El catedrático Sergi Ferrer, nuevo presidente de la asociación española de investigación enológica

  • Gabinete de Prensa
  • 2 noviembre de 2021
 
Sergi Ferrer.
Sergi Ferrer.

Sergi Ferrer, catedrático de Microbiología de la Universitat de València, ha sido elegido presidente de Gienol, la asociación de grupos de investigación enológica de España. La junta directiva estará integrada también por Joan Miquel Canals, Purificación Fernández, Dominico Guillén, Olga Busto, Encarna Gómez, Soledad Pérez y Antonio Morata.

El objetivo Gienol es colaborar en el desarrollo y divulgación de la investigación en Viticultura y Enología en todos sus aspectos (científico-básico y aplicado), y fomentar la relación y cooperación entre sus miembros, así como la coordinación de sus esfuerzos en los ámbitos de la enseñanza, de la investigación y de la transferencia tecnológica al sector vitivinícola.

La asociación acaba de celebrar unas jornadas, y prepara el XV congreso, previsto para mayo de 2022 en Murcia.

Las jornadas se han realizado de forma telemática, organizadas por Encarna Gómez, José Oliva y Miguel Ángel Cámara (Universidad de Murcia) y Rocío Gil Muñoz (IMIDA). En ellas han participado 31 grupos de investigación, con más de 250 asistentes y 90 comunicaciones presentadas. Las temáticas han ido desde las innovaciones en viticultura (mejora de variedades, recuperación de variedades minoritarias, técnicas innovadoras en campo…), avances en microbiología enológica, nuevas tecnologías en bodega para optimizar la extracción de compuestos de interés de la uva al vino, así como para reducir el uso de SO2, y los nuevos conocimientos relativos a la gestión del oxígeno durante la crianza y envejecimiento de los vinos. 

La asociación pretende reforzar sus relaciones con la Plataforma Tecnológica del Vino, Federación Española del Vino, asociaciones de enólogos, o plataformas de difusión de información. Gienol aspira también a incrementar su proyección internacional y las sinergias entre grupos, aumentar el número de sus socios y grupos, y a fomentar el intercambio de jóvenes investigadores y su formación.