|
|
![]() |
Acrobat Reader
de Adobe (para Macintosh o Pc). Se puede conseguir una
copia gratuita de Acrobat Reader pinchando aquí.
Fernández, A.; Gutiérrez, A. (1980). Actividades con el geoplano, Papeles de Enseñanza de la Matemática n° 5. (Valencia: E.U. de Profesorado de E.G.B.). [Descargar]
1981
Gutiérrez, A. (1981). Quadratic formula, The Mathematics Teacher, 74(9), 694 y 712. [Descargar]
1983
Gutiérrez, A. (1983). An experience with M.C. Escher and the tessellations, Mathematics in School, 12(2), 17-21. [Descargar]
1985
Gutiérrez, A.; Fernández, A. (1985). Actividades con el geoplano para la E.G.B. Colección de Monografías (Papeles de Enseñanza de la Matemática) n° 1. (Valencia: E.U. de Profesorado de E.G.B.). [Descargar, 5'5 Mb]
Gutiérrez, A.; Fernández, A. (1985). Plane isometries in a moving geoboard, Mathematics in School, 14(2), 2-4. [Descargar]
Jaime, A.; Gutiérrez, A. (1985). Semejanzas del plano, Epsilon, 4, 67-74. [Descargar]
1986
Gutiérrez, A.; Jaime, A. (1986). Traslaciones, giros y simetrías en el plano. Colección de Monografías (Papeles de Enseñanza de la Matemática) n° 2. (Valencia: E.U. de Profesorado de E.G.B.). [Descargar, 5'1 Mb]
1987
Gutiérrez, A.; Jaime, A. (1987). Activities on a geoboard - the concept of boundary, Mathematics in School, 16(1), 31-33. [Descargar]
1988
Gutiérrez, A.; Jaime, A. (1988). Razonamiento proporcional de tipo cualitativo en estudiantes de Magisterio, Números, 18, 61-69. [Descargar]
Gutiérrez, A.; Jaime, A. (1988). Globality versus locality of the van Hiele levels of geometric reasoning. Manuscrito no publicado. [Descargar]
1989
Jaime, A.; Gutiérrez, A. y otros (1989). Introduciendo los giros del plano en EGB, Suma, 2, 55-59. [Descargar]
Gutiérrez, A.; Jaime, A. (1989). Construyendo medio cubo, Suma, 3, 43-45. [Descargar]
Jaime, A.; Gutiérrez, A. (1989). The learning of plane isometries from the viewpoint of the Van Hiele model, en Proceedings of the 13th International Conference for the Psychology of Mathematics Education (vol. 2, pp. 131-138). París, Francia: PME. [Descargar]
1990
Gutiérrez, A. (1990). Los cubrimientos de M.C. Escher como material didáctico en la enseñanza de las isometrías (texto de la conferencia en el “Congreso de arte y matemáticas. M.C. Escher: Entre la geometría y el arte”. Universidad de Granada. Granada (España), 7-25 de mayo de 1990). Manuscrito. [Descargar]
Gutiérrez, A. (1990). Investigaciones actuales sobre el aprendizaje de la geometría, Cuadernos de Investigación, 14, 80-99. [Descargar]
Jaime, A.; Gutiérrez, A. (1990). Una propuesta de fundamentación para la enseñanza de la geometría: El modelo de Van Hiele, en Llinares, S.; Sánchez, M.V. (eds.), Teoría y práctica en educación matemática (colección "Ciencias de la Educación" n° 4) (pp. 295-384). Sevilla: Alfar. [Descargar]
1991
Gutiérrez, A. (1991). La investigación en didáctica de las matemáticas, en Gutiérrez, A. (ed.), Area de conocimiento Didáctica de la Matemática (colección "Matemáticas: Cultura y aprendizaje" nº 1) (pp. 149-194). Madrid: Síntesis. [Descargar]
Gutiérrez, A.; Jaime, A. (1991). El Modelo de Razonamiento de Van Hiele como marco para el aprendizaje comprensivo de la Geometría. Un ejemplo: Los Giros, Educación Matemática, 3(2), 49-65. [Descargar]
Gutiérrez, A.; Jaime, A.; Fortuny, J.M. (1991). An alternative paradigm to evaluate the acquisition of the Van Hiele levels, Journal for Research in Mathematics Education, 22(3), 237-251. [Descargar]
Gutiérrez, A.; Jaime, A.; Shaughnessy, J.M.; Burger, W.F. (1991). A comparative analysis of two ways of assessing the van Hiele levels of thinking, en Proceedings of the 15th P.M.E. Conference, (vol. 2, pp. 109-116). Asís, Italia: PME, [Descargar]
Shaughnessy, J.M.; Burger, W.F.; Gutiérrez, A.; Jaime, A.; Fuys, D. (1991). Analyzing and describing students' thinking in geometry: Continuity in the Van-Hiele levels, en Proceedings of the 13th Annual Meeting of the P.M.E.-N.A. (vol. 1, pp. 183-188). Blacksburg, VA: PME. [Descargar]
1992
Guillén, G.; Gutiérrez, A.; Jaime, A.; Cáceres, M. (1992). La enseñanza de la geometría de sólidos en la E.G.B. (memoria final del proyecto de investigación). (Valencia: Institución Valenciana de Estudios e Investigación “Alfonso el Magnánimo”). [Descargar]
Gutiérrez, A. (1992). Exploring the links between Van Hiele Levels and 3-dimensional geometry, Structural Topology, 18, 31-48. [Descargar]
Gutiérrez, A. (1992). Procesos y habilidades en visualización espacial, Memorias del Tercer Simposio Internacional sobre Investigación en Educación Matemática: Geometría, 44-59. [Descargar]
Jaime, A.; Chapa, F.; Gutiérrez, A. (1992). Definiciones de triángulos y cuadriláteros: Errores e inconsistencias en libros de texto de E.G.B., Epsilon, 23, 49-62. [Descargar]
1993
Gutiérrez, A.; Jaime, A. (1993). An analysis of the students' use of mental images when making or imagining movements of polyhedra, Proceedings of the 17th PME Conference, 2, 153-160. Tsukuba, Japón: PME. [Descargar]
Jaime, A. (1993). Aportaciones a la interpretación y aplicación del modelo de Van Hiele: La enseñanza de las isometrías del plano. La evaluación del nivel de razonamiento (tesis doctoral). Universidad de Valencia (Valencia, España). Director: A. Gutiérrrez. [Descargar]
1994
Corberán, R.; Gutiérrez, A. y otros (1994). Diseño y evaluación de una propuesta curricular de aprendizaje de la Geometría en Enseñanza Secundaria basada en el Modelo de Razonamiento de Van Hiele (colección "investigación" nº 95). (Madrid: C.I.D.E., M.E.C.). [Descargar]
Jaime, A.; Gutiérrez, A. (1994). A model of test design to assess the Van Hiele levels, Proceedings of the 18th PME Conference (vol. 3, pp. 41-48). Lisboa, Portugal: PME. [Descargar]
1995
Gutiérrez, A. (1995). Learning dynamic geometry: Implementing rotations, en diSessa, A.A.; Hoyles, C.; Noss, R. (eds.), Computers and exploratory learning (pp. 275-288). Berlín: Springer. [Descargar]
Gutiérrez, A.; Jaime, A. (1995). Towards the design of a standard test for the assessment of the student's reasoning in geometry, Proceedings of the 19th PME Conference (vol. 3, pp. 11-18) Recife, Brasil: PME. [Descargar]
Gutiérrez, A.; Jaime, A. (1995/98). Geometría y algunos aspectos generales de la educación matemática. (Bogotá: una empresa docente y Méjico: Grupo Editorial Iberoamérica). [Descargar]
Jaime, A.; Gutiérrez, A. (1995). Guidelines for Teaching Plane Isometries in Secondary School, The Mathematics Teacher, 88(7), 591-597. [Descargar]
1996
Gutiérrez, A. (1996). The aspect of polyhedra as a factor influencing the students' ability for rotating them, en Batturo, A.R. (ed.), New directions in geometry education (pp. 23-32). Brisbane, Australia: Centre for Mathematics and Science Education, Q.U.T. [Descargar]
Gutiérrez, A. (1996). Children's ability for using different plane representations of space figures, en Batturo, A.R. (ed.), New directions in geometry education (pp. 33-42). Brisbane, Australia: Centre for Mathematics and Science Education, Q.U.T. [Descargar]
Gutiérrez, A. (1996). Visualization in 3-dimensional geometry: In search of a framework, Proceedings of the 20th PME Conference, 1, 3-19. [Descargar]
Gutiérrez, A.; Jaime, A. (1996). Uso de definiciones e imágenes de conceptos geométricos por los estudiantes de Magisterio, en Giménez, J; Llinares, S.; Sánchez, M.V. (eds.), El proceso de llegar a ser un profesor de primaria. Cuestiones desde la educación matemática (colección "Mathema" n° 8) (pp. 143-170). Granada: Comares. [Descargar] [a version in English was published in 1999]
Jaime, A.; Gutiérrez, A. (1996). El grupo de las isometrías del plano (colección "Educación matemática en secundaria" n° 13). Madrid: Síntesis.
Puig, L.; Gutiérrez, A. (eds.) (1996). Proceedings of the 20th Conference of the International Group for the Psychology of Mathematics Education (PME-20), 4 vols. y 1 adenda. Valencia: PME. Accesibles en ERIC, documentos ED453070, ED453071, ED453072, ED453073 y ED453074.
1997
Guillén, G. (1997). El modelo de Van Hiele aplicado a la geometría de los sólidos. Observación de procesos de aprendizaje (tesis doctoral). Universidad de Valencia (Valencia, España). Director: A. Gutiérrrez. [Descargar]
1998
Gutiérrez, A. (1998). Las representaciones planas de cuerpos 3-dimensionales en la enseñanza de la geometría espacial, Revista EMA, 3(3), 193-220. [Descargar]
Gutiérrez, A. (1998). Tendencias actuales de investigación en geometría y visualización (texto de la ponencia invitada en el Encuentro de Investigación en Educación Matemática, TIEM-98. Centre de Recerca Matemàtica, Institut d’Estudis Catalans, Barcelona), manuscrito. [Descargar]
Gutiérrez, A.; Jaime, A. (1998). On the assessment of the Van Hiele levels of reasoning, Focus on Learning Problems in Mathematics, 20(2/3), 27-46. [Descargar]
Pegg, J.; Gutiérrez, A.; Huerta, P. (1998). Assessing reasoning abilities in geometry, en Mammana, C.; Villani, V. (eds.), Perspectives on the teaching of geometry for the 21st century (New ICMI Study Series 5) (pp. 275-295). Dordrecht: Kluwer. [Descargar]
1999
Gutiérrez, A.; Jaime, A. (1999). Preservice primary teachers’ understanding of the concept of altitude of a triangle, Journal of Mathematics Teacher Education, 2(3), 253-275. [una versión en español se publicó en 1996] [Descargar]
Gutiérrez, A.; Laborde, C.; Noss, R.; Rakov, S. (1999). Tools and technologies, en Schwank, I. (ed.), European Research in Mathematics Education, 1, 183-188. [Descargar]
2000
Gutiérrez, A. (2000). Aportaciones de la investigación psicológica al aprendizaje de las matemáticas en secundaria, Uno, 23, 23-33. [Descargar]
Gutiérrez, A. (2000). Los ordenadores en la enseñanza de las matemáticas, Números vol. 43/44, pp. 427-430. [Descargar]
Gutiérrez, A.; Lehrer, R. (2000). White paper on geometry and measurement (manuscrito no publicado). [informe para el “Writing Group” autor de Principles and Standards for School Mathematics del NCTM]. [Descargar]
Lawrie, C.; Pegg, J.; Gutiérrez, A. (2000). Coding the nature of thinking displayed in responses on nets of solids, Proceedings of the 24th P.M.E. Conference (vol. 3, pp. 215-222). Hiroshima, Japón: PME. [Descargar]
Marrades, R.; Gutiérrez, A. (2000). Proofs produced by secondary school students learning geometry in a dynamic computer environment, Educational Studies in Mathematics, 44(1/2), 87–125. [Descargar]
2001
Gutiérrez, A.; Maz, A. (2001). Cimentando un proyecto de investigación: La revisión de literatura, en Gómez, P.; Rico, L. (eds.), Iniciación a la investigación en Didáctica de la Matemática. Homenaje al profesor Mauricio Castro (pp. 149-164). Granada: Universidad de Granada. [Descargar]
2002
Gutiérrez, A. (2002). Estrategias de investigación cuando los marcos teóricos existentes no son útiles, Actas del 5º Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática (SEIEM), 85-94. [Descargar]
Lawrie, C.; Pegg, J.; Gutiérrez, A. (2002). Unpacking student meaning of cross-sections: A frame for curriculum development, Proceedings of the 26th P.M.E. Conference (vol. 3, pp. 289-296). Norwich, G.B.: PME. [Descargar]
2003
Dorier, J.L.; Gutiérrez, A.; Straesser, R. (2003). Geometrical thinking, Proceedings of the CERME 3, TWG 7 - Geometrical Thinking, 1-10. [Descargar]
2004
Gutiérrez, A. (2004). Investigación en didáctica de la geometría: La medida de áreas, en Luengo, R. (ed.), Líneas de investigación en educación matemática vol. 1 (colección “Investigación en educación matemática” nº 1) (pp. 83-108). Badajoz: Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas. [Descargar]
Gutiérrez, A. (2004). Reflexiones sobre la enseñanza de la geometría euclidiana en secundaria, Yupana (Revista de Educación Matemática), 1, 11-26. [Descargar]
Gutiérrez, A.; Maz, A. (2004). Cimentando un proyecto de investigación: La revisión de literatura, Revista EMA, 9(1), 20-37. [Descargar]
Gutiérrez, A.; Pegg, J.; Lawrie, C. (2004). Characterization of students’ reasoning and proof abilities in 3-dimensional geometry, Proceedings of the 28th P.M.E. Conference, 2, 511-518. [Descargar]
2005
Gutiérrez, A. (2005). Aspectos metodológicos de la investigación sobre aprendizaje de la demostración mediante exploraciones con software de geometría dinámica, en Maz, A.; Gómez, B.; Torralbo, M. (eds.), Actas del 9º Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática (SEIEM), 27-44. [Descargar]
Gutiérrez, A. (2005). Aprendizaje de la demostración matemática en enseñanza secundaria, en Luque, C.J. y otros (eds.), Memorias del XV Encuentro de Geometría y III Encuentro de Aritmética (vol. 2, pp. 573-593). Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional. [Descargar]
Gutiérrez, A. (2005). Los cubrimientos de Escher en la enseñanza de las isometrías del plano, Integra+, 9, 15-28. [Descargar]
2006
Gutiérrez, A. (2006). La investigación sobre enseñanza y aprendizaje de la geometría, en Flores, P.; Ruiz, F.; De la Fuente, M. (eds.), Geometría para el siglo XXI (pp. 13-58). Badajoz: Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas y Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales. [Descargar]
Gutiérrez, A.; Boero, P. (eds.) (2006). Handbook of research on the psychology of mathematics education. Rotterdam, Holanda: Sense Publishers. [Información de la editorial]
Gutiérrez, A.; Kuzniak, A.; Straesser, R. (2006). Research on geometrical thinking, en Bosch, M.; Gutiérrez, A. y otros (eds.), Proceedings of the 4th Congress of the European Society for Research in Mathematics Education (CERME4) (pp. 725-726). Barcelona: CERME. [Descargar]
Rodríguez, F.; Gutiérrez, A. (2006). Analysis of proofs produced by university mathematics students, and the influence of using Cabri software, Proceedings of the 30th P.M.E. Conference, 4, 433-440. [Descargar]
2007
Fiallo, J.E.; Gutiérrez, A. (2007). Analysis of conjectures and proofs produced when learning trigonometry, en Pitta, D.; Philippou, G. (eds.), Proceedings of the 5th Congress of the European Society for Research in Mathematics Education (CERME-5) (pp. 622-632). Larnaca, Chipre: ERME. [Descargar]
Fiallo, J.E.; Gutiérrez, A. (2007). Tipos de demostración de estudiantes del grado 10º en Santander (Colombia), en Camacho, M.; Flores, P.; Bolea, P. (eds.), Actas del 11º Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática (SEIEM) (pp. 355-368). La Laguna, Tenerife: SEIEM. [Descargar]
Gualdrón, E.; Gutiérrez, A. (2007). Una aproximación a los descriptores de los niveles de razonamiento de Van Hiele para la semejanza, en Camacho, M.; Flores, P.; Bolea, P. (eds.), Actas del 11º Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática (SEIEM) (pp. 369-380). La Laguna, Tenerife: SEIEM. [Descargar]
Gutiérrez, A. (2007). Geometría, demostración y ordenadores, Actas de las 13as JAEM (versión electrónica sin paginar). Granada. [Descargar, 9'9 Mb]
Gutiérrez, A. (2007). Procesos matemáticos en la enseñanza/aprendizaje de la geometría. Conferencia en el 16º Congreso Nacional de Matemáticas (Medellín, Colombia). [Descargar, 2'7 Mb]
Gutiérrez, A. (2007). Procesos matemáticos en la enseñanza/aprendizaje de la geometría. Curso en el 16º Congreso Nacional de Matemáticas (Medellín, Colombia). [Descargar, 30'6 Mb]
Rodríguez, F.; Gutiérrez, A. (2007). Análisis de demostraciones en entornos de lápiz y papel y de Cabri por estudiantes de la licenciatura en matemáticas (texto de la ponencia presentada en el Grupo de Aprendizaje de la Geomtría durante el 11º Simposio de la SEIEM. [Descargar]
2008
Camargo, L.; Gutiérrez, A. (2008). Some aspects of the sociocultural practice of proving in a university course with support of Cabri. Comunicación en el Topic Study Group TSG18 “Reasoning, proof and proving in mathematics education” del 11th International Congress for Mathematics Education (ICME11). Monterrey (México). [Descargar]
Gutiérrez, A.; Bazzini, L.; Gálvez, G.; Siew-Eng, L.; Sztajn, P. (2008). The impact of research findings in mathematics education on students' learning of mathematics. Conferencia Plenaria en el 11th International Congress for Mathematics Education (ICME11). Monterrey (México). [Descargar]
2009
Gutiérrez, A. (2009). M. Giaquinto's Visual thinking in mathematics: An epistemological study (a review), Research in Mathematics Education, 11(2), 199-205. [Descargar]
Gutiérrez, A. (2009). Perspectivas de la investigación en Didáctica de las Matemáticas, Investigación en la Escuela, 69, 61-72. [Descargar]
Gutiérrez, A.; Fiallo, J. (2009). Enseñanza de la trigonometría con ayuda de SGD, en Recio, T. (ed.), Geometría dinámica (pp. 147-171). Madrid: Anaya. [Descargar]
2010
Camargo, L. (2010). Descripción y análisis de un caso de enseñanza y aprendizaje de la demostración en una comunidad de práctica de futuros profesores de matemáticas de educación secundaria (tesis doctoral). Universidad de Valencia (Valencia, España). Director: A. Gutiérrrez. [Descargar]
Camargo, L.; Gutiérrez, A. (2010). El aprendizaje de la demostración visto desde la teoría de la práctica social, en Moreno, M.M.; Estrada, A.; Carrillo, J.; Sierra, T.A. (eds.), Investigación en educación matemática XIV (pp. 245-258). Lérida: SEIEM. [Descargar]
Gutiérrez, A. (2010). Enseñanza y aprendizaje de la geometría, en Moreno, M.M.; Estrada, A.; Carrillo, J.; Sierra, T.A. (eds.), Investigación en educación matemática XIV (pp. 17-19). Lérida: SEIEM. [Descargar]
2011
Fiallo, J. (2011). Estudio del proceso de demostración en el aprendizaje de las razones trigonométricas en un ambiente de geometría dinámica (tesis doctoral). Universidad de Valencia (Valencia, España). Director: A. Gutiérrrez. [Descargar]
Gualdrón, E. (2011). Análisis y caracterización de la enseñanza y aprendizaje de la semejanza de figuras planas (tesis doctoral). Universidad de Valencia (Valencia, España). Directores: A. Gutiérrrez y J. Giménez. [Descargar]
Gutiérrez, A. (2011). Reflexiones sobre la enseñanza de la geometría en los niveles de primaria y secundaria, en P. Perry (Ed.), Memorias del 20º Encuentro de Geometría y sus Aplicaciones (pp. 3-14). Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional. [Descargar]
Gutiérrez, A.; Sáiz, M. (2011). Forma, espacio y medida, en Sánchez, E. (ed.), Aprendizaje y enseñanza de las matemáticas escolares. Casos y perspectivas (serie Teoría y práctica curricular de la educación básica) (pp. 59-78). México D.F.: Secretaría de Educación Pública. [Descargar]
2012
Alba, F.J. (2012). Dificultades de interpretación y de uso de los arrastres en Cabri 3D por estudiantes de ESO (tesis de maestría). Universidad de Valencia (Valencia, España). Director: A. Gutiérrrez. [Download]
Fiallo, J.; Gutiérrez, A. (2012). Tipos de demostraciones de estudiantes de grado 10º en Santander, Colombia, en Camargo, L. (ed.), Investigaciones en educación geométrica (pp. 87-104). Bogotá: Univ. Distrital F. J. de Caldas Editorial. [Descargar]
Fiallo, J.; Gutiérrez, A. (2012). Unidad de enseñanza para la razones trigonométricas en un ambiente Cabri para el desarrollo de habilidades de demostración, en Camargo, L. (ed.), Investigaciones en educación geométrica (pp. 173-192). Bogotá, Colombia: Univ. Distrital F. J. de Caldas Editorial. [Descargar]
Gutiérrez, A. (2012). Investigar es evolucionar: Un ejemplo de investigación en procesos de razonamiento, en Planas, N. (ed.), Teoría, crítica y práctica de la educación matemática (serie Crítica y fundamentos, nº 41) (pp. 43-59). Barcelona: Graó. [Descargar]
Gutiérrez, A.; Guillén, G.; Jaime, A. (2012). Coordinación entre las asignaturas de matemáticas en el máster de profesorado de educación secundaria, Uno, 59, 74-81. [Descargar]
Gutiérrez, A.; Jaime, A. (2012). Reflexiones sobre la enseñanza de la geometría en primaria y secundaria, Tecné, Episteme y Didaxis 32, 55-70. [Descargar]
Rodríguez, F.; Gutiérrez, A. (2012). Software DemMatToul: Una herramienta para la investigación sobre la estructura argumentativa de la demostración, en Estepa, A. y otros (eds.), Investigación en Educación Matemática XVI (pp. 457-468). Jaén: SEIEM. [Descargar]
2013
Alba, F.J.; Gutiérrez, A. (2013). Instrumental genesis of grade 10 students learning to use dynamic 3d geometry software, Proceedings of the 37th P.M.E. Conference, 5, 207. [Descargar]
Benedicto, C. (2013). Investigación sobre variables en el diseño de actividades escolares para alumnos con altas capacidades matemáticas (tesis de maestría). Universidad de Valencia (Valencia, España). Directores: A. Gutiérrrez y A. Jaime. [Descargar]
Fiallo, J.; Camargo, L.; Gutiérrez, A. (2013). Acerca de la enseñanza y el aprendizaje de la demostración en matemáticas, Revista Integración, 31(2), 181-205. [Descargar]
Gutiérrez, A.; Jaime, A. (2013). Análisis de la adecuación de libros de texto de E. Primaria a la enseñanza a estudiantes de altas capacidades matemáticas, Da Investigação às Práticas, 3(2), 53-74. [Descargar]
Gutiérrez, A.; Jaime, A. (2013). Exploración de los estilos de razonamiento de estudiantes con altas capacidades matemáticas, en Berciano, A., Gutiérrez, G., Climent, N., Estepa, A. (eds.), Investigación en educación matemática XVII (pp. 319-326). Bilbao: Univ. del País Vasco. [Descargar]
Jaime, A.; Gutiérrez, A. (2013). Identification of cognitive characteristics of mathematically gifted primary school students, Proceedings of the 37th P.M.E. Conference, 5, 78. [Descargar]
2014
Gutiérrez, A. (2014). Geometry. En Andrews, P., Rowland, T. (eds.), MasterClass in mathematics education. International perspectives on teaching and learning (pp. 151-164). Londres: Bloomsbury.
Gutiérrez, A. (2014). Los entornos de geometría dinámica 3d y la enseñanza de la geometría espacial. Claros y sombras, en Grupo Gedes (Ed.), Memorias del Congreso Internacional de Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas Mediadas por TIC (pp. 11-21). Armenia, Colombia: Univ. del Quindío. [Descargar]
Gutiérrez, A.; Jaime, A.; Alba, F.J. (2014). Génesis instrumental en un entorno de geometría dinámica 3-dimensional. El caso de un estudiante de alta capacidad matemática, en González, M.T.; Codes, M.; Arnau, D.; Ortega, D. (eds.), Investigación en educación matemática XVIII (pp. 405-414). Salamanca: SEIEM. [Descargar]
Jaime, A.; Gutiérrez, A. (2014). La resolución de problemas para la enseñanza a alumnos de Educación Primaria con altas capacidades matemáticas, en Gómez, B.; Puig, L. (eds.), Resolver problemas. Estudios en memoria de Fernando Cerdán (pp. 147-190). Valencia: PUV. [Descargar]
2015
Benedicto, C.; Acosta, C.; Gutiérrez, A.; Hoyos, E.A.; Jaime, A. (2015). Improvement of gifted students’ visualization abilities in a 3d computer environment. En Amado, N. y Carreira, S. (Eds.), Proceedings of the 12th International Conference on Technology in Mathematics Teaching (pp. 363-370). Faro, Portugal: Universidad del Algarve. [Descargar]
Benedicto, C.; Jaime, A.; Gutiérrez, A. (2015). Análisis de la demanda cognitiva de problemas de patrones geométricos. En Fernández, C.; Molina, M.; y Planas, N. (eds.), Investigación en Educación Matemática XIX (pp. 153-162). Alicante: SEIEM. [Descargar]
Gualdrón, E.; Giménez, J.; Gutiérrez, A. (2015). Similarity, homothety and Thales theorem together for an effective teaching, Quaderni di Ricerca in Didattica (Mathematics), 25(2), 137-141. [Descargar]
Guinjoan, M.; Gutiérrez, A.; Fortuny, J.M. (2015). Análisis del comportamiento de alumnos expertos resolutores de problemas en el contexto del concurso matemático Pruebas Cangur, Enseñanza de las Ciencias, 33(1), 29-46. [Descargar]
Gutiérrez, A.; Jaime, A. (2015). Análisis del aprendizaje de geometría espacial en un entorno de geometría dinámica 3-dimensional, PNA, 9(2), 53-83. [Descargar]
Jaime, A.; Gutiérrez, A. (2015). Aproximación forense al razonamiento en geometría: El modelo de Van Hiele. En Ledesma, A. (Ed.), La matematica, una ciencia forense (pp. 71-84). Requena, Valencia: Colectivo Frontera Matemática. [Descargar]
Moya,
J.A.;
Gutiérrez, A.;
Jaime, A.
(2015).
Discriminating
proof
abilities of
secondary
school
students with
different
mathematical
talent. En
Krainer, K. y
Vondrová, N.
(Eds.), Proceedings
of the 9th
Conference of
the European
Society for
Research in
Mathematics
Education
(CERME9) (pp.
171-177).
Praga, Rep.
Checa: ERME. [Descargar]
2016
Aravena, M.; Gutiérrez, A.; Jaime, A. (2016). Estudio de los niveles de razonamiento de Van Hiele en alumnos de centros de enseñanza vulnerables de educación media en Chile, Enseñanza de las Ciencias, 34(1), 107-128. [Descargar]
Arbona, E. (2016). Introducción al álgebra mediante problemas de patrones geométricos a un estudiante de Educación Primaria con altas capacidades matemáticas (tesis de maestría). Universidad de Valencia (Valencia, España). Directores: A. Gutiérrrez, A. Jaime y M.J. Beltrán. [Descargar]
Arbona, E.; Jaime, A.; Gutiérrez, A.; Beltrán-Meneu, M.J. (2016). Patrones geométricos para iniciar en el álgebra a estudiantes de primaria con talento matemático. En J.A. Macías y otros (Eds.), Investigación en Educación Matemática XX (p. 557). Málaga, España: SEIEM. [Descargar]
Beltrán-Meneu, M.J., Ramírez, R., Jaime, A., Gutiérrez, A. (2016). Gifted students verbally communicating visual information in a virtual environment. En Csíkos, C., Rausch, A., y Szitányi, J. (Eds.), Proceedings of the 40th P.M.E. Conference vol. 1, p. 281. Szeged, Hungría: PME. [Descargar]
Benedicto, C.; Arbona, E.; Jaime, A.; Gutiérrez, A. (2016). Analysis of the cognitive demand of a gifted student’s strategies to solve geometric patterns problems. Comunicación presentada en el TSG04 (Activities for, and research on, mathematically gifted students) del ICME13. Hamburgo, Alemania. [Descargar]
Benedicto, C.; Hoyos, E.A.; Aristizábal, J.H.; Gutiérrez, A.; Jaime, A. (2016). Análisis de la demanda cognitiva de resoluciones de problemas. Un ejemplo: Cortando polígonos. En J.A. Macías y otros (Eds.), Investigación en Educación Matemática XX (p. 567). Málaga, España: SEIEM. [Descargar]
Escrivá, M.T. (2016). Habilitats de visualització manifestades pels alumnes de primària quan resolen activitats de geometria 3D i la relació d’aquestes amb el talent matemàtic (tesis de maestría). Universidad de Valencia (Valencia, España). Directores: A. Gutiérrrez, A. Jaime y M.J. Beltrán. [Descargar]
Escrivá, M.T.; Beltrán-Meneu, M.J.; Gutiérrez, A.; Jaime, A. (2016). Habilidades de visualización de estudiantes de Primaria en actividades de geometría espacial. En J.A. Macías y otros (Eds.), Investigación en Educación Matemática XX (p. 595). Málaga, España: SEIEM. [Descargar]
Gutiérrez, A., Beltrán-Meneu, M.J., Jaime, A. (2016). Preservice teachers analyze childrens’ answers to geometric pattern problems. En Csíkos, C., Rausch, A., y Szitányi, J. (Eds.), Proceedings of the 40th P.M.E. Conference (vol. 1, p. 168). Szeged, Hungría: PME. [Descargar]
Gutiérrez, A., Jaime, A. (2016). La visualización en la geometría de Educación Primaria. En Carrillo, J. y otros (Eds.), Didáctica de las matemáticas para maestros de Educación Primaria (pp. 217-236). Madrid: Paraninfo. [Ver el índice]
Gutiérrez, A., Jaime, A. (2016). Elementos de geometría. En Carrillo, J. y otros (Eds.), Didáctica de las matemáticas para maestros de Educación Primaria (pp. 237-277). Madrid: Paraninfo. [Ver el índice]
Gutiérrez, A.; Leder, G.C.; Boero, P. (eds.) (2016). The second handbook of research on the psychology of mathematics education. Rotterdam, Holanda: Sense Publishers. [Información de la editorial]
Jaime, A., Gutiérrez, A. (2016). El razonamiento geométrico según el modelo de Van Hiele. En Carrillo, J. y otros (Eds.), Didáctica de las matemáticas para maestros de Educación Primaria (pp. 173-195). Madrid: Paraninfo. [Ver el índice]
Jaime, A., Gutiérrez, A. (2016). El aprendizaje de conceptos geométricos en la Educación Primaria. En Carrillo, J. y otros (Eds.), Didáctica de las matemáticas para maestros de Educación Primaria (pp. 197-215). Madrid: Paraninfo. [Ver el índice]
Ramírez, R.; Beltrán-Meneu, M.J.; Jaime, A.; Gutiérrez, A. (2016). Resolución por Skype de una tarea de visualización cooperativa por una pareja de estudiantes de talento. En J.A. Macías y otros (Eds.), Investigación en Educación Matemática XX (pp. 447-457). Málaga, España: SEIEM. [Descargar]
2017
Arbona, E., Beltrán, M. J., Gutiérrez, Á., Jaime, A. (2017). Los patrones geométricos como contexto para introducir a un estudiante de Educación Primaria con altas capacidades matemáticas en el álgebra. En Codina, A., Puig, L., Arnau, D., Sánchez, M.T., Montoro, A. B., Claros, J., Arnal, M., Baeza, M. A. (Eds.), Investigación en pensamiento numérico y algebraico: 2017 (pp. 38-47). Madrid: Universidad Rey Juan Carlos y SEIEM. [Descargar]
Arbona, E.; Beltrán-Meneu, M.J.; Jaime, A.; Gutiérrez, A. (2017). Aprendizaje del álgebra a través de problemas de patrones geométricos, Suma, 86, 39-46. [Descargar]
Arbona, E., Gutiérrez, A. Beltrán-Meneu, M.J. y Jaime, A. (2017). Iniciación a la generalización en estudiantes de Educación Primaria. En J.M. Muñoz-Escolano, A. Arnal-Bailera, P. Beltrán-Pellicer, M.L. Callejo y J. Carrillo (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXI (pp. 495). Zaragoza: SEIEM. [Descargar]
Arbona, E.; Gutiérrez, A.; Beltrán-Meneu, M.J.; Jaime, A. (2017). Analysis of a gifted primary school student’s answers to a pre-algebra teaching unit. En D. Pitta-Pantazi (Ed.), Proceedings of the 10th International Conference on Mathematical Creativity and Giftedness (pp. 61-66). Nicosia, Chipre: IGMCG. [Descargar]
Beltrán-Meneu, M.J., Jaime, A., Gutiérrez, A., Benedicto, C., Hoyos, E.A., Aristizábal, J.H. (2017). Proyecto de cooperación para la formación de docentes de Colombia en atención a estudiantes de Primaria con talento matemático. Actas del VII Congreso Universidad y Cooperación al Desarrollo (pp. 639-648). Madrid: UAM Ediciones. [Descargar]
Benedicto, C., Gutiérrez, A.; Jaime, A. (2017). Análisis de la demanda cognitiva de resoluciones de problemas de visualización. En J.M. Muñoz-Escolano, A. Arnal-Bailera, P. Beltrán-Pellicer, M.L. Callejo y J. Carrillo (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXI (p. 501). Zaragoza: SEIEM. [Descargar]
Benedicto, C., Gutiérrez, A., Jaime, A. (2017). When the theoretical model does not fit our data: a process of adaptation of the cognitive demand model. En T. Dooley; G. Gueudet (Eds.), Proceedings of the 10th Congress of the European Society for Research in Mathematics Education (CERME10) (pp. 2791-2798). Dublin, Irlanda: ERME. [Descargar]
Echeverri, A., Camargo, L., Gutiérrez, A. (2017). El tránsito del plano al espacio: propuesta de modelo de diseño de tareas con Cabri 3D. En P. Perry (Ed.), Memorias del 23º Encuentro de Geometría y sus Aplicaciones (pp. 75-80). Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional. [Descargar]
Escrivá, M.T., Jaime, A., Gutiérrez, A., Beltrán-Meneu, M.J. (2017). Geometría 3D y talento matemático, UNO, 77, 7-13. [Descargar]
Escrivá, M.T., Jaime, A., Gutiérrez, A., Beltrán-Meneu, M.J. (2017). La visualización espacial en estudiantes de Matemáticas de Primaria. En J.M. Muñoz-Escolano, A. Arnal-Bailera, P. Beltrán-Pellicer, M.L. Callejo y J. Carrillo (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXI (p. 515). Zaragoza: SEIEM. [Descargar]
Fiallo, J., Gutiérrez, A. (2017). Analysis of the cognitive unity or rupture between conjecture and proof when learning to prove on a grade 10 trigonometry course. Educational Studies in Mathematics, 96(2), 145-167. [Descargar]
Gutiérrez, A. (2017). Enseñanza de la geometría a estudiantes con talento matemático: teoría y práctica. En H. Oliveira, L. Santos, A. Henriques, A.P. Canavaro, J.P. da Ponte (Eds.), O ensino e a aprendizagem da geometria, 27-39. Lisboa: Instituto de Educación, Universidad de Lisboa. [Descargar]
Jaime, A., Gutiérrez, A. (2017). Investigación sobre estudiantes con alta capacidad matemática. En J.M. Muñoz-Escolano, A. Arnal-Bailera, P. Beltrán-Pellicer, M.L. Callejo y J. Carrillo (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXI (pp. 71-89). Zaragoza: SEIEM. [Descargar]
Ramírez, R., Ribera, J.M., Beltrán-Meneu, M.J., Jaime, A., Gutiérrez, A. (2017). Design of problems for research purposes with mathematically talented students. En D. Pitta-Pantazi (Ed.), Proceedings of the 10th International Conference on Mathematical Creativity and Giftedness (pp. 165-166). Nicosia, Chipre: IGMCG. [Descargar]
Ribera, J.M., Ramírez, R., Jaime, A., Beltrán, M.J., Gutiérrez, A. (2017). Talento matemático en un problema de geometría. En J.M. Muñoz-Escolano, A. Arnal-Bailera, P. Beltrán-Pellicer, M.L. Callejo y J. Carrillo (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXI (p. 573). Zaragoza: SEIEM. [Descargar]
2018
Arbona, E., Beltrán-Meneu, M.J., Gutiérrez, A., Jaime, A. (2018). El uso de los problemas de patrones geométricos para la introducción del álgebra en la educación primaria. En M.T. Navarro (Ed.), Actas de las XII Jornadas de Educación Matemática de la Comunidad Valenciana (pp. 103-111). Valencia: Sociedad de Educación Matemática de la Comunidad Valenciana (SEMCV). [Descargar]
Arbona, E., García, D., Beltrán, M.J., Gutiérrez, A. (2018). GeoPattern, una app para resolver problemas de patrones geométricos en Primaria. Educación Matemática en la Infancia, Edma 0-6, 7(2), 1-23. [Descargar]
Arbona, E., Gutiérrez, A., Beltrán-Meneu, M.J. (2018). Strategies of solution of geometric pattern problems as traits of mathematical giftedness. En E. Bergqvist, M. Österholm, C. Granberg, y L. Sumpter (Eds.), Proceedings of the 42nd Conference of the International Group for the Psychology of Mathematics Education (Vol. 5, p. 12). Umeå, Suecia: PME. [Descargar]
Benedicto, C. (2018). Diseño y aplicación de un instrumento para valorar la demanda cognitiva de problemas de matemáticas resueltos por estudiantes de enseñanza obligatoria. El caso de las altas capacidades matemáticas (tesis doctoral). Universidad de Valencia (Valencia, España). Directores: A. Gutiérrrez y A. Jaime. [Descargar]
Benedicto, C., Gutiérrez, A., Jaime, A. (2018). Analysis of mathematically gifted students’ answers to cognitively demanding school tasks. En E. Bergqvist, M. Österholm, C. Granberg, y L. Sumpter (Eds.). Proceedings of the 42nd Conference of the International Group for the Psychology of Mathematics Education (Vol. 5, p. 18). Umeå, Suecia: PME. [Descargar]
Diago, P.D., Gutiérrez, Á., Jaime, A., Yáñez, D.F. (2018). Uso de visualización por estudiantes de alta capacidad matemática al programar un Bee-bot. En L.J. Rodríguez-Muñiz, L. Muñiz-Rodríguez, A. Aguilar, P. Alonso, F.J. García, y A. Bruno (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXII (p. 621). Gijón: SEIEM. [Descargar]
Echeverri, A., Camargo, L., Gutiérrez, A., Samper, C. (2018). Uncertainty and 3d dynamic geometry: a catalyst for the step from 2d to 3d geometry. En D. M. Gómez (Ed.), Proceedings of the First PME Regional Conference: South America (pp. 49-56). Rancagua, Chile: PME. [Descargar]
Escrivà, M.T., Beltrán-Meneu, M.J., Jaime, A., Gutiérrez, A. (2018). Desenvolupem la visualització per comprendre el món. En M.T. Navarro (Ed.), (pp. 159-166). Valencia: Sociedad de Educación Matemática de la Comunidad Valenciana (SEMCV), Actas de las XII Jornadas de Educación Matemática de la Comunidad Valenciana. [Descargar]
Escrivá, M.T., Jaime, A.; Gutiérrez, A. (2018). Uso de software 3D para el desarrollo de habilidades de visualización en Educación Primaria, Educación Matemática en la Infancia, Edma 0-6, 7(1), 42-62. [Descargar]
Gutiérrez, A. (2018). Visualization in school mathematics analyzed from two points of view. En K.S. Mix, M.T. Battista (Eds.), Visualizing mathematics. The role of spatial reasoning in mathematical thought (pp. 165-169). Cham, Suiza: Springer. [Descargar]
Gutiérrez, A., Benedicto, C., Jaime, A., Arbona, E. (2018). The cognitive demand of a gifted student’s answers to geometric pattern problems. En F.M. Singer (Ed.), Mathematical creativity and mathematical giftedness (pp. 169-198). Cham, Suiza: Springer. [Descargar]
Gutiérrez, A., Ramírez, R., Benedicto, C., Beltrán-Meneu, M.J., Jaime, A. (2018). Visualization abilities and complexity of reasoning in mathematically gifted students’ collaborative solutions to a visualization task. A networked analysis. En K.S. Mix, M.T. Battista (Eds.), Visualizing mathematics. The role of spatial reasoning in mathematical thought (309-337). Cham, Suiza: Springer. [Descargar]
