Nueva APP de la Universitat de València
- Unidad Web y Marketing
- 21 febrero de 2024
La Universitat de València ha presentado su nueva aplicación para dispositivos móviles en un acto celebrado en la Sala Matilde Salvador del edificio de La Nau al que han asistido representantes de los diferentes colectivos de la comunidad universitaria.
La Universidad ha presentado la nueva appUV a la comunidad universitaria y la sociedad en general en la Sala Matilde Salvador del edificio histórico de la Univeristat, La Nau. Esta nueva herramienta es fruto de la colaboración entre la Universidad y Santander Universidades y constituye una nueva ventana digital que conecta, informa y enriquece la experiencia de los públicos con la UV.
La presentación fue a cargo del director de comunicación de la Universitat de València, Joan Enric Úbeda; del director de Desarrollo de Negocio Digital Banco de Santander, Jorge de Velasco; y el jefe de la Unidad Web y Marketing de la UV, Josep Gonzalbo. Y ha contado con la presencia de la rectora de la Universitat de València; M. Vicenta Mestre; el presidente de Santander Universidades, Matías Rodríguez; miembros del Consejo de Dirección, un nutrido número de decanos y decanas, así como también de representantes de estudiantes.
El appUV, que está disponible para iOS y Android, fue lanzada el septiembre de 2023 y ha requerido de más de un año de trabajo del Servicio de Informática de la UV, de la Unidad Web y Marketing de la UV y del equipo del Santander. Un trabajo de más de treinta personas que ha permitido lanzar una herramienta que ofrece más de 50 servicios y que está teniendo una adopción muy rápida. Y es que, a fecha de hoy, más del 50% del estudiantado ya se la ha descargado y hace un uso habitual de ella. Por su parte, el Personal Técnico, de Gestión, Administración y Servicios, la ha descargado en un 25% y el 15% del Personal Docente e investigador.
La herramienta ha sido diseñada para ofrecer un acceso directo y fácil a la información y recursos más relevantes de la institución, fomentando una experiencia rica y conectada. Tal como explicó el director de Desarrollo de Negocio Digital de Santander Universidades, Jorge de Velasco, la app permite acceder a todos los servicios en línea de la UV, tanto a los de administración electrónica como la gestión del día a día.
También permite personalizar a cada usuario los diferentes servicios que quiere utilizar de manera habitual, configurándose cómo una de las aplicaciones más personalizables de las existentes actualmente.
Junto a estos servicios propios de una aplicación universitaria para móviles, tal como explicó el jefe de la Unidad Web y Marketing de la UV, Josep Gonzalbo, la UV ha desarrollado servicios exclusivos como son el recorrido virtual por sus instalaciones con información ampliada de servicios, su conexión con la base de datos de patrimonio y con la información en tiempo real de las líneas de autobuses, metro y servicios de Valenbisi disponibles a los campus universitarios.
El director de Marketing y Comunicación de la UV, Joan Enric Úbeda destacó el carácter innovador de la UV y, en particular, de su área de comunicación, remarcando el desarrollo de tecnología propia en sistemas orientados a la comunicación bidireccional de la UV con sus públicos siguiendo un enfoque de marketing relacional.
La rectora de la UV, M. Vicenta Mestre, puso en valor el objetivo de superación de la UV, una universidad pública, valenciana pero de alcance global, líder en los principales rankings de universidades. En ese sentido remarcó la ambición de continuar incrementando los servicios que ofrece la app en la comunidad universitaria.
El presidente de Santander Universidades, Matías Rodríguez, remarcó el compromiso del banco Santander con las universidades, articulado a través de Universia, la cual aglutina un total de 1.300 universidades de 25 países y al que el banco ha destinado más de 2.200 millones de euros.
Colaboración entre la Universidad y Banco Santander
Ambas instituciones han colaborado estrechamente a partir del proyecto App Crue, una iniciativa entre Santander y Crue Universidades que establecía las bases para el desarrollo de una herramienta informática que diera solución a las necesidades de las diferentes universidades y que a la vez pudiera adaptarse a las particularidades de cada una.
De este modo, la presentación de la aplicación también ha servido para realizar la firma del convenio que estipula las bases de esta colaboración. Un acuerdo subscrito en dependencias rectorales de La Nau por la rectora y el presidente de Santander Universidades en el que se detallan las condiciones de dicha colaboración.
Archivada en: Institucional , Presentacions