
La Universitat celebró la apertura del curso deportivo
El pabellón universitario del Campus de Blasco Ibáñez de la Universitat de València acogió el pasado jueves 16 la Gala de l’Esport, la ceremonia en la que cada año se reconoce y presenta a los deportistas universitarios, dando por inaugurado el curso deportivo. El acto contó con la presencia e intervención del Rector de la Universitat, Esteban Morcillo, acompañado del Vicerrector de Cultura e Igualdad, Antonio Ariño y del director del Servei d’Educació Física i Esports, José Campos. El objetivo de este evento fue reconocer a los deportistas de las distintas competiciones que, a lo largo de la pasada temporada, han conseguido grandes méritos en el deporte y, además, presentar a los equipos de la próxima temporada. La Gala, a la que asistieron más de 400 deportistas, comenzó con el reconocimiento a los deportistas de más de 30 disciplinas que han participado en el Campeonato Autonómico de Deporte Universitario (CADU) y en los Campeonato de España Universitarios (CEU) tras el cual llegó uno de los momentos más emotivos de la Gala: el homenaje a los deportistas que han alcanzado excelentes resultados a nivel internacional, como es el caso de las disciplinas de frontenis y pelota valenciana. Ambas consiguieron el oro en el CADU y participaron el XIX Torneo Internacional Universitario de Pelota Vasca “Zabalki” . Después llegó el turno del equipo de taekwondo, campeón del Campeonato Autonómico de Deporte Universitario con 21 medallas, campeón de España en el Campeonato de España Universitario con 9 medallas y participante del Campeonato del Mundo Universitario. Los siguientes en pasar por el escenario fueron los integrantes del equipo de tenis que la pasada temporada consiguieron proclamarse campeones del Campeonato Autonómico de Deporte Universitario, bronce en el Campeonato de España Universitario y que obtuvieron la quinta posición en los II Juegos Europeos Universitarios, celebrados en Rotterdam (Holanda) el pasado verano. Por último, pero no menos importante, llegó el turno de la selección de fútbol femenino, un equipo con mucha afición en la Universitat y que, en muy poco tiempo, ha conseguido grandes éxitos deportivos. La pasada temporada fueron subcampeonas del Campeonato Autonómico de Deporte Universitario y al igual que sus compañeros de la selección de tenis, participaron en los II Juegos Europeos Universitarios, donde firmaron un torneo perfecto que les llevó a conseguir la medalla de oro.
El momento más emblemático de gala llegó con el homenaje especial a la trayectoria deportiva de cuatro deportistas que, por su historial deportivo y su compromiso con la Universitat, recibieron el reconocimiento y la admiración de todos los presentes. La primera en subir al escenario fue Cristina Aullo, graduada en fisioterapia que durante los cuatro años de carrera ha participado representando a la Universitat en todos los campeonatos de España y de Europa Universitarios consiguiendo medallas en todos ellos. A continuación llegó el turno de Pablo Cantero, alumno del grado de psicología que el pasado verano consiguió la sexta posición en la final de longitud del campeonato de Europa de atletismo en la modalidad de T11 y que forma parte como deportista del programa de deporte adaptado de la Cátedra Divina Pastora de Deporte Adaptado de la Universitat de València. Del atletismo al golf, José Bondia fue el siguiente en subir a recibir su homenaje. El golfista ha sido campeón absoluto de golf en la Comunidad Valenciana de 2010 a 2014 y miembro de la selección española amateur de 2008 a 2014, además, como universitario ha conseguido varios campeonatos de España y ha participado en dos campeonatos del mundo, del que se proclamó campeón en 2012. También ha participó en 2011 en el evento deportivo más importante a nivel universitario, la Universiada de Shenzhen, en la que consiguió un diploma. Por último se rindió homenaje a Vicenta Cano, seleccionadora de balonmano de la Universitat desde hace 20 temporadas en las que ha cosechado grandes títulos como el Campeonato del Mundo de 2002. Además, como jugadora, Cano ha sido 87 veces internacional con la selección española de balonmano con la que consiguió marcar 364 goles en su carrera; fue portadora de la Antorcha Olímpica en Barcelona’92 y ha sido proclamada mejor jugadora nacional en tres ocasiones.
La Gala se cerró con las palabras del Rector, Esteban Morcillo, que agradeció a todos los deportistas su esfuerzo y compromiso con la Universitat, pues el deporte universitario y sus selecciones son la mejor o de las mejores tarjetas de visita que tiene la Universitat.
Imágenes: