
La selección de campo a través de la Universitat de València disputó ayer el Campeonato de España Universitario de esta disciplina, donde consiguió hacerse con el trofeo de bronce por equipos en la categoría masculina gracias a la buena actuación de los cuatro atletas que participaron en la prueba.
El equipo partió a Burgos con 7 atletas el pasado sábado para disputar el campeonato nacional. Rubén Picazo, seleccionador del equipo comentaba que el equipo “no partía como favorito ni en la prueba masculina, ni en la femenina, aunque teníamos dos equipos bastante competitivos. El día de la competición, el día acompañó y a pesar de encontrarnos en una de las ciudades mas frías, salió el sol y la temperatura fue ideal, el circuito de hierba y en algunos tramos con barro obligó a los atletas a calzar las zapatillas de clavos y a pesar de no poseer grandes desniveles resultó bastante duro”.
A las 11:00 se dio salida a la prueba femenina de 5000m en la que participaron un total de 82 atletas. Las representantes de la Universitat de València, Lidia Hernández, Nadia Aguilar y Andrea Abad, “hicieron una magnifica carrera en bloque, ya que todas ellas poseen un nivel muy similar. Corrieron de forma muy inteligente, conocedoras de que en estos campeonatos se sale muy rápido y que luego a muchos atletas les pasa factura. No pararon de ganar posiciones hasta llegar a línea de meta, consiguiendo una merecida 8ª posición por equipos”- explicaba Picazo tras el Campeonato.
Por su parte, la salida de los chicos tuvo lugar a las 11:30, que disputarían la prueba de 8000m. Alberto López, Nacho Giménez, Albert Sangil e Iván Muñoz, fueron los integrantes del equipo de la Universitat de València dentro del pelotón de 140 atletas que se dieron salida. Sobre la prueba, Picazo valoraba que “a nivel individual las medallas estuvieron muy caras, con dos atletas que hicieron valer su condición de favoritos, Ricardo Rosado (UNED) y Jesús Antonio Núñez (UCAM), primero y segundo respectivamente, por detrás en la lucha por el bronce 10 atletas, entre los cuales se encontraba Alberto López. Alberto fue ambicioso y desde la salida salió con la medalla en la mente, dando la cara durante toda la prueba, siendo consciente del riesgo que ello conllevaba, finalmente no pudo ser y en los últimos 2km se vio obligado a reducir su ritmo y renunciar a la medalla. A pesar del duro palo, se mantuvo en carrera conocedor de que necesitaba ayudar a sus compañeros, ya que a nivel colectivo existían también opciones de luchar por el bronce. Finalizó en un gran 11º puesto, el cual le sabe a poco debido a la calidad que atesora este gran atleta. Por detrás Nacho Gímenez, que venia de disputar la tarde anterior el Campeonato de España Promesa en San Sebastián, a pesar de contar con la fatiga del día anterior, consiguió una muy buena 16ª posición. Albert Sangil realizó una gran remontada ganando 5 puestos en la última vuelta, dos de ellos al sprint, que fueron importantísimos de cara a la clasificación por equipos ya que nos estábamos disputando la medalla de bronce ante a la Universidad de Sevilla y la Universidad Jaume I. Iván Muñoz, muy cerca de Albert durante gran parte de la carrera finalizó en un meritorio 52º puesto en su primer Campeonato de España Universitario”.
Gracias a la actuación de estos cuatro atletas, el combinado de la Universitat de València consiguió subir al pódium a por el preciado bronce por equipos en categoría masculina, un trofeo que muchos atletas venían buscando las últimas temporadas. El pódium lo completaron la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) que fue oro y la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), que se hizo con la plata.
Con estos resultados, el seleccionador se mostraba “muy contento con el rendimiento del equipo, ya que han formado un bloque genial y tanto en categoría masculina como en femenina han rendido por encima de los pronósticos, sacando lo máximo de cada uno de ellos, disfrutando la competición al máximo. Además, no quiero olvidarme de Jesús Sanchís, antiguo entrenador de la selección, que falleció hace menos de dos meses, trabajó mucho en la formación de este equipo y le teníamos mucho aprecio en la selección, gran parte del éxito cosechado por los nuestros también pertenece a él”.