         Podcast Mètode: Josep Roselló sobre la importancia de los huertos y la agricultura de proximidad (“L’hort de casa”)

·         Artículo en la revista Mètode: certezas e incertidumbres de la eólica marina en España