
El equipo de fútbol femenino se hizo con el oro tras superar a la Universidad de Utrecht en la final
La selección de fútbol femenino de la Universitat de València se proclamó el pasado viernes campeona de los II Juegos Europeos Universitarios, que se celebraron en Rotterdam (Holanda).
El combinado dirigido por José Andrés Menchero comenzó la competición con muchas ganas y demostrando que el equipo tenía hambre de medalla. Inauguraron la competición el pasado 2 de agosto disputando el primer encuentro ante la Universidad de Utrecht (Holanda) con un resultado de 2-7 a favor de las valencianas. El segundo partido, ante la Universidad JJ Strossmayera Osijek (Croacia), fue una declaración de intenciones en toda regla: 10-0, un marcador de escándalo que clasificaba a la Universitat primera de grupo.
A partir de aquí, la competición se redistribuyó en dos grupos. El primero y segundo de cada uno de los grupos de la primera fase se enfrentaron para luchar por las medallas y hasta la sexta posición. El otro grupo disputó la clasificación de la séptima a la novena posición.
En el sorteo de grupos, la Universitat tendría que superar a la Universidad de Porto (Portugal) y la Universidad Técnica de Munich (Alemania). El primer encuentro se saldó con un 0-0 en el marcador lo que dejaba a las valencianas con todo el peso de acceder a la final sobre el partido ante Munich. Si la Universitat ganaba, se clasificaba para la final de los II Juegos Europeos Universitarios, en caso de derrota o empate a cero, estaban fuera de las medallas. Para llegar a la final sólo valía ganar.
El encuentro comenzó con un gol de Alicia Moreno que ponía por delante a las chicas de Menchero, pero la Universidad de Munich no tardó en responder e igualó el marcador. De las botas de Neus Motoso salió un golazo de falta directa que dejaba el electrónico 2-1 a favor de la Universitat, un resultado con el que se llegó al descanso. En el segunda parte, Alicia Moreno marcaba su segundo gol y el tercero para la Universitat, cerrando el encuentro con un 3-1 que valía por una final.
El viernes, 8 de agosto, todo estaba listo para el encuentro entre la Universitat y la Universidad de Utrecht (Holanda), un equipo con el que ya habían cruzado en la primera fase y que había ido poco a poco a más a lo largo del campeonato. Extraordinariamente, la final se jugó con dos partes de 35 minutos. Las chicas de la Universitat salieron fuertes y en minuto 14 Lorena Landete conseguía el primer tanto para las valencianas. Tras el descanso, las holandesas reaccionaron y empataron la final, pero a los pocos minutos, Neus Motoso marcaba el 2-1 que les daba el partido, la final y el campeonato a las chicas de la selección. Alicia Moreno, máxima goleadora Alicia Moreno, jugadora de la selección de fútbol femenino fue la máxima goleadora del Campeonato con un total de 7 tantos. También en el pódium de pichichis se encuentra Neus Motoso, que con 5 goles fue la tercera mejor anotadora.
La comunidad universitaria y el fútbol valenciano volcado con el equipo
Como en anteriores citas deportivas universitarias, el Servei d’Educació Física i Esports ofreció cobertura en directo y seguimiento del equipo de fútbol femenino a través de su página web (www.uv.es/sef) y de sus redes sociales oficiales (Twitter: @sefuv i www.facebook.com/sefuv) en las que todos/as los/as seguidores/as han encontrado información instantánea sobre los resultados de los encuentros, sensaciones y declaraciones de las protagonistas.
El seguimiento en las redes sociales y la participación en las mismas han sido muy elevados con respecto a otros eventos. En el caso los II Juegos Europeos Universitarios, las publicaciones en Facebook han llegado a más de 3380 personas y junto a su cuenta oficial de Twitter del Servei se han conseguido más 180 interacciones.
Un equipo con un palmarés de lujo
La selección de fútbol femenino cuenta con mucha afición en la Universitat ya que, en muy poco tiempo, ha conseguido proclamarse 6 veces campeona del CADU. A excepción de este año, ha participado en todas las ediciones del Campeonato de España Universitario desde su creación, consiguiendo subir al pódium en 7 ocasiones (3 veces como campeona de España, dos como subcampeona y otras dos como tercera clasificada). El equipo también ha competido contra los mejores en el ámbito europeo en siete ocasiones, en las que ha conseguido el oro en los pasados Juegos Europeos (Rotterdam), el bronce en su primera edición (Córdoba) y la cuarta posición en tres de ellas.
Imágenes: