El papel innovador de las spin-off universitarias y de las Empresas de Base Tecnológica en general, a debate en el Parc Científic
- Parque Científico
- 13 noviembre de 2023
El Parc Científic de la Universitat de València (PCUV) celebra este martes las IV Jornadas sobre colaboración público-privada en el ámbito de la investigación y la innovación, bajo el lema ‘Las EBT universitarias como palancas de la innovación’. El acto, de acceso libre previa inscripción, se abrirá de forma presencial a las 09:15h en el Auditorio Marie Curie y será, además, retransmitido en línea por el canal de YouTube del PCUV.
El objetivo de la presente edición es ofrecer una visión general de las cuestiones específicas que surgen en la generación y desarrollo de las Empresas de Base Tecnológica (EBT) en el ámbito de las universidades y centros de investigación, así como abrir un debate en torno al papel de las propias universidades en este campo de colaboración público-privada, una de las vías para articular la transferencia y explotación de los resultados de la investigación y para fomentar la innovación colaborativa.
La jornada contará con la participación de investigadores que han impulsado y participan en EBT y/o spin-off de la UV, como es el caso de Pilar Domingo –investigadora de la UV en el I2SysBio y fundadora de Evolving Therapeutics–, Antonio Ferrer –IDiBE,UMH y fundador de Antalgenics, Hawk Biosystems y Prospera Biotech– o de la catedrática de Psicología Inmaculada Montoya, promotora de la empresa Emotic; de gestores universitarios, como Lucía Echevarría, vicegerenta de Investigación, Transferencia e Innovación de la UV; de juristas y expertos en Derecho Mercantil como José Masaguer –catedrático en la UMU–, Jaume Martí (UV) y Marta García (UC3M), y de inversores como Iker Marcaide –Fundador de Zubi Capital–, con experiencia en este campo.
El acto se iniciará a las 09:15h con una presentación a cargo de la vicerrectora de Innovación y Transferencia de la Universitat de València, Rosa M. Donat; el director del PCUV, Pedro Carrasco, y con los profesores Jesús Olavarría (dep. Derecho Mercantil UV) y Guillermo Palao, catedrático de Derecho Internacional Privado en la UV, coorganizadores de la jornada junto a la responsable del programa GLOBALTECH de la FPCUV, Eva Alcaraz.
Esta actividad se enmarca en el proyecto Globaltech, impulsado por la Fundació Parc Científic de la Universitat de València (FPCUV) y financiado por la Consellería de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital de la GVA.
La Jornada, organizada por la FPCUV con la colaboración de la Generalitat Valenciana, el GI+Dpi y la propia Universitat de València, se podrá seguir de forma presencial o en línea en el canal YouTube del Parc Científic de la Universitat de València. La jornada es de acceso gratuito previa inscripción.
Más información aquí.
Archivada en: Ciencias Jurídicas y Derecho , Universitat i societat , Ciencias Económicas