Gutiérrez, A., Santos, L. (2018). Contributos da investigação sobre o ensino e a aprendizagem da geometria, Quadrante, 27(2), 1-6. [Descargar]
Jaime, A., Gutiérrez, A., Benedicto, C. (2018). Problemas con extensiones. Propuesta para estudiantes con alta capacidad matemática, UNO, 79, 7-14. [Descargar]
Ribera, J.M., Jaime, A., Ramírez, R. y Gutiérrez, Á. (2018). Aprendizaje de la demostración por estudiantes con diferentes grados de talento matemático. En L.J. Rodríguez-Muñiz, L. Muñiz-Rodríguez, A. Aguilar, P. Alonso, F.J. García, A. Bruno (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXII (p. 656). Gijón: SEIEM. [Descargar]
2019
Arbona, E., Beltrán-Meneu, M. J., & Gutiérrez, A. (2019). Strategies exhibited by good and average solvers of geometric pattern problems as source of traits of mathematical giftedness in grades 4-6. In U. T. Jankvist, M. Van den Heuvel-Panhuizen, & M. Veldhuis (Eds.), Proceedings of the 11th Congress of the European Society for Research in Mathematics Education (CERME11) (pp. 534-541). Utrecht, Holanda: ERME. [Descargar]
Gutiérrez, A., Jaime, A., Beltrán-Meneu, M.J. (2019). Pre-service teachers' abilities to notice students' answers to geometric pattern problems. En M. Graven, H. Venkat, A. Essien, P. Vale (Eds.), Proceedings of the 43rd Conference of the International Group for the Psychology of Mathematics Education (Vol. 4, p. 37). Pretoria (R. de Sudáfrica). PME. [Descargar]
Ribera, J.M., Ramírez, R., Jaime, A., Gutiérrez, Á. (2019). La vídeoconferencia entre estudiantes de talento en un taller de matemáticas. En J.A. Pina, F. Arenas, O. Forner, J. Muñoz (Eds.), Actas de las XIII Jornades d’Educació Matemàtica de la Comunitat Valenciana (pp. 315-328). Alicante: SEMCV. [Descargar]
2020
2021
Arbona, E., Beltrán-Meneu, M. J. y Gutiérrez, A. (2021). Estrategias empleadas por estudiantes de primaria en la resolución de problemas de patrones geométricos. En P.D. Diago, D.F. Yáñez, M.T. González-Astudillo y D. Carrillo (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXIV (pp. 133-140). Valencia: SEIEM. [Descargar]
Arbona, E., Gutiérrez, A., Beltrán-Meneu, M.J. (2021). Características diferenciadoras de estudiantes con alta capacidad matemática en la resolución de problemas de patrones geométricos. En Á. Gutiérrez, M. J. Beltrán-Meneu, J. M. Ribera, R. Ramírez-Uclés, A. Jaime, E. Arbona, C. Sua, L. Rotger, C. Jiménez-Gestal, A. A. Magreñán y A. M. Damián (eds.), Actas de las Jornadas Internacionales de Investigación y Práctica Docente en Alta Capacidad Matemática (pp. 29-36). Logroño, España: Universidad de La Rioja. [Descargar]
Bernabeu, M., Moreno, M., Llinares, S., y Gutiérrez, Á. (2021). Una trayectoria de aprendizaje del concepto de polígono en estudiantes de 9 años. En P.D. Diago, D.F. Yáñez, M.T. González-Astudillo y D. Carrillo (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXIV (pp. 165-172). Valencia: SEIEM. [Descargar]
Echeverry, A.E. (2021). Descripción y análisis de los procesos de visualización, conceptualización y demostración de los futuros profesores de matemáticas al trabajar en una secuencia de instrucción de geometría espacial con el apoyo de Cabri 3D (tesis doctoral). Universidad de Valencia (Valencia, España). Directores: A. Gutiérrrez y L. Camargo. [Descargar]
Gutiérrez, A. (2021). Diseño de libros electrónicos para la enseñanza a distancia a estudiantes con diferentes capacidades matemáticas. Quintaesencia, 12, 99-102. [Descargar]
Gutiérrez, A., Beltrán-Meneu, M.J., Ribera, J.M., Ramírez-Uclés, R., Jaime, A., Arbona, E., Sua, C., Rotger, L., Jiménez-Gestal, C., Magreñán, A.A., y Damián, A.M. (eds.) (2021). Actas de las Jornadas Internacionales de Investigación y Práctica Docente en Alta Capacidad Matemática. Logroño, España: Universidad de La Rioja. [Descargar]
Gutiérrez, A., Jaime, A. (2021). Desafíos actuales para la didáctica de las matemáticas. Innovaciones Educativas, 23(34), 198-203. [Descargar]
Gutiérrez, A., Jaime, A., Gutiérrez, P. (2021). Networked analysis of a teaching unit for primary school symmetries in the form of an e-book. Mathematics, 9(8), 832. [Descargar el artículo] [Descargar el ibook de Apple] [Descargar el ebook en pdf]
Hoyos, E., Acosta, C.A., Aristizábal, J.H., Mesa, M.J., Trujillo, C.A., Rincón, J.A., Gutiérrez, A., Jaime, A. (2021). Influencia de un software educativo en la consolidación del aprendizaje de superficies cuádricas. TED: Tecné, Episteme y Didaxis, 49, 123-142. [Descargar]
Jaime, A., Gutiérrez, A. (2021). La alta capacidad matemática: caracterización, identificación y desarrollo. Gaceta de la Real Sociedad Matemática Española, 24(3), 597–621. [Descargar]
Mesa, V., Bakker, A., Venkat, H., Wagner, D., Bikner‑Ahsbahs, A., FitzSimons, G., Gutiérrez, A., Meaney, T., Prediger, S., Radford, L., Van Dooren, W. (2021). Writing reviews: perspectives from the editors of Educational Studies in Mathematics. Educational Studies in Mathematics, 108(3), 419-428. [Descargar]
Mora, M., Gutiérrez, A. (2021). Habilidades de visualización en niños de primaria con alta capacidad matemática. En Á. Gutiérrez, M. J. Beltrán-Meneu, J. M. Ribera, R. Ramírez-Uclés, A. Jaime, E. Arbona, C. Sua, L. Rotger, C. Jiménez-Gestal, A. A. Magreñán y A. M. Damián (eds.), Actas de las Jornadas Internacionales de Investigación y Práctica Docente en Alta Capacidad Matemática (pp. 107-114). Logroño, España: Universidad de La Rioja. [Descargar]
Mora, M., Jaime, A. y Gutiérrez, Á. (2021). Características de flexibilidad mostradas por estudiantes olímpicos de enseñanza primaria. En P.D. Diago, D.F. Yáñez, M.T. González-Astudillo y D. Carrillo (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXIV (p. 665). Valencia: SEIEM. [Descargar]
2022
Bruno, A., Gil, E., Gutiérrez, A., Jaime, A., Polo-Blanco, I. (2022). Pensemos en unas matemáticas para todo el alumnado. En L. J. Blanco, N. Climent, M.T. González, A. Moreno, G. Sánchez-Matamoros, C. de Castro, C. Jiménez (Eds.), Aportaciones al desarrollo del currículo desde la investigación en educación matemática (pp. 322-347). Granada: Universidad de Granada. [Descargar]
Fernández, C., Llinares, S., Gutiérrez, Á., Planas, N. (eds.), Proceedings of the 45th Conference of the International Group for the Psychology of Mathematics Education. Alicante: PME.
