La ETSE-UV convoca un premio para crear murales a gran escala sobre el impacto social de las mujeres ingenieras

  • Servicio de Cultura Universitaria
  • 31 julio de 2024
 
La ETSE-UV.
La ETSE-UV.

La Escola Tècnica Superior d'Enginyeria de la Universitat de València (ETSE-UV) convoca los Premios +Ingenieras 2024 a la mejor idea para representar el impacto de las mujeres ingenieras en la sociedad, los cambios que ha de hacer la sociedad y la educación para acabar con la brecha de género a la ingeniería o como conseguir equilibrar las carreras masculinizadas y feminizadas.

La convocatoria tiene por objeto la concesión de premios a la concepción de murales a gran escala que representan el impacto de las mujeres ingenieras en la sociedad y contestan a la pregunta: qué cambios tiene que hacer la sociedad y la educación para acabar con la brecha de género a la ingeniería o como conseguir equilibrar las carreras masculinizadas y feminizadas.

Estos premios se dirigen a cualquier persona dentro de y fuera de la comunidad de la Universitat de València. Se podrá participar tanto de forma individual como en equipo. Nadie podrá formar parte de más de un equipo ni presentar más de un trabajo.

Plazo fin de presentación de solicitudes es el 15 de septiembre. Bases de la convocatoria en el DOGV.

También se premiarán los vídeos cortos para acabar con la brecha de género

Además, la ETSE-UV convoca los Premios +Dones 2024 a la mejor idea para de dar visibilidad a las mujeres al ámbito STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), dar modelos al alumnado, reducir las tasas de abandono femenino de los estudios y motivar la creación de redes de apoyo.

La convocatoria tiene por objeto la concesión de premios a la realización de videos de corta duración (60 segundos como máximo) que contestan a la pregunta: qué cambios tiene que hacer la sociedad y la educación para acabar con la brecha de género en STEM y cómo conseguir equilibrar las carreras masculinizadas y feminizadas.

Se plantean dos modalidades para los premios: una para el alumnado de las ramas STEM y un otra para el resto de la sociedad, con el objetivo de poder comparar la percepción de la situación de la mujer en función de su contexto académico. En ambos casos, en el vídeo, la protagonista tendrá que contestar a la pregunta anterior.

Se podrá participar tanto de forma individual como en equipo. Nadie podrá formar parte de más de un equipo ni presentar más de un vídeo. Los vídeos se pueden enviar hasta el 30 de septiembre. Las bases de la convocatoria en TAULER UV.

Archivada en: Cultura