La Universitat, impactada por la pérdida de Carmen Alborch

  • Gabinete de la Rectora
  • 26 octubre de 2018
 
Carmen Alborch

Carmen Alborch fue profesora del Departamento de Derecho Mercantil "Manuel Broseta" y primera mujer decana de la Facultad de Derecho. La noticia de su muerte, ayer, impactó la comunidad universitaria y golpeó especialmente la Facultad de Derecho.

En la Facultad de Derecho, Carmen Alborch articuló un sólido equipo de gente que, en torno a su figura como decana, impulsaron una auténtica revolución en la gestión de una de las facultades fundacionales de la Universitat de València.

El actual decano, Javier Palao, destacó ayer que con Carmen Alborch como decana 'empezó la docencia del Derecho en valenciano, las asociaciones de estudiantes cobraron nuevas fuerzas y un gran equipo decanal renovó estructuras y, por encima de todo, ideas'.

De aquel tiempo el profesor Jesús Olavarría, quien fue secretario de la Facultad con Carmen Alborch como decana, recuerda el profundo cambio en la Facultad, 'tanto en el ámbito del profesorado, de la docencia y de la vanguardia cultural, en elegir por primera vez una mujer decana que venía de la lucha contra el franquismo, en favor de la igualdad y el feminismo'. El profesor Javier de Lucas, quien fue vicedecano con Carmen Alborch, destaca 'su atrevimiento para movilizar un grupo de gente inquieta por plantear una alternativa en la Facultad de Derecho de 1984'.

La actual secretaria general de la Universitat y anterior decana de la Facultad de Derecho, Mª Elena Olmos, que fue alumna de Carmen Alborch evocaba sus clases 'pioneras e innovadoras, donde se fomentaba el diálogo y la participación'.

Carmen Alborch acompañaba la Universitat de València en prácticamente todos los actos solemnes y académicos que se acogen al Paraninfo ubicado en el histórico edificio de la calle de La Nau, donde recibió la Medalla de la Universitat de manos del entonces rector, Esteban Morcillo, quien se mostró muy afectado por 'la prematura muerte de una mujer que era todo un referente no sólo simbólico, sino también emocional'. 'Un referente de la cultura y la libertad', apuntaba la actual rectora, Mª Vicenta Mestre.

La también galardonada con la Medalla de la Universidad, Isabel Morant, destacó que se queda con la Carmen Alborch que conoció 'en los años setenta, cuando se estaba formando el núcleo feminista en la ciudad de València, un feminismo emergente y valiente liderado por un grupo de mujeres donde Carmen estaba al frente'. Entre ellas se encontraba Charo Álvarez, directora del Servicio de Dinamización e Información (SEDI) de la Universitat, quien, además de amistad, va compartido con Carmen Alborch inquietudes y lucha por el feminismo, y recuerda que era un 'privilegio estar con Carmen'.

La rectora de la Universitat de València, Mª Vicenta Mestre, remarcaba ayer el valor de su 'compromiso social, su lucha por la democracia, la libertad, el feminismo y la igualdad', recordando la propuesta de Carmen Alborch el pasado día 9 de octubre cuando, al recibir la Alta Distinción de la Generalitat Valenciana, señaló la consideración de proclamar el movimiento feminista como Patrimonio de la Humanidad.

Entre sus compañeros de Facultad y del conjunto de la Universitat ayer se recordaba su contagiosa alegría e ilusión. El actual decano de la Facultad de Derecho recordó que 'no se veía afectada por las limitaciones de épocas anteriores y, por supuesto, menos aún por las de género'. El profesor Olavarría destaca su capacidad para forjar equipos 'lejos del sectarismo y desde la independencia', y la secretaria general Mª Elena Olmos remarca su carácter 'inquieto, libre, crítico, pionero y vanguardista, defensora de la libertad y la verdad frente a la manipulación, comprometida, cultivadora de la amistad y empoderada'.

El anterior rector Esteban Morcillo también evocaba hoy que 'Carmen era una mujer con una sonrisa luminoso', 'llena de esperanza hasta el fin', la ha definido el profesor Olavarría. Una mujer 'que aportaba alegría sin superficialidad ni negación de la realidad a la lucha por una sociedad mejor', destaca el profesor De Lucas. La rectora Mª Vicenta Mestre destacó ayer que 'proyectaba ilusión y pasión'.

Las muestras de reconocimiento se han hecho extensivas no sólo a la Universitat sino al conjunto de la sociedad. 'Carmen estaría muy feliz de todo el reconocimiento y afecto que la gente le ha demostrado' estos días, ha declarado Charo Álvarez.

Al conocerse la noticia de su muerte, la rectora de la Universitat de València, haciéndose eco del profundo sentimiento de pesar que golpea la institución académica, trasladó a la familia la posibilidad de acoger el Paraninfo de la Universitat la última despedida a Carmen Alborch. Por decisión de la familia esta ceremonia tendrá lugar en la intimidad, habiéndose acordado con la Universitat que próximamente tendrá lugar un acto de recuerdo y reconocimiento a esta mujer excepcional.

Esta mañana la rectora de la Universitat, la secretaria general, el decano de la Facultad de Derecho, así como numerosos miembros de la comunidad universitaria, se han desplazado al tanatorio municipal para darle un último adiós y trasladar a su familia el pésame institucional.

'Carmen Alborch es un ejemplo para todas y todos y lo seguirá siendo porque, aunque la echaremos de menos, siempre, con su sonrisa, la tendremos presente', destacó Mestre.

 

Más información:

Noticia de pésame institucional publicada a UVNotícies: http://links.uv.es/w42qgBf

Puede acceder a la información sobre la concesión de la Medalla de la Universitat de València a Carmen Alborch siguiendo este enlace: http://links.uv.es/BtvJ3iM

Puede volver a disfrutar de la retransmisión del Acto Académico de Entrega de la Medalla de la Universitat de València a Carmen Alborch a través de MediaUni:http://links.uv.es/SoG5Hd5

 

La muerte de Carmen Alborch a los medios de comunicación:

Levante-EMV: https://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2018/10/24/muere-carmen-alborch--adios/1785519.html

Las Provincias: https://www.lasprovincias.es/politica/carmen-alborch-20181024151627-nt.html

El País: https://elpais.com/politica/2018/10/24/actualidad/1540387288_783094.html

El Mundo: https://www.elmundo.es/cultura/2018/10/24/5bd074be22601dcb2e8b4605.html

Valencia Plaza: https://valenciaplaza.com/carmen-alborch-muerte-reacciones-tanatorio

Cadena SER: http://cadenaser.com/emisora/2018/10/24/radio_valencia/1540387081_869693.html

À Punt: https://apuntmedia.es/va/noticies/politica/carmen-alborch-sera-soterrada-aquesta-vesprada

RTVE: http://www.rtve.es/noticias/20181024/muere-exministra-cultura-carmen-alborch/1825808.shtml

Galería de imágenes

Archivada en: Institucional