Guinjoan,
M.
(2022).
Anàlisi de
les actuacions
d’estudiants
amb bons
resultats en
la resolució
de problemes
amb múltiples
opcions de
resposta i
temps limitat
(tesis
doctoral).
Universidad
Autónoma de
Barcelona (Bellaterra,
Barcelona,
España).
Director: A.
Gutiérrez. [Descargar]
Mora, M., Jaime, A., Gutiérrez, A. (2022). A framework of descriptors to characterize flexibility as a trait of mathematical giftedness. En C. Fernández, S. Llinares, Á. Gutiérrez, N. Planas (Eds.), Proceedings of the 45th Conference of the International Group for the Psychology of Mathematics Education (Vol. 4, p. 379). Alicante: PME. [Descargar]
Mora, M., Jaime, A., Gutiérrez, A. (2022). Descriptors of generalization in primary school mathematically gifted students. En S.A. Chamberlin (Ed.), On the road to mathematical expertise and innovation. Proceedings of the 12th International Conference on Mathematical Creativity and Giftedness (pp. 203-209). Las Vegas, NV: IGMCG. [Descargar]
Contreras, D. A., Jaime, A., Gutiérrez, A. (2023). El modelo de demanda cognitiva para identificar estudiantes con alta capacidad matemática. En C. Jiménez-Gestal, Á. A. Magreñán, E. Badillo, P. Ivars (eds.), Investigación en educación matemática XXVI (pp. 211–218). SEIEM. [Descargar]
Mora, M., Gutiérrez, A., Jaime, A. (2023). Identification of pre-algebra problems of generalization that discriminate mathematical giftedness. En P. Drijvers, C. Csapodi, H. Palmér, K. Gosztonyi, E. Kónya (eds.), Proceedings of the 13th Congress of the European Society for Research in Mathematics Education (pp. 608-615). ERME. [Descargar]
Mora, M., Gutiérrez, A., Jaime, A. (2023). Descriptores para analizar la flexibilidad en la resolución de problemas como indicador del talento matemático. En C. Jiménez-Gestal, Á. A. Magreñán, E. Badillo, P. Ivars (eds.), Investigación en educación matemática XXVI (pp. 395–402). SEIEM. [Descargar]
Arbona, E. (2024). Estudio longitudinal del aprendizaje del álgebra temprana en Educación Primaria. Identificación de perfiles en estudiantes ordinarios y con altas capacidades matemáticas (tesis doctoral). Universidad de Valencia (Valencia, España). Directores: Angel Gutiérrez y María José Beltrán. [Descargar]
Beltrán, M.J., Ramírez, R., Ribera, J.M., Gutiérrez, A., Jaime, A. (2024). A case study of proving by students with different levels of mathematical giftedness. Mathematics Teaching Research Journal, 16(2), 119-145. [Descargar]
Bosch, M., Gutiérrez, A., Llinares, S. (2024a). A survey of Spanish research in mathematics education. ZDM Mathematics Education, 56(6), 1029-1044. [Descargar]
Bosch, M., Gutiérrez, A., & Llinares, S. (2024b). Mapeando la investigación española en educación matemática. In N. Adamuz-Povedano, E. Fernández-Ahumada, N. Climent, & C. Jiménez-Gestal (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXVII (Vol. 56, pp. 51-94). SEIEM. [Descargar]
Jaime, A., Gutiérrez, A. (2024). Clasificación de problemas de fracciones parte-todo que relacionan unidad, tamaños de partes y fracciones. Comunicación en la 37ª Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa (RELME37). San José (Costa Rica), 22-26 de julio. [Descargar]
Lowrie, T., Gutiérrez, A., Emprin, F. (eds.) (2024). Proceedings of the 26th ICMI Study Conference. ICMI. [Descargar]
Mora, M. (2024). Propuesta para caracterizar el talento matemático a partir de capacidades presentadas por estudiantes olímpicos de educación primaria (tesis doctoral). Universidad de Valencia (Valencia, España). Directores: Angel Gutiérrez y Adela Jaime. [Descargar]
Mora, M., Gutiérrez, A., Jaime, A. (2024). Analysis of visualization as an indicator of mathematical giftedness. En T. Lowrie, A. Gutiérrez, F. Emprin (eds.), Proceedings of the 26th ICMI Study Conference (pp. 207-214). ICMI. [Descargar]
Mora, M., Gutiérrez, A., Jaime, A. (2024). Problems of visualization as a tool to identify mathematically gifted students. Comunicación en el TSG2.2 del ICME15. Sídney (Australia), 7-14 de julio. [Descargar]
Mora, M., Ramírez, R., Gutiérrez, A., Jaime, A. (2024). Traits of generalization of problem solution methods exhibited by potential mathematically gifted students when solving problems in a selection process. ZDM - Mathematics Education, 56(6), 1257-1272. [Leer artículo publicado] [Descargar manuscrito aceptado]
Pallardó, V., Jaime, A., Gutiérrez, A. (2024). High academic achievement and mathematical giftedness in secondary school students: are there differences? Comunicación en el TSG2.2 del ICME15. Sídney (Australia), 7-14 de julio. [Descargar]
© Angel Gutiérrez. Octubre de 2024.