
Investidura de Nuevos Doctores y Doctoras del Curso Académico 2023-24
El acto tendrá lugar el día 11 de julio de 2025 a las 12:00 horas en el Aula Magna de la Facultad de Medicina y Odontología
Presentación de la Cátedra de Cambio Climático, Territorio y Riesgos Ambientales en el Mediterráneo
El EspaiVives acogerá el evento a partir de las 10 horas
Las Islas de Calor Urbanas se monitorizarán desde el espacio
El catedrático de la UV José Antonio Sobrino será el responsable científico de la misión
La UV forma a 200 docentes en emergencias con el plan València + Segura
El plan busca capacitar a la población para actuar ante situaciones de riesgo
Microbiología avanzada para describir bacterias beneficiosas de Etiopía
Darwin Bioprospecting, spin-off de la UV, y el I2SysBio (UV-CSIC) codirigen el estudio
La institución académica se sitúa en el Top100 mundial en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Ciencias Agrícolas, Geociencias, Ciencias Espaciales, y Salud Pública, Medioambiental y Laboral.
La Universitat es líder en Ciencias Sociales y Jurídicas y tercera de España en Salud.
La Universitat de València ha alcanzado en la edición 2026 del QS World University Rankings su mejor resultado de los últimos diez años, situándose en el puesto 430 a nivel mundial, el 180-182 en Europa, el 12 en España y el segundo en la Comunitat Valenciana, según los datos publicados esta...
'Nits de Cinema', el festival de cine de verano de la Universitat de València, abre sus puertas del 9 al 17 de julio (22 horas) en el claustro del Centre Cultural La Nau. El ciclo, organizado por el Aula de Cinema UV...
La Sociedad Española de Genética (SEG) ha concedido los premios nacionales de Genética 2025 a la catedrática Amparo Latorre Castillo, en la modalidad de Genética Básica, y al investigador del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) Miguel Torres, en la modalidad de Genética...
El investigador del Instituto de Física Corpuscular (IFIC, UV-CSIC) Carlos Mariñas Pardo ha sido elegido portavoz adjunto (Deputy Spokesperson) del experimento Belle II, un gran detector de partículas subatómicas situado en el acelerador SuperKEKB (Japón), que ostenta el récord mundial